Las marcas chinas emergentes que van llegando a nuestro país no tienen todavía una aceptación generalizada en el gran mercado, y es normal, ya que nos guiamos por las marcas que ya conocemos. Pero tras ese recelo podemos estar perdiéndonos productos de calidad y potentes que, haciendo un esfuerzo de confianza pueden llegar a considerarse auténticas gangas por la relación calidad-precio tan grande que ofrecen. Uno de esos casos lo encontramos en el UleFone Future, con una propuesta fresca, nueva y arriesgada pero sin olvidarse de la funcionalidad. Y por sólo 250 euros.
Sin marcos
La característica principal del UleFone Future es su falta de marcos en los laterales. ¿Qué conseguimos con ello? Principalmente ensanchar la pantalla, de 5,5 pulgadas con resolución Full HD y protección Gorilla Glass 3, ofreciendo una imagen más amplia tanto en formato vertical como horizontal. Según la marca, eliminar los marcos aporta una experiencia única de visión y también de comodidad, ya que la experiencia de manejo que produce es la de tener un teléfono de 5 pulgadas, facilitando su uso con una sola mano. Alardean de ser el primer móvil del mundo con esta disposición, aunque a la practica un Galaxy S6 ó S7 Edge son, de hecho móviles sin marco. El diseño de la carcasa es de una aleación de magnesio y aluminio, unibody, con un puerto USB-C que garantiza carga rápida y dos altavoces en la parte de abajo. En la parte de arriba un mini jack. Tal vez uno de sus puntos negativos sea el peso, 185 gramos, algo que a día de hoy ya se considera pesado en un terminal de nueva generación.
Características
Al margen del gancho principal del teléfono, sus características internas acompañan al atractivo aspecto externo. El combo que representan el chip Helio P10 de ocho núcleos a 2 GHz la tarjeta gráfica T860 y la memoria RAM de 4 GB nos garantizan un uso rápido y sin bloqueos, especialmente pensado para la visualización de vídeo y la experiencia ‘gamer’. El almacenamiento interno es de 32 GB, algo bastante poco común para la gama media, y muy de agradecer. El slot de microSD nos permitirá ampliar hasta 128 GB más. Para la cámara, UleFone ha contado con Samsung y su 3P3, de 16 megapíxeles, con flash Dual Tone. Delante, un sensor de 5 megapíxeles, también de Samsung, más concretamente el S5K5E2. En cuanto a la autonomía, es SONY quien les ha fabricado una batería de 3000 mAh, que garantiza hasta 200h en reposo. Otra característica estética curiosa es que el escáner de huellas digitales viene localizado en el lateral, en lugar de en la parte trasera, como tantos modelos chinos actuales. Su conectividad es 4G, admite dos tarjetas SIM (aunque cuando las dos están conectadas, sólo una podrá usar el 4G), y lleva el sistema operativo Android 6.0 Marshmallow de base.
Disponibilidad
Este interesante dispositivo sólo se encuentra ahora mismo disponible en Aliexpress, y lo podemos adquirir por 250 euros. Una apuesta interesante y novedosa, que al margen del aspecto estético nos abre la puerta a una generación de teléfonos chinos de gama media que buscan su hueco en los hogares españoles.
Y si buscamos “Ulefone problemas” en Google…madre mía…evidentemente es una marca que sobre el papel parece buena y la realidad no es la misma. Lo contenta que esta mi mujer con su Blackview A8 Max no lo cambio por nada 🙂 Y ni os cuento la miseria que me costo 🙂