Ya es oficial. Tras varias semanas de rumores y filtraciones, Apple ha presentado oficialmente el nuevo iPhone SE. La compañía de la manzana ha querido contentar a los usuarios que piensan que las 4 pulgadas es el tamaño ideal para un smartphone. Pero no por ser un smartphone pequeño en tamaño de pantalla es pequeño en prestaciones. El iPhone SE tiene toda la potencia del iPhone 6s escondida en un cuerpo de aluminio de sólo 113 gramos.
Aunque pueda parecer que el iPhone SE juegue en una liga diferente por ser más económico, hay que tener en cuenta que el pequeño iPhone cuenta, como hemos comentado, con el mismo hardware que incorpora el iPhone 6s. Es decir, el iPhone SE sí puede jugar en la liga de los dispositivos premium, así que hemos querido comparar el nuevo smartphone de Apple con el último terminal de los coreanos, el Samsung Galaxy S7. . Vamos a repasar las diferencias entre estos dos grandes terminales punto por punto.
Pantalla y Diseño
Una de las grandes diferencias entre los dos terminales es su pantalla. Cuando parece que la mayoría de usuarios optan por pantallas cada vez más grandes, Apple ha decidido volver a utilizar una pantalla de cuatro pulgadas en un smartphone. El iPhone SE incorpora una pantalla retina con panel IPS de 4 pulgadas con resolución de 1.136 x 640 píxeles y una densidad de 326 puntos por pulgada. Algo que ha sorprendido es que el nuevo iPhone se ha quedado sin 3D Touch, es decir, su pantalla no es sensible a la presión como la del iPhone 6s.
El iPhone SE sigue un diseño muy parecido al que mostró en su momento el iPhone 5s. Está fabricado en aluminio pulido satinado. Los bordes y el logotipo ofrecen un diseño en acero inoxidable que recuerda al del iPhone 6s. El terminal estará disponible en cuatro colores: gris espacial, plata, oro y oro rosa. Además, el nuevo iPhone incorpora, como no podía ser de otra forma, el sensor de huellas dactilares.
El Samsung Galaxy S7 mantiene el diseño de su predecesor, es decir, metal en los laterales y el uso de cristal tanto en la parte delantera como trasera. Ofrece bordes algo más redondeados que el Samsung Galaxy S6 y, lo más importante, certificación IP68, lo cual significa que es resistente al agua. El último terminal de los coreanos está disponible en negro y dorado. Y, como es lógico, también ofrece lector de huellas dactilares en el botón de inicio.
En cuanto a la pantalla, el Samsung Galaxy S7 luce una pantalla Super AMOLED de 5,1 pulgadas. Esta pantalla ofrece una resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles y una densidad de 576 puntos por pulgada. Además, el Samsung Galaxy S7 incorpora la función Always on Display, la cual mantiene la pantalla siempre encendida con el reloj, calendario y otro datos configurables.
Cámara
En el iPhone 5c, la compañía de la manzana sacrificó ciertas características de la gama alta para intentar rebajar el precio final del terminal. Sin embargo, Apple ha hecho los deberes y ha dotado al iPhone SE de su último hardware. Así pues, el iPhone SE incorpora una cámara iSight de 12 megapíxeles con objetivo de tipo BSI que destaca por la inclusión del sistema Deep Trench Isolation para mejorar la naturalidad de los colores. Apple ha utilizado unos píxeles de 1,22 micras. La cámara del nuevo iPhone SE permite grabar vídeo con resolución 4K. Es decir, el nuevo iPhone incorpora exactamente la misma cámara que monta el iPhone 6s. Una gran noticia para los interesados en el terminal de Apple.
La cámara del Samsung Galaxy S7 es, actualmente, una de las mejores del mercado. Se trata de una cámara que incorpora lo que la compañía llamado Dual Pixel. El terminal de los coreanos incorpora dos sensores de 12 megapíxeles cada uno. Esto permite, por ejemplo, conseguir que el autoenfoque sea prácticamente instantáneo. Además, la cámara del Samsung Galaxy S7 tiene una apertura equiparable a una f/1.7, lo cual supone un 95% más de brillo que en el Samsung Galaxy S6. La compañía ha desplegado píxeles de mayor tamaño (1,44 micras), capaces de captar más información que los píxeles tradicionales. Por supuesto también ofrece grabación de vídeo 4K.
En cuanto a las cámaras frontales, el iPhone SE incorpora una cámara de 1,2 megapíxeles con apertura f/2.4 y posibilidad de grabar vídeo con resolución 720p. El terminal de Samsung, sin embargo, ofrece una cámara frontal de 5 megapíxeles con apertura f/1.7 y grabación de vídeo con resolución Full HD.
Procesador y memoria
El nuevo iPhone SE cuenta con el chip A9 de 64 bits y el coprocesador M9, es decir, los mismos chips que monta el iPhone 6s. Así pues, con este conjunto, el terminal debe rendir perfectamente en cualquier situación. Según datos de la propia compañía, el iPhone SE es hasta tres veces más rápido que el iPhone 5s. A este chip le acompañan 2 GB de memoria RAM.
El Samsung Galaxy S7, por su parte, incorpora un procesador Exynos 8890 de ocho núcleos (4 núcleos a 2,3 GHz y 4 núcleos a 1,6 GHz) fabricado por la propia Samsung. A este procesador le acompañan 4 GB de memoria RAM.
En cuanto a la memoria de almacenamiento, el Samsung Galaxy S7 es claro vencedor. El terminal de los coreanos incorpora 32 GB de almacenamiento interno y además ofrece la posibilidad de ampliar esta capacidad mediante tarjetas microSD. Sin embargo, Apple ha querido mantener, una vez más, el modelo de 16 GB. El iPhone SE se podrá adquirir con 16 o con 64 GB de almacenamiento interno. El iPhone nunca ha incluido tarjeta microSD.
Conclusión
Apple ha lanzado el iPhone SE como un terminal algo más económico que sus buques insignia, pero ya hemos comprobado que no tiene nada que envidiar a sus hermanos mayores. De echo, el hardware es el mismo que el del iPhone 6s, con la salvedad del tamaño de la pantalla. Si buscamos un móvil con una pantalla más pequeña, el iPhone SE es una gran opción, ya que incorpora el último chip de Apple, la cámara de 12 megapíxeles y el diseño premium al que nos tiene acostumbrados la compañía de la manzana. Sin embargo, la tendencia del mercado marca que los usuarios quieren pantallas cada vez más grandes. El Samsung Galaxy S7 es uno de los mejores terminales Android del momento. Ofrece una pantalla de 5,1 pulgadas con tecnología Super AMOLED y resolución Quad HD. La cámara es de doble sensor de 12 megapíxeles e incorpora un procesador de 8 núcleos acompañado de 4 GB de memoria RAM, es decir, potencia bruta.
Más allá de las características hardware de cada terminal, en realidad la mayor diferencia entre ambos es su plataforma software. El iPhone SE llegará con la última versión de iOS, mientras que el Samsung Galaxy S7 incorpora Android 6.0 Marshmallow. ¿iOS o Android? Esa decisión es algo muy personal, así que tendrá que valorarlo cada usuario.
Ficha comparativa
iPhone SE |
Samsung Galaxy S7 |
Marca | Apple | Samsung |
Modelo | iPhone SE | Galaxy S7 |
Tipo | Smartphone | Smartphone |
Pantalla 
iPhone SE |
Samsung Galaxy S7 |
Tamaño | 4 pulgadas | 5,1 pulgadas |
Resolución | 1.136 x 640 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 326 ppp | 576 ppp |
Tecnología | IPS Retina | Super AMOLED |
Protección | – | Cristal resistente |
Diseño 
iPhone SE |
Samsung Galaxy S7 |
Dimensiones | 123.8 x 58.6 x 7.6 milímetros | 142.4 x 69.6 x 7.9 milímetros |
Peso | 113 gramos | 152 gramos |
Materiales | Aluminio y acero inoxidable | Metal en los laterales y cristal en el frente y la trasera |
Colores | Plata / Oro / Gris espacial / Oro rosa | Dorado / Negro |
Lector de huella dactilar | Sí, en el botón de inicio | Sí, en el botón de inicio |
Resistencia al agua | No | Sí, IP68 |
Cámara 
iPhone SE |
Samsung Galaxy S7 |
Resolución | 12 megapíxeles Píxeles de 1,22 micras |
12 + 12 megapíxeles (sensor dual) Píxeles de 1,44 micras |
Flash | Flash True-Tone | Flash LED |
Vídeo | Grabación de vídeo 4K | Grabación de vídeo 4K |
Apertura | Apertura f/2.2 | Comparable a f/1.7 |
Funciones | Autoenfoque con Focus Pixels (detección de fase) Lente de 5 elementos con filtro IR híbrido Cobertura de cristal de zafiro Reducción de ruido Tecnología Deep Trench Isolation Estabilizador de imagen digital Detector de caras Modo de panorámicas (hasta 63 megapíxeles) Geoetiquetado Live Photos Disparo en ráfaga |
Enfoque automático prácticamente instantáneo Estabilización de imagen óptica Panorámica en movimiento Motion photo HDR |
Cámara delantera | Resolución de 1,2 megapíxeles Apertura f/2.4 Grabación de vídeo 720p HDRetina Flash |
Resolución de 5 megapíxeles Apertura f/1.7 Grabación de vídeo Full HD |
Multimedia 
iPhone SE |
Samsung Galaxy S7 |
Formatos | Audio:AAC (8 to 320 Kbps), Protected AAC (from iTunes Store), HE-AAC, MP3 (8 to 320 Kbps), MP3 VBR, Audible (formats 2, 3, 4, Audible Enhanced Audio, AAX, and AAX+), Apple Lossless, AIFF, and WAV. Video:H.264 video up to 4K, 30 frames per second, High Profile level 4.2 with AAC-LC audio up to 160 Kbps, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; MPEG-4 video up to 2.5 Mbps, 640 by 480 pixels, 30 frames per second, Simple Profile with AAC-LC audio up to 160 Kbps per channel, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; Motion JPEG (M-JPEG) up to 35 Mbps, 1280 by 720 pixels, 30 frames per second, audio in ulaw, PCM stereo audio in .avi file format |
Formatos de reproducción de Audio: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM |
Radio | No | Sí |
Sonido | Auriculares y altavoz | Auriculares y altavoz |
Funciones | Límite de volumen configurable por el usuario AirPlay Salida de vídeo hasta 1.080 píxeles Shazam integrado en Siri |
Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
iPhone SE |
Samsung Galaxy S7 |
Sistema Operativo | iOS 9.3 | Android 6.0 Marshmallow, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung |
Aplicaciones extra | Siri Spotlight Buscar mi iPhone iCloud Fotos |
Smart Manager Apps de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, OneNote, OneDrive y Skype) Samsung Pay (disponible durante el primer trimestre) Samsung S Club Samsung KNOXDisplay Always On (Pantalla siempre encendida)Game Launcher |
Potencia 
iPhone SE |
Samsung Galaxy S7 |
Procesador CPU | Apple A9 de 64 bits (70% más rápido que el A8) Coprocesador de movimiento A9 |
Exynos 8890 de 64 bits ocho núcleos (2,3 GHz en cuatro núcleos y 1,6 GHz en los cuatro restantes) |
Procesador gráfico (GPU) | Gráficos más rápidos (un 90%) que el iPhone 6 | Mali T-880 |
Memoria RAM | 2 GB | 4 GB |
Memoria 
iPhone SE |
Samsung Galaxy S7 |
Memoria interna | 16 GB / 64 GB | 32 GB |
Ampliación | No | Sí, con tarjetas microSD de hasta 200 GB |
Conexiones 
iPhone SE |
Samsung Galaxy S7 |
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps) 4G LTE 23 bandas |
3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps) 4G LTE (hasta 450 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida) |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac con MIMO | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2í—2) |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 4.2 |
DLNA | No | – |
NFC | Sí | Sí |
Conector | Lightning | MicroUSB 2.0 |
SIM | NanoSIM | NanoSIM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | LTE (Bands 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 25, 26, 27, 28, 29, 30) TD-LTE (Bands 38, 39, 40, 41) TD-SCDMA 1900 (F), 2000 (A) UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1700/2100, 1900, 2100 MHz) GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) |
GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zonas WiFi | Permite crear zona WiFi Podómetro Medidor de ritmo cardíaco |
Autonomía 
iPhone SE |
Samsung Galaxy S7 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | ”“ | 3.000 mAh |
Duración en reposo | ”“ | ”“ |
Duración en uso | ”“ | ”“ |
+ info
iPhone SE |
Samsung Galaxy S7 |
Fecha de lanzamiento | 31 de marzo 2016 | Disponible |
Web del fabricante | Apple | Samsung |
Precio | Desde 490 euros | 720 euros |