Tal vez hayas leído en las últimas semanas la historia de un atleta japonés, que en su concentración en Río de Janeiro por los Juegos Olímpicos se gastó varios miles de euros por jugar a Pokémon GO. Es decir, el roaming le jugó una mala pasada y acabó pagando una factura bastante importante.
Pues bien, en España acaba de pasar algo similar con un alto cargo público, que en un menos mes ha sumado la estratosférica cifra de 12.000 euros de consumo. En tan solo una quincena de julio de 2015, Enrique C. G. sumó esa cifra con su línea corporativa, que es pagada por el Ministerio del Interior (dinero público).
Se trata del subdirector general de Servicios Penitenciarios, que ahora se someterá a una investigación interna para conocer por qué no se le activó el roaming cuando viajó al extranjero en primer lugar, y en qué se gastó ese alto importe en segundo lugar.
Desde las Instituciones Penitenciarias se habla de un error, ya que creían haber contratado un bono internacional pero finalmente este no se activó. Así fue como se pasó de 225 euros a los 12.000 finales de la factura. Aseguran, además, que el subdirector solicitó por correo antes de irse a Portugal que le activasen el roaming de la línea corporativa.
Esta solicitud la hizo el pasado 18 de julio de 2015, recibiendo un aviso el día 20 de que ya lo tenía activado. Algo que no se llegó a producir y la tarifa se disparó poniendo el cargo en miles de euros. Explican que aunque estaba de vacaciones, usó la descarga de datos al preparar los presupuestos de su departamento para el siguiente ejercicio y también preparando su defensa por el caso en el que está imputado.
Sería en mayo de 2016 cuando llegaría la factura, la cual fue reclamada a Telefónica, que es con quien tienen el contrato firmado. La empresa de telecomunicaciones les avisó de que no se había activado el roaming, ya que de haberlo hecho el gasto se hubiese cifrado en 225 euros. La empresa, sin el roaming activado, cobra un euro por mega descargado.
Teniendo en cuenta lo que le ha pasado a este alto cargo, cuando viajes fuera de España no te olvides de llamar a tu operador para activar el roaming y consultar las tarifas. Aunque a día de hoy, hay operadoras que lo han eliminado para evitar sustos como el que se ha llevado este directivo público.
Imputado por un delito de medio ambiente
Además del gasto de móvil, el mismo responsable está actualmente imputado por un delito de medioambiente por unos vertidos de la cárcel de Albolote. Estos vertidos empezaron en 2008, cuando esta persona legó a prisiones en 2012. Aún así, el juez le otorga la responsabilidad de los vertidos contaminantes que llegan desde el defectuoso sistema de depuración de aguas residuales del Centro Penitenciario de Albolote.
Culpan a este alto cargo de ser el responsable del órgano competente para las propuestas de revisión del plan de infraestructura penitenciaria, no adoptándolas pese a conocer los problemas e incidencias que se venían produciendo en el sistema de depuración. Eso tuvo como consecuencia una grave afectación para el equilibrio del ecosistema.