La marca española BQ renueva su catálogo presentando, entre otros, el BQ Aquaris V, un dispositivo que destaca, por encima de todo, por una pantalla de gran resistencia y carga rápida a un precio realmente competitivo. Con este Aquaris V, la marca engrosa su catálogo de teléfonos de gama media. ¿A quién puede interesar este tipo de terminales? Pues a aquellos usuarios que buscan un equilibrio entre prestaciones y desembolso. No son lo que se denominan power users (usuarios muy exigentes) pero tampoco se conforman con la gama baja.
Veamos cuáles son los 5 motivos por los que merece la pena comprar el BQ Aquaris V. Pero, antes, veamos la ficha completa con sus características más importantes.
BQ Aquaris V
Pantalla | IPS LCD de 5,2 pulgadas HD 1.280 x 720 píxeles (283 ppp), Cristal 2.5D, Cristal Dinorex | |
Cámara principal | 12 megapíxeles f/2.0 con flash LED, Enfoque PDAF, Full HD @30fps ”“ 480p@120fps | |
Cámara para selfies | 8 megapíxeles f/2.0 con flash LED | |
Memoria interna | 16GB/32GB | |
Ampliación | microSD de hasta 256 GB | |
Procesador y memoria RAM | Snapdragon 435 de ocho núcleos a 1,4GHz, GPU Adreno 505, 2 ó 3 GB de RAM | |
Batería | 3.100 mAh con Quick Charge 3.0 | |
Sistema operativo | Android 7.1.1 Nougat | |
Conexiones | BT 4.2, GPS, USB 2.0, NFC, WiFi, LTE, GPS, | |
SIM | nanoSIM | |
Diseño | Aluminio y policarbonato | |
Dimensiones | 152,3 x 76,7 x 8,4 milímetros, 183 gramos | |
Funciones destacadas | Radio FM, lector de huellas | |
Fecha de lanzamiento | noviembre | |
Precio | Aquaris V con 2GB y 16GB: 200 euros / Aquaris V con 3GB y 32GB: 230 euros |
Su diseño y resistencia
El BQ Aquaris V es un teléfono que se siente bonito a la vista, gracias a su diseño en policarbonato de aluminio y pantalla cristal 2.5D. Además, cuenta con resistencia Dinorex, creada por la empresa del mismo nombre y que quiere hacerle frente a similares protecciones como Corning Gorilla Glass o Dragontrail. Es por ello que este teléfono está especialmente indicado para aquellas personas que tengan su móvil en el bolso o bolsillo junto a llaves, o por su profesión tengan que usar el móvil largos espacios de tiempo. En la parte trasera, por cierto, contamos con sensor de huellas dactilares.
Versión de 3 GB disponible
Si vamos a comprar un terminal en pleno 2017 no podemos más que fijar el mínimo en los 3 GB de RAM. Cualquier memoria por debajo de esa cifra está condenada a la obsolescencia en un breve espacio de tiempo. 3 GB es lo mínimo que, hoy día, debemos tener para que nuestro terminal pueda hacer funcionar varias aplicaciones a la vez sin que suframos retrasos o parones en el sistema. Y este BQ Aquaris V dispone de dos modelos de los que uno de ellos, afortunadamente, dispone de 3 GB de RAM. Esta versión de 3 GB la disfrutaremos en combinación con un almacenamiento interno de 32 GB.
No obstante, si la multitarea no es algo que nos quite el sueño y no queremos gastarnos un poco más, podemos ir a lo básico y comprar el modelo de 2 GB y 16 GB de almacenamiento interno. Entre una versión y otra hay unos 30 euros de diferencia. Que merezca la pena solo puedes decidirlo tú.
Batería con carga rápida
Por un lado, tenemos una batería de 3.1000 mAh, una cifra acorde al precio en el que nos movemos, nada espectacular, pero funcional y que nos puede dar una autonomía de un día completo si no exprimimos el terminal al máximo. Si somos de los que no paramos de bloquear y desbloquear, contamos con la carga rápida de Qualcomm, la Quick Charge 3.0: con batería a 0%, en 35 minutos tendremos el móvil cargado al 80%.
Cámara selfie con flash
Buena apertura focal de f/2.0, una densidad de megapixeles bastante notable (8) y un flash LED para que tus selfies nocturnas salgan a pedir de boca. El BQ Aquaris V hará las delicias de los amantes de los autorretratos. Por parte de la cámara principal, encontramos un sensor de 12 megapíxeles con flash LED, autoenfoque por detección de fase y grabación 1080p@30fps y 480p@120fps.
Un precio competitivo
Tienes, como decíamos, dos modelos distintos de BQ Aquaris V. Por un lado, 2 GB de RAM y 16 GB de ROM a un precio de 200 euros. El segundo modelo cuenta con 3 GB de RAM y 32 GB de ROM y tiene un precio de 230 euros. ¿Con cuál de los dos te quedas?