Abrid paso a un nuevo candidato al trono. Por fin ha llegado la versión Lite del Huawei P10, que pretende atraer al gran público con una muestra de las características de su hermano mayor. Podría parecer que estamos dando demasiada importancia a un modelos supuestamente «menor», pero al mirar estadísticas, la cosa cambia. La realidad es que el modelo Huawei P8 Lite se convirtió en protagonista al confirmarse como el móvil más vendido de 2016.
Por todo ello, queda claro que la salida de este Huawei P10 Lite no es cosa de broma. No todo el mundo está dispuesto a gastarse los 600 euros que cuesta el modelo original. Sin embargo, todo parece indicar que este modelo Lite supondrá una subida de precio respecto a ese superventas , que apenas alcanzaba los 200 euros. Este Huawei P10 Lite costará alrededor de los 350 euros.
Vamos a echarle un vistazo a sus características:

Ejemplo del Huawei P10 Lite en color azul.
Diseño y pantalla
Estéticamente vamos a encontrar unos cuantos cambios entre el Huawei P10 y el Huawei P10 Lite. El más sorprendente es que por primera vez, una versión mini es más grande que su versión original. Y es que el Huawei P10 Lite tendrá una pantalla IPS LCD de 5,2 pulgadas, frente a las 5,1 pulgadas del Huawei P10. En ambos casos, la resolución es Full HD (1920 x 1080 píxeles).
Siguiendo con las dimensiones, el Huawei P10 Lite pesará 142 gramos y tendrá un grosor de 7,2 milímetros, convirtiéndolo en una versión levemente más gruesa que el Huawei P10. También será más ligero, ya que el Huawei P10 pesa 145 gramos.
Otros elementos que se ven a primera vista es la desaparición de la cámara doble en favor de una única. Además, dejaremos de ver el botón delantero del Huawei P10 para encontrar un lector de huellas dactilares trasero. Como vemos, son bastantes los detalles que cambian.
Rendimiento
El aspecto de la potencia suele ser aquel donde más se remarca la diferencia entre las versiones originales y Lite. En el caso de este Huawei P10 Lite, se cumple la norma: encontramos un chip Kirin 655 de ocho núcleos a 2,1 GHz. Sigue siendo un procesador potente, pero lejos del Kirin 960 del Huawei P10.
La memoria RAM será de 4 GB y sólo existirá un modelo, de 32 GB de almacenamiento. En cuanto al sistema operativo, será Android 7 Nougat de base. En ese aspecto, pocas diferencias con el Huawei P10, un elemento de agradecer.
Ficha Huawei P10 Lite
Pantalla | IPS LCD 5,2 pulgadas Full HD con 424 ppp | |
Cámara principal | 12 megapíxeles, f/2.0, vídeo a Full HD, flash LED | |
Cámara para selfies | 8 megapíxeles, vídeo a Full HD | |
Memoria interna | 32 GB | |
Ampliación | microSD de hasta 256 GB | |
Procesador y memoria RAM | Kirin 655 de ocho núcleos a 2,1 GHz | |
Batería | 3.100 mAh, carga rápida | |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat | |
Conexiones | 4G WiFi, Bluetooth, NFC, lector de huellas | |
SIM | nanoSIM | |
Diseño | Metal y cristal, sin botón delantero, lector de huellas dactilares trasero | |
Dimensiones | 146,5 x 72 x 7,2 milímetros (142 gramos) | |
Funciones destacadas | – | |
Fecha de lanzamiento | 31 de marzo | |
Precio | 350 euros |
Cámara
La cámara también será otro punto que diferencia claramente el Huawei P10 Lite del Huawei P10 a secas. Huawei abrió el melón de las cámaras dobles con el Huawei P9, pero por ahora esa característica seguirá estando vetada para las versiones Lite. Esta vez encontraremos una cámara trasera de 12 megapíxeles con apertura f/2.0, flash LED y posibilidad de grabar vídeos en Full HD. En la parte de delante, 8 megapíxeles de sensor y también la posibilidad de grabar en Full HD. No sabemos aún nada sobre los modos que tendrían ambas cámaras.

Detalle de la cámara del Huawei P10 Lite.
Autonomía y extras
La batería de este Huawei P10 Lite tendrá una capacidad de 3.100 miliamperios, ligeramente menos que el Huawei P10. Además, contará con función de carga rápida. En los últimos meses se ha establecido el estándar para smartphones entre 5 y 5,5 pulgadas de 3.000 miliamperios, por lo que este Huawei P10 Lite seguramente dará la talla en materia de autonomía.
En la parte de conectividad y extras, encontramos el lector de huellas trasero. Esta característica es ya un clásico entre las versiones Lite, lo encontramos en las correspondientes al P8 y P9, así que el P10 no podías ser menos. Conexión 4G, conexión NFC, WiFi y Bluetooth completan el apartado de la conectividad.

Así será el diseño del Huawei P10 Lite.
Disponibilidad y precio
Los datos de lanzamiento no están confirmados al 100%, pero muchas informaciones hablan del 31 de marzo como la fecha oficial de salida. También sabemos de manera no oficial el precio, que rondará los 350 euros. De confirmarse, hablaríamos de un terminal con un precio no especialmente competitivo, aunque tampoco exagerado. En este aspecto permanecemos a la espera de datos oficiales.
En general, el Huawei P10 Lite parece que quiere dar un salto de calidad en su concepto del modelo Lite, con un tamaño más grande y también un precio menos accesible. Los datos de ventas confirmarán si fue una buena o una mala decisión.