Cada vez son más lo teléfonos que salen al mercado ofreciendo cámaras dobles. Hemos visto dispositivos como el Samsung Galaxy Note 8, que ha sido el primer terminal de la marca en incluir esta característica. Hasta se han visto modelos con 4 sensores, dos frontales y dos traseros. Pero, ¿por qué usar dos lentes y no una sola con mejores prestaciones? No es extraño ver esta característica como una estrategia para subir el precio de nuestros terminales, aunque la realidad es totalmente otra. Por ello, hoy trataremos de explicar el funcionamiento de las cámaras de lente doble y en qué afectan a nuestras fotografías.
Cómo funcionan las cámaras de lente doble
Ante todo, las cámaras de lente doble tienen como objetivo captar la mejor fotografía posible. Aun así, no todas las cámaras duales funcionan igual. Existen tres tipos de cámaras de lente doble, diferenciadas por su finalidad.
Cámaras de lente doble centradas en la nitidez
Por una parte nos encontramos con los sensores dobles centrados en mejorar la calidad de la foto, dando mayor nitidez en escenas oscuras o de luz tenue y mejorando la velocidad de enfoque. Este tipo de cámaras cuentan con un sensor monocromo y otro a color. El objetivo que se intenta alcanzar con esta disposición es que la lente monocromática capture con la mayor calidad posible la escena, mientras que la cámara a color capta los colores. Al unir ambas capturas, se obtiene una fotografía de gran calidad. Como se ha mencionado antes, la calidad de este tipo de cámaras destaca especialmente con poca luz. Esto se debe a que el granulado típico de las fotos oscuras desaparece por la lente monocromática, y posteriormente el color es aplicado. Además, este tipo de cámaras posibilitan el efecto bokeh y el modo retrato gracias a sus cálculos de profundidad.
Cámaras de lente doble centradas en capturar la escena
El segundo tipo de montaje que encontramos en cuanto a cámaras de lente doble se compone de una lente más potente y otro objetivo gran angular. El funcionamiento de este tipo de lentes es aún más simple que las anteriormente mencionadas. Mientras que la lente potente capta con nitidez y detalle la imagen, la lente gran angular permite capturar imágenes panorámicas sin perder nada de detalle. Es importante remarcar que en ciertos terminales ambos objetivos cuentan con la misma calidad, lo que permite aún más detalle en las fotografías.
Cámaras de lente doble con zoom mixto
Hemos dejado el tipo de cámara más potente para el final. Las cámaras de lente doble con zoom mixto integran generalmente una lente teleobjetivo y una lente de gran angular. Estas lentes consiguen fotografías nítidas y con detalle en aumentos, además de panorámicas detalladas. También existen terminales con una construcción parecida, que cuentan con una cámara más potente para captar una imagen fija, mientras que la segunda lente capta el resto de la escena, recopilando información sobre la profundidad.
Las cámaras de lente doble más potentes
Hemos hablado de los tres tipos principales de cámaras que existen en los terminales con lente doble, pero no hemos hablado de los terminales en sí. Existen varios terminales con cada tipo de cámara dual. Por esto, a continuación presentamos un par de modelos de cada tipo.
Cámaras con lente monocromática y a color
Para esta clase de cámaras existen terminales bastante potentes. Hablamos de modelos como el Huawei P10 o el Honor 9. Dos terminales con cámaras parecidas y con buenos resultados.
El Huawei P10 cuenta con una cámara con tecnología Leica a color de 12.2 megapíxeles, con una apertura focal de f/2.2. Su segunda lente, de 20 megapíxeles, únicamente capta la imagen en blanco y negro. El Huawei P10 se puede encontrar en su versión Dual SIM desde 423 euros en Amazon.
Por su parte, el Honor 9 cuenta con una cámara a color de especificaciones parecidas al P10, ya que cuenta con 12 megapíxeles y una apertura focal de f/2.2. La segunda lente es de 20 megapíxeles, también en blanco y negro, y además cuenta con autoenfoque mediante láser. El Honor 9 se puede encontrar en GearBest desde 314,62 euros.
Cámaras con objetivo gran angular
Entre las cámaras duales con este tipo de objetivos destaca sin duda un terminal concreto: el LG G6. Este modelo cuenta ambas lentes traseras de 13 megapíxeles. Su cámara principal cuenta con una apertura focal de f/1.8 y un ángulo estándar de 71 grados. El objetivo gran angular sin embargo cuenta con una apertura f/2.4 y un ángulo de nada más y nada menos que 125 grados. Hemos encontrado el LG G6 a un precio de 496,99 euros.
Cámaras con zoom mixto
Esta clase de cámaras viene unida de forma innata a la gama alta. Podemos encontrar esta clase de lentes dobles en terminales como el ya mencionado Samsung Galaxy Note 8 o el Apple iPhone X.
El Samsung Galaxy Note 8 está considerado como el terminal que mejores fotografías consigue actualmente, y no es casualidad. Esto es por su doble cámara de 12,2 megapíxeles, cuya lente principal es gran angular con una apertura de f/1.7. La segunda lente no se queda atrás, ya que cuenta con un zoom óptico x2, que le otorga mayor nitidez a las imágenes que requieran un aumento. La mejor oferta que hemos encontrado para el Samsung Galaxy Note 8 es de 909,99 euros en su versión de 256 GB de almacenamiento interno.
Por otra parte nos encontramos con el Apple iPhone X. El competidor directo de Samsung en la gama alta fue de los primeros en dar el paso a este tipo de cámaras dobles. Prueba de ello es la cámara doble de su iPhone 7 Plus, que contaba ya con estas características.
El iPhone X cuenta con dos lentes de 12 megapíxeles fabricadas por la propia marca. La cámara principal cuenta con una apertura focal de f/1.8 y zoom óptico, además de estabilizador óptico. La lente secundaria cuenta con una apertura focal bastante mayor, de f/2.4. Esta cuenta con reconocimiento automático de escena y gran angular. El terminal de Apple puede encontrarse en el mercado desde 1159 euros en su versión estándar.
Se olvidan del OnePlus 5 y 5T que también integran doble cámara con zoom mixto, el OnePlus 5, y a un precio muy asequible.