Septiembre será, si nada se lo impide, el mes en el que se presente el nuevo terminal de Apple. Y, como siempre, las expectativas son altas. Apple ha intentado, por todos los medios, desmarcarse de su gran competidor, Google, y lanzar anualmente un teléfono imbatible. Si lo consigue o no, no es el tema principal de este artículo. Aquí vamos a explicaros 6 novedades del iPhone 8 que tendría respecto al iPhone 7.
Tanto si tienes un iPhone 7 y te preguntas si el salto merece la pena, como si quieres estrenar iPhone por todo lo alto, vamos a contarte todo lo que sabemos acerca de las novedades del iPhone 8. ¿Merecerá la pena?
Diferencias entre el iPhone 8 y el iPhone 7
Todo el mundo anda pendiente de las novedades del iPhone 8, un terminal que, es de suponer, abrirá informativos y arrasará en ventas. Estas son las diferencias más llamativas.
El precio
No vamos a andarnos por las ramas. La primera, en la frente. El iPhone nunca ha sido un teléfono asequible. Pero lo del iPhone 8 está destinado a batir records. El nuevo iPhone 8 costaría entre un 60% y un 50% más que su predecesor. Esto se traduce en que el modelo de entrada alcanzaría los 1.000 dólares (930 euros al cambio). El iPhone 7 se puede encontrar, en la actualidad, por 770 euros. Este aumento de precio estaría justificado por el módulo 3D Touch, fabricado esta vez en una pantalla super AMOLED.
La pantalla
Y no nos referimos al tamaño, que se quedaría en 4.7 pulgadas. Hablamos de que el iPhone 8 sería el primer terminal de Apple en llevar una pantalla fabricada por Samsung. A pesar de los sucesivos litigios que han empañado la relación entre ambas compañías, los japoneses habrían fabricado su pantalla super AMOLED para el nuevo modelo de iPhone 8.
Una pantalla, como ya todos sabemos, llena de vibrantes y saturados colores, con un gran brillo y que, en el caso del iPhone 8, contaría con una resolución de 750 x 1334 megapíxeles. Esto se traduce en una densidad de 326 píxeles por pulgada. Además, aseguran que este iPhone 8 podría tener una pantalla de 5.5 pulgadas en el cuerpo de un teléfono de 4.7 pulgadas.
Nuevo procesador y más memoria RAM
Una de las esperadas novedades del iPhone 8, como no podía ser menos, giraba en torno al procesador. En el iPhone 7 contábamos con el chipset propio de Apple el A10 Fusion, un procesador de 4 núcleos a 2.34 ghZ de velocidad de reloj. Ahora, en el iPhone 8 contaremos con el siguiente procesador de la casa, el Apple A11, asimismo de 4 núcleos. En este caso, vamos a subir de 2 a 3 GB de memoria RAM lo que, unido a este nuevo chipset, tendríamos uno de los móviles más potentes del mercado.
Adiós, botón físico
Al igual que el Samsung Galaxy S8, el iPhone 8 diría adiós a una de sus señas de identidad: el botón físico home. Es por ello que el ratio de pantalla aumentaría, integrándose el botón en la pantalla gracias al 3D Touch. Asimismo, el sensor de huellas dactilar también estaría integrado en el panel.

El iPhone 8 tendría una pantalla con cristal 2.5D
3 tamaños de terminal
Como era costumbre, el iPhone 7 salía al mercado en dos versiones: normal y plus. La primera contaba con una pantalla de 4.7 pulgadas y la segunda se elevaba hasta las 5.5. En esta ocasión, una de las grandes novedades del iPhone 8 es que tendremos a nuestra disposición 3 tamaños a elegir. Se mantendrían los dos tamaños de 4.7 y 5.5 al que se le añadiría el iPhone más grande jamás fabricado: 5.8 pulgadas.
Hola, USB Tipo C
El iPhone 8 llevaría incorporada la conexión USB tipo C reversible, eso sí, solo en el cable de pared. El puerto de entrada del iPhone 8 seguirá siendo Lightning, así que olvídate usar el de algún terminal que ya tengas por casa.
Estas son las principales diferencias entre el Iphone 8 y el iPhone 7. En tu mano está decidir si el salto merece la pena.
Samsung es de Corea del Sur, no japonesa.