La submarca de Huawei, Honor, está a punto de lanzar en China el nuevo Honor 7X. El periodo de reservas ya ha comenzado y empezará a venderse en este país a partir del 17 de octubre. No se descarta su llegada a Estados Unidos y Europa. Y es algo de agradecer, puesto que el terminal cuenta con prestaciones que no están nada mal. Lo más llamativo es su pantalla infinita con una relación de aspecto de 18:9. Tiene un tamaño de 5,93 pulgadas y una resolución Full HD+ (2160 x 1080 píxeles). Es, por tanto, un teléfono muy apropiado para ver contenido multimedia a una calidad aceptable.
El diseño del Honor 7X es bastante bonito. Presenta una línea continuista con respecto a su antecesor, el Honor 6X. Su carcasa es metalizada y no hay casi presencia de biseles. Está claro que el panel es el completo protagonista. Los bordes son redondeados y encontramos un lector de huellas presidiendo la parte central trasera. Algo que llama la atención es que no cuenta con un botón de inicio físico. Es táctil y está incorporado en la propia pantalla.
Honor 7X
Pantalla | 5.93 pulgadas, resolución Full HD+ (2160 x 1080 píxeles), relación de aspecto de 18:9 | |
Cámara principal | Doble sensor de 16 y 2 megapíxeles | |
Cámara para selfies | 8 megapíxeles | |
Memoria interna | 32 GB, 64 GB y 128 GB | |
Ampliación | microSD de hasta 256 GB | |
Procesador y memoria RAM | Kirin 659, ocho núcleos a 2,36 GHz, GPU Mali-T830 MP2, 4 GB de RAM | |
Batería | 3.340 mAh no extraíble con carga rápida SuperCharge de Huawei. | |
Sistema operativo | Android 7.1 Nougat con EMUI 5.1 | |
Conexiones | Bluetooth, WiFi, LTE | |
SIM | Dual SIM | |
Diseño | Metal | |
Dimensiones | – | |
Funciones destacadas | Certificado IP67, lector de huellas dactilares | |
Fecha de lanzamiento | 17 de cotubre | |
Precio | Desde 160 euros |
Potencia y cámara a la altura
El Honor 7X está alimentado por un procesador Kirin 659 de la casa. Se trata de un chip de ocho núcleos trabajando a 2,36 GHz. Le acompañan una GPU Mali-T830 MP2 para el apartado gráfico y 4 GB de memoria RAM. Este conjunto nos va a permitir poder disfrutar de aplicaciones pesadas o trabajar con varios procesos simultáneos. Es algo que siempre se agradece, sobre todo con la cantidad de nuevos títulos que hay actualmente en la Google Play. En lo que respecta a la capacidad de almacenamiento, el nuevo teléfono llega en varias versiones: con 32, 64 o 128 GB. Todas ellas son ampliables mediante el uso de tarjetas de tipo microSD.
El apartado fotográfico tampoco va a defraudar. El Honor 7X llega con un doble sensor de 16 y 2 megapíxeles. El sensor secundario está preparado para calcular la profundidad de la imagen y así conseguir un efecto Bokeh mejorado. En la parte frontal hay disponible un sensor de 8 megapíxeles para selfies, capacitado para funcionar mediante gestos. Por lo demás, este modelo también equipa una batería de 3.340mAh no extraíble que, según la compañía, permite hasta 21 horas en modo conversación y 22 días en espera. Asimismo, el smartphone admite la tecnología de carga rápida de Huawei, SuperCharge. Otras características son certificación IP67, lo que lo hace resistente a salpicaduras y al polvo, o Android 7.1 Nougat.
Precio y disponibilidad
El Honor 7X se acaba de poner a la venta en China mediante un sistema de reserva. Empezará a distribuirse a partir del próximo 17 de octubre. Es decir, en solo unos días. Su precio parte de los 160 euros para la versión más básica (con almacenamiento de 32 GB). No se descarta su llegada a Estados Unidos y Europa. Ampliaremos en cuanto tengamos nuevas noticias.