Ya tenemos entre nosotros el nuevo buque insignia de Samsung. El Galaxy S8 se ha presentado hoy por todo lo alto y no ha defraudado. La compañía coreana llegaba dispuesta a hacer temblar la gama alta, y vaya si lo ha hecho. Sin embargo, ahora toca enfrentar al recién llegado con los que serán sus grandes rivales. Y hoy vamos a compararlo con uno de los reyes de la gama alta de Android. El Huawei P10 se presentó en el MWC y desde entonces se ha ganado la admiración de usuarios y profesionales. Por eso hemos querido compararlo con el nuevo gallo del corral. Enfrentamos al Samsung Galaxy S8 con el Huawei P10.
Diseño
En este apartado tenemos un contraste muy grande entre los dos terminales. Mientras que Samsung apuesta por la innovación con un diseño rompedor, Huawei mantiene un diseño sobrio, continuista.
Sin embargo, no todo es nuevo en el Samsung Galaxy S8. Por ejemplo, se mantienen los materiales de construcción. Para el interior del cuerpo y los bordes se ha utilizado aluminio, y cristal para su parte trasera y frontal. Y de nuevo, Samsung vuelve a introducir la resistencia al agua. Se mantiene la certificación IP68, lo que le hace resistente al polvo y sumergible durante 30 minutos hasta 1 metro de profundidad.

Carcasa trasera Samsung Galaxy S8
La parte trasera mantiene el mismo diseño en cristal brillante. Pero sí encontramos un cambio fundamental. Y es que la reducción de los marcos frontales ha obligado a la compañía a llevar el lector de huellas junto a la cámara principal. Es justo lo contrario que ha hecho su rival en esta comparativa.
En la parte frontal se mantiene la pantalla curvada, pero llama la atención los marcos tan estrechos de la parte superior e inferior. De nuevo, estos marcos han hecho que Samsung haya eliminado los botones de navegación para integrarlos en la pantalla.
Las dimensiones completas del Samsung Galaxy S8 son 148,9 x 68,1 x 8.0 milímetros, con un peso de 155 gramos. El móvil llegará, en principio, en tres colores: negro, morado y plata. Pero debemos destacar que el color se limita a la parte trasera, siendo la parte delantera en color negro en los tres.

Carcasa trasera Huawei P10
El Huawei P10 incorpora cambios muy sutiles respecto al Huawei P9. El nuevo modelo ofrece unos laterales algo más curvos y una parte trasera que sigue siendo metálica. Aunque es justo decir que parece estar recubierta con algún tipo de material cerámico o cristal que hace que tenga una textura muy suave al tacto. La parte superior tiene un color algo más oscuro y está protegida por un cristal Gorilla Glass. Es aquí donde se alojan los objetivos de la doble cámara.
Sin embargo, el P10 sí incorpora una gran novedad a nivel de diseño. Y es que el lector de huellas dactilares se sitúa en la parte delantera, bajo un botón ovalado que recuerda, precisamente, al de los terminales de Samsung.
Las dimensiones completas del Huawei P10 son de 145,3 x 69,3 x 6,98 milímetros, con un peso de 145 gramos. El terminal está disponible en una completa gama de colores: verde, azul, blanco, rosa, plata, negro y oro.
Pantalla
De nuevo, en la pantalla tenemos dos estrategias bien distintas. Los coreanos han apostado todo a la nueva pantalla de su buque insignia. La ya comentada eliminación de los marcos permite que el Samsung Galaxy S8 incorpore un panel de 5,8 pulgadas. Pero lo mejor de todo es que tendremos esta gran pantalla en un móvil cuyo tamaño total es menor que el del Galaxy S7 edge.
Para conseguir este ‘milagro’, la compañía ha utilizado una relación de aspecto 18.5:9, algo similar a lo visto en el LG G6. Por ello la resolución ha cambiado a QHD+ de 2.960 x 1.440 píxeles. La densidad se queda en 570 ppp.

Pantalla curvada Samsung Galaxy S8
En Huawei han optado, nuevamente, por la continuidad. El Huawei P10 tiene una pantalla de 5,1 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Esto se traduce en una densidad de pantalla de 432 ppp. Una pantalla que, siendo muy buena, no sorprende.
Procesador, memoria y sistema operativo
Tenemos ante nosotros dos de los terminales más importantes del año, así que a ninguno le falta potencia. Mientras Samsung sigue apostando por mejorar el procesador Exynos, Huawei hace lo propio con el Kirin. Así pues, ambos dispositivos incorporan procesador de fabricación propia.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy S8 | Huawei P10 | |
Pantalla | 5.8 pulgadas, Super AMOLED, QHD+ de 2.960 x 1.440 píxeles (570 ppp), 18.5:9 | 5.1 pulgadas, Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles (432 ppp) |
Cámara principal | 12 MP Dual Pixel, f/1.7, estabilizador óptico de imagen, autoenfoque rápido, grabación video 4K | 12 mpíxeles color (f/2.2) + 20 mpíxeles monocromo (f/1.9), PDAF, OIS, flash LED dual |
Cámara para selfies | 8 megapíxeles, f/1.7 | 8 megapíxeles, f/1.9 |
Memoria interna | 64 GB | 64 GB |
Ampliación | microSD de hasta 256 GB | microSD de hasta 256 GB |
Procesador y memoria RAM | Exynos de ocho núcleos (4 x 2.3 GHz + 4 x 1.7 GHz), 4 GB RAM | Kirin 960 (cuatro núcleos a 2,36 GHz y cuatro núcleos a 1,84 GHz), 4 GB RAM |
Batería | 3.000 mAh, carga rápida, carga inalámbrica | 3.200 mAh |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat + TouchWiz | Android 7.0 Nougat + EMUI 5.1 |
Conexiones | BT 5.0, GPS, USB-C, NFC, WiFi 802.11ac | BT 4.2, GPS, USB-C, NFC, WiFi 802.11 ac |
SIM | nanoSIM | nanoSIM |
Diseño | Metal y cristal, protección IP68, colores: negro, morado y plata | Metal y cristal, colores: verde, azul, blanco, rosa, plata, negro y oro |
Dimensiones | 148,9 x 68,1 x 8.0 milímetros (155 gramos) | 145.3 x 69.3 x 6.98 milímetros (145 gramos) |
Funciones destacadas | Lector de huellas dactilares, sensor de iris, reconocimiento facial, Bixby, audio 32-bit PCM y DSD64/128 | Lector de huellas dactilares |
Fecha de lanzamiento | 28 de abril | Disponible |
Precio | 810 euros | 650 euros |
El Samsung Galaxy S8 equipa una nueva versión del procesador Exynos todavía más potente. Se ha fabricado en 10nm e incorpora ocho núcleos, con cuatro de ellos funcionando a 2,3 GHz y los otros cuatro a 1,7 GHz. Según Samsung, el nuevo procesador es un 20% más potente y tiene una GPU un 23% más eficiente que la de su predecesor.
Acompañando al nuevo procesador tenemos 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Esta capacidad podremos ampliarla mediante el uso de una tarjeta microSD de hasta 256 GB.
El Huawei P10 realmente no estrena procesador, sino que hereda el que ya incorporaba el Huawei Mate 9. Concretamente hablamos del Kirin 960. Un procesador con ocho núcleos, cuatro funcionando a 2,36 GHz y otros cuatro funcionando a 1,84 GHz. Del apartado gráfico se encarga una GPU Mali G71.
Acompañando a este procesador tenemos 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Esta capacidad la podremos ampliar utilizando una tarjeta microSD de hasta 256 GB.
En cuanto al sistema operativo, ambos terminales llegan con Android 7.0 Nougat de serie. El Galaxy S8 incluye TouchWiz, la capa de personalización de la marca. Y el P10 incluye EMUI 5.1, la última versión de la capa de personalización de Huawei.
Sin embargo, una de las grandes novedades del Samsung Galaxy S8 llega a nivel de software. Hablamos de Bixby, el nuevo asistente personal para móviles Samsung. Este asistente llega para competir con Siri, Cortana o Alexa.
Cámara y multimedia
A nivel fotográfico, ambos fabricantes mantienen las ideas que vimos el año pasado. Es decir, el Samsung Galaxy S8 cuenta con una cámara Dual Pixel de 12 megapíxeles y apertura f/1.7. Además, incluye estabilizador de imagen óptico y sistema de enfoque rápido. El sistema de estabilización se extiende al vídeo, que podremos grabarlo con resolución 4K.

Cámara principal del Samsung Galaxy S8
Donde sí encontramos novedades es en la parte frontal. El Samsung Galaxy S8 tiene una cámara para selfies con 8 megapíxeles de resolución y apertura f/1.7. Además, la compañía ha incluido algunos extras en el software, como etiquetas, efectos y stickers.
Huawei, como era de esperar, sigue apostando por su colaboración con Leica. El Huawei P10 incorpora un sensor color de 12 megapíxeles con estabilización óptica de imagen y apertura f/2.2. Además, incluye un segundo sensor, esta vez monocromo, que tiene una resolución de 20 megapíxeles y apertura f/1.9. La cámara principal es capaz de grabar vídeo con resolución 4K.
En la parte delantera, el Huawei P10 incorpora una cámara con sensor de 8 megapíxeles con sistema de enfoque fijo.

Cámara principal del Huawei P10
En el apartado sonoro debemos destacar que el Samsung Galaxy S8 cuenta con soporte de audio 32-bit PCM y DSD64/128. Además, los nuevos auriculares firmados por AKG han sido desarrollados para proporcionar un sonido de alta calidad.
Autonomía y conectividad
El Samsung Galaxy S8 incluye una batería con una capacidad de 3.000 miliamperios. También incorpora la nueva tecnología de carga rápida de Samsung y carga inalámbrica. En principio es un buen dato, pero debemos tener en cuenta el tamaño de su pantalla. No obstante, le daremos un voto de confianza, ya que la compañía ha hecho un buen trabajo con la serie Galaxy A.

Puerto USB-C del Samsung Galaxy S8
El Huawei P10 incorpora en su interior una batería de 3.200 miliamperios. Según Huawei, esta batería consigue una autonomía de hasta 1,8 días sin pasar por el cargador con un uso normal. En nuestra prueba a fondo consiguió 13.866 puntos en el test AnTuTu. Es una puntuación realmente buena, superando a terminales que gestionan muy bien la batería, como el Samsung Galaxy A5 2017.
Además, se ha incluido un sistema de carga rápida que es capaz de ofrecer batería para un día completo con solo 30 minutos de conexión a la red.

Puerto USB-C del Huawei P10
Y en cuanto a conectividad, como imaginaréis, ambos terminales vienen preparados con lo último. Ambos tienen Bluetooth, GPS, NFC, WiFi 802.11ac y conector de carga USB-C.
Conclusiones y precios
¿Son el Galaxy S8 y el Huawei P10 los mejores terminales del año? Es pronto para decirlo, pero si no lo son no les faltará mucho. No obstante, cada compañía ha cogido un camino distinto. Samsung ha optado por la innovación, quitando los marcos de la pantalla y ofreciendo paneles de mayor tamaño. Huawei ha ido a lo seguro, realizando pequeños ajustes sobre el diseño del modelo del año pasado.
En cuanto a fuerza bruta, hablamos de dos de los procesadores más potentes en la actualidad. Así que ambos rendirán a un gran nivel con cualquier aplicación. Incluso tenemos la misma cantidad de memoria en ambos equipos.

Samsung Galaxy S8 y S8+
Por otro lado, para lanzar un veredicto sobre el apartado fotográfico, tendremos que esperar a la prueba a fondo del Galaxy S8. Ambos ofrecen un conjunto fotográfico de gama alta, pero el rendimiento de la cámara del Huawei P10 nos dejó algo fríos. En interiores con poca luminosidad notamos un descenso de la calidad importante.
Por último, si hablamos de autonomía, volvemos a repetirnos. Y es que es difícil emitir un veredicto sin haber realizado una prueba a fondo del Galaxy S8. No obstante, todo apunta a que la autonomía será bastante buena. En cuanto a la del Huawei P10, ya pudimos comprobar que es bastante buena.

Huawei P10
Y acabamos la comparativa hablando del precio. El Samsung Galaxy S8 tiene un precio de 810 euros. Se pondrá a la venta el día 28 de abril, aunque ya se puede reservar. Por otro lado, el Huawei P10 tiene un precio de 650 euros y ya está a la venta.
Buenos días, en la tabla de comparativa habéis cruzado los nombres con las especificaciones, es decir debajo de Huawei P10 están las características del Samsung S8 y a la inversa.
Saludos,
Buenos días, en la tabla de comparativa habéis cruzado los nombres con las especificaciones, es decir debajo de Huawei P10 están las características del Samsung S8 y a la inversa.
Saludos,
cual es mejor el galaxy s8 o el huawei p10 ?, si el precio no me supone mucho me compraria el que fuese mejor pero el plus para tener la pantalla mas grande