¿Cuánto falta para ver presentado oficialmente el nuevo Samsung Galaxy S8? Pues lo cierto es que muy poco. La compañía coreana Samsung estará en el Mobile World Congress 2017, pero allí no presentará el nuevo buque insignia de la firma. Sin embargo, la puesta de largo oficial se celebraría a mediados de marzo, mientras que la salida al mercado tendría lugar en abril. Sea como sea, el hecho de que este año el teléfono llegue un poco más tarde no ha evitado que se hayan filtrado infinidad de detalles relacionados con la ficha técnica del teléfono. Hoy tenemos uno de nuevo, con el que matamos dos pájaros de un tiro. Y es que el rumor nos informa de la capacidad que tendrán las baterías de los Samsung Galaxy S8 y Samsung Galaxy S8 Plus. ¿Quieres saber qué llegará a bordo de los nuevos smartphones de la coreana?
Un informe filtrado por alguien muy cercano a Samsung nos indica que los Samsung Galaxy S8 y Samsung Galaxy S8 Plus mantendrán la capacidad que ya vimos en sus antecesores, los Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge. El primero, por ejemplo, que tendrá una pantalla de 5,8 pulgadas, disfrutará de una batería de 3.000 miliamperios, que es la misma capacidad que ya vimos en el actual buque insignia de la firma. El segundo smartphone, el Samsung Galaxy S8 Plus, tendría una capacidad incluso inferior, de modo que además de contar con una enorme pantalla de 6,2 pulgadas, la batería alcanzaría los 3.500 miliamperios, cuando el Samsung Galaxy S7 edge ostenta actualmente los 3.600. En cualquier caso, parece que el más grande de los dos incluiría una batería con una capacidad idéntica a la del Samsung Galaxy Note 7, que también era de 3.500 miliamperios.
Pero es todo lo que sabemos sobre este par de dispositivos. Tanto el Samsung Galaxy S8 como el Samsung Galaxy S8 Plus disfrutarían de pantallas Súper AMOLED curvadas hacia los lados, con una súper resolución Quad HD que las hará óptimas para la reproducción de contenidos multimedia. De hecho, según los informes filtrados hasta la fecha, los paneles ocuparían hasta un 83% de la superficie frontal, sin apenas bordes y gracias, entre otras cosas, a la desaparición del botón de inicio físico que tanto ha caracterizado a los dispositivos de Samsung. De este modo, existen serias probabilidades de que los sensores de huellas dactilares queden ubicados en la parte trasera del teléfono, justo al lado o por debajo de la cámara fotográfica.
Y hablando de cámara fotográfica. Parece que Samsung huiría de los sistemas de doble cámara y apostaría por un sensor único de doce megapíxeles en la parte trasera y otro de 8 megapíxeles en el frontal, ambos con una apertura f/1.7 y la posibilidad de incluir tecnologías especiales, como por ejemplo, una nueva funcionalidad de detección de objetos que podríamos disfrutar desde la cámara secundaria. Todo se verá.
No hemos hablado del procesador, pero será otro de los puntos importantes. Algunos modelos podrían incluir un Qualcomm Snapdragon 835, pero todo apunta a que en el mercado español llegará una nueva versión del clásico procesador Exynos, desarrollado en el seno de la propia Samsung. De él se espera más eficiencia y rapidez, tanto a la hora de ejecutar buenos gráficos, como de alargar más la batería. De ahí, probablemente, que la capacidad de la misma no haya tenido que ampliarse.