Aunque la empresa coreana Samsung se sigue manteniendo líder en el mercado móvil español, Huawei empieza a pisarle los talones y ya pelean por hacerse con la primera plaza. En realidad, es difícil prever si la compañía china desbancará a Samsung en un futuro cercano o si el mercado español nos traerá nuevas sorpresas.
En cualquier caso, Huawei ha ido creciendo hasta conseguir una cuota de mercado del 22,1% en nuestro país, una cifra cercana al 23,2% de Samsung. Si mantuviera su ritmo actual de crecimiento, podría llegar a convertirse efectivamente en la marca más vendida en España, aunque también habrá que considerar la presencia de otras marcas que podrían volverse aún más fuertes en el futuro, como ZTE.
Huawei ya tiene un 22,1% de cuota de mercado
Los últimos datos de Kantar disponibles, que corresponden al mes de julio de 2016, muestran una realidad evidente: los dos grandes gigantes del mercado español son hoy Samsung y Huawei: la firma coreana sigue liderando con un 23,2%, mientras Huawei ha alcanzado un 22,1% en ese mes.
Las cifras de venta de los últimos modelos insignia de Samsung, el Samsung Galaxy S7 y el Samsung Galaxy S7 Edge, han consolidado la posición de la marca a nivel mundial, pero en España se detecta un ligero retroceso que coincide a su vez con una cierta tendencia al alza para Huawei.
La empresa china ha declarado ya anteriormente que tiene el objetivo de dominar el mercado móvil en España para el año 2020, y parece que está un poco más cerca de lograrlo. Los próximos meses podrían ser un periodo clave para considerar un posible liderazgo de Huawei si los problemas con las baterías de los Samsung Galaxy Note 7 acaban teniendo consecuencias negativas en las ventas de Samsung. Eso sí, la compañía coreana ha atajado de raíz este problema y ya ha dado una fecha cercana para retomar la venta de su nuevo terminal estrella.
Es muy probable que Huawei intente también explotar al máximo su segunda marca, Honor, que presentó hace unas semanas el terminal Honor 8. Se trata de un teléfono con características muy similares a las del Huawei P9 pero con un precio bastante más moderado (unos 400 euros), lo que podría permitirle conquistar a una parte importante del público joven en España.
Por otra parte, Apple vuelve a generar interés en nuestro país, donde el lanzamiento del iPhone SE y las estrategias de publicidad y ventas durante el verano parecen haber dado resultado: la empresa ha subido hasta lograr una cuota de mercado del 9,2% en el mes de julio.
Los datos contrastan ligeramente con los del primer trimestre de 2016, periodo en el que Samsung llegó a alcanzar un 28,6% de las ventas, frente a un 19,6% de cuota que tenía Huawei. Y Apple contaba con un 6,4% del mercado, que ahora ha ascendido a 9,2%.
En España, 9 de cada 10 smartphones son Android
Entre los datos publicados por Kantar sobre el mes de julio de 2016, destaca también la cifra récord alcanzada por el sistema operativo Android en España: según el último estudio, en nuestro país el 90% de los smartphones del mercado utilizan el sistema operativo Android, frente al 9,2% de teléfonos iOS y solo un 0,6% de Windows. En los últimos meses, este porcentaje ha ido variando ligeramente pero se mantiene en un 90% o incluso por encima.