Comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X

Ya está aquí el nuevo buque insignia de Samsung. Uno de los reyes de la gama alta de Android está a punto de llegar al mercado. El Samsung Galaxy S9+ ya es oficial y promete grandes alegrías a los usuarios que se lo puedan permitir. A pesar de no tener grandes cambios de diseño, sí trae novedades importantes en su interior. Todos los que han tenido ocasión de probarlo coinciden en que es un móvil alucinante.

Sin embargo, no está solo en la gama alta. Además de otros topes de gama con Android, el S9+ tiene que lidiar con un duro rival que llega desde Estados Unidos. Al menos hasta septiembre, el terminal de Samsung tendrá que competir en el mercado con el iPhone X. Un iPhone que ha sido considerado por la gran mayoría como el mejor iPhone de la historia. Así que la batalla no será fácil. Pero, ¿cuál es mejor? Para intentar averiguarlo vamos a poner frente a frente al Samsung Galaxy S9+ y al iPhone X. ¡No os perdáis este duro enfrentamiento!

Ficha Comparativa

Samsung Galaxy S9+ iPhone X
Pantalla Super AMOLED 6,2 pulgadas, QuadHD, 18,5:9 OLED de 5,8 pulgadas, resolución de 2.436 x 1.125 pí­xeles, HDR, Contraste de 1.000.000:1, tecnologí­a True Tone, Gama cromática amplia, 3D Touch, Brillo máximo de 625 cd/m2
Cámara principal Cámara dual con gran angular de 12 MP, AF, f/1.5-2.4 y estabilizador de imagen + Teleobjetivo de 12 MP, AF, f/1.5 Cámara dual de 12 MP con gran angular f/1.8 y teleobjetivo f/2.4, Zoom óptico 2x, Modo retrato, Iluminación de Retratos, Doble estabilización óptica de imagen, Flash True Tone de cuatro LED, Enfoque automático con Focus Pixels, Live Photos con estabilización, HDR automático para fotos, Modo ráfaga, Grabación de ví­deo en 4K (24, 30 o 60 fps), Estabilización óptica de imagen para ví­deo, Ví­deo a cámara lenta en 1080p a 120 o 240 fps.
Cámara para selfies 8 megapíxeles AF, f/1.7, vídeo Full HD 7 MP, f/2.2, Modo Retrato, Iluminación de Retratos, Animoji, Grabación de ví­deo en 1080p HD, Retina Flash
Memoria interna 64/128/256 GB 64 o 256 GB
Ampliación microSD de hasta 400GB No
Procesador y memoria RAM Exynos 9810 de 10 nm, 64-bit de ocho núcleos, 6 GB de RAM Chip A11 Bionic con motor neuronal y coprocesador de movimiento M11, 3 GB de memoria RAM
Baterí­a 3.500 mAh con carga rápida y carga inalámbrica rápida 2.716 mAh
Sistema operativo Android 8 Oreo/ Samsung Touchwiz  iOS 11
Conexiones 4G LTE, Bluetooth v5.0, 802.11 a/b/g/n/ac 2.4G+5GHz, USB 3.1 Gen 1 Tipo C, GPS, NFC WiFi 802.11ac con MIMO, Bluetooth 5.0, NFC con modo de lectura, Lightning
SIM nanoSIM nanoSIM
Diseño Metal y cristal, certificado IP68, colores: negro, azul y morado. Cristal y marco de acero inoxidable, Certificación IP67, Colores: Blanco y negro
Dimensiones 158 x 73,8 x 8,5 mm, 183 gramos 143,6 x 70,9 x 7,7 milí­metros, 174 gramos
Funciones destacadas Lector de huellas, Escáner inteligente (reconocimiento facial y lector de iris simultáneo), AR Emoji, fotografía con reducción de ruido, super cámara lenta, Bixby visión para calcular calorías en comida Face ID, Apple Pay, Animoji
Fecha de lanzamiento 8 de marzo Disponible
Precio 950 euros 1.160 euros (64 GB)
1.330 euros (256 GB)

 

Diseño

Aunque podríamos pensar que estos dos terminales no tienen mucho que ver, lo cierto es que en el apartado de diseño guardan muchas similitudes. Solo algunos detalles nos harán decantarnos por uno u otro.

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X parte trasera S9+

El Samsung Galaxy S9+ utiliza el cristal y el metal como materiales principales. La cámara doble cuenta con formato vertical, pero está situada justo en el centro de la parte trasera. Bajo ella tenemos el lector de huellas dactilares, que ha sido reubicado. Los usuarios que hayáis probado el modelo anterior seguro que agradecéis este cambio.

La parte frontal está dominada por la pantalla. Un panel de gran tamaño con bordes redondeados, quizás la características más llamativa y diferenciadora del diseño del S9+. Samsung ha optado por mantener unos marcos superior e inferior muy estrechos, pero visibles. Esto le permite colocar la cámara frontal en su sitio, sin molestar en la pantalla.

Las dimensiones del Samsung Galaxy S9+ son de 158 x 73,8 x 8,5 milímetros, con un peso de 183 gramos. Es un móvil grande, pero que poco tiene que ver con el tamaño que tendría un móvil con diseño clásico y tal diagonal de pantalla.

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X parte trasera iPhone X

El iPhone X también utiliza el metal y el cristal como materiales principales. Apple ha utilizado un marco de acero inoxidable muy llamativo. Este le da un toque diferente al terminal, además de una robustez considerable.

En la parte trasera está situada la doble cámara, también en posición vertical. Sin embargo, Apple ha optado por colocarla en la esquina superior izquierda. Esta sobresale bastante, dejando el terminal «cojo» si lo colocamos sobre una mesa. No tenemos nada más en la parte trasera del iPhone X, más allá del logotipo de la compañía.

La parte delantera es todo pantalla. El iPhone X no tiene marcos frontales, ni superior ni inferior. Solo tenemos el famoso notch, que esconde el sistema de cámara frontal. Las dimensiones del iPhone X son de 143,6 x 70,9 x 7,7 milí­metros, con un peso de 174 gramos.

También vale la pena señalar que ambos terminales son resistentes al agua y al polvo. El Samsung Galaxy S9+ cuenta con certificación IP68, mientras que el iPhone X cuenta con certificación IP67.

Pantalla

Aunque son muchas las diferencias entre estos dos terminales, algunas son más destacables que otras. Y la pantalla es una de las principales.

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X pantalla S9+

El Samsung Galaxy S9+ equipa un panel Super AMOLED de 6.2 pulgadas con resolución QHD+ y formato 18.5:9. En esta pantalla destacan los bordes curvados, que, como sabéis, no son solo estéticos. Estos bordes cuentan con diversas funciones, aunque no diríamos que sea algo determinante en nuestra decisión.

También se mantiene la función Always On Display. Con esta interesante función podremos ver el calendario o las notificaciones sin desbloquear el terminal.

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X pantalla iPhone X

En Apple también han optado por un panel de mucha calidad, pero de menor tamaño. Quizás con idea de ver qué tal funciona y este año lanzar un modelo más grande. El iPhone X equipa un panel OLED de 5,8 pulgadas con resolución de 2.436 x 1.125 pí­xeles.

También cuenta con algunos extras. Por ejemplo, Apple ha integrado la tecnología True Tone. Esta ajusta el nivel de blancos a la temperatura de color de la luz que nos rodea.

Además, ambos terminales son compatibles con la reproducción de contenidos en HDR. Sin embargo, solo el iPhone X es compatible con el sistema Dolby Vision. Algo que, quizás, en una pantalla tan pequeña no sea demasiado relevante.

Cámaras

Vamos ya con el apartado fotográfico, uno de los más importantes a la hora de gastarse 1.000 euros en un móvil. Con sus diferencias, pero podemos asegurar que estamos ante dos de las mejores cámaras del mercado.

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X cámaras S9+

El Samsung Galaxy S9+ estrena la doble cámara en la serie S. Concretamente incluye dos objetivos de 12 megapíxeles. Uno de ellos, con apertura variable que oscila entre f/1.5 y 2.4,  se ajusta a la situación de cada momento, si es de noche, de día o si la luz es tenue. Según Samsung, este sistema mejora la luminosidad en hasta un 28% respecto a los resultados del Galaxy S8+. El segundo objetivo es un teleobjetivo con apertura f/1.5 que permite añadir perspectiva a las fotos y jugar con desenfoques.

Además, también contamos con novedades a nivel de software. Por ejemplo, el S9+ cuenta con súper cámara lenta, capaz de capturar imágenes a 960 cuadros por segundo en resolución HD. Y también incluye grabación de vídeo 4K a 60fps.

En cuanto a la cámara frontal, tenemos un sensor de 8 megapíxeles con apertura f/1.7. De momento Samsung no ha querido incluir un sistema de doble cámara también en la parte delantera. ¿Lo veremos en el Note 9? Habrá que esperar.

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X cámaras iPhone X

El iPhone X también incluye un sistema de doble cámara. Tenemos dos sensores de 12 megapí­xeles. Uno de los sensores es un gran angular con apertura f/1.8. El otro es un teleobjetivo con apertura f/2.4. Ambos sensores tienen un tamaño mayor a los que vimos en el iPhone 7 Plus, e incluso mejoran ligeramente a los que incluye en el iPhone 8 Plus.

Otra de las novedades del iPhone X es que incluye estabilización óptica de imagen en ambas lentes. Esto permite mejorar las fotos en condiciones de poca luz, compensando el inevitable movimiento de nuestras manos. Además, también cuenta con grabación de vídeo con resolución 4K a 60fps. Así como cámara lenta con resolución 1080p a 240 fps.

En la parte frontal contamos con un sensor de 7 megapí­xeles y apertura f/2.2. Se incluye además la posibilidad de utilizar el modo retrato con esta cámara y el sistema de identificación Face ID.

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X animoji

No nos olvidamos de los Animoji, como los llama Apple, y AR Emoji, como los llama Samsung. Gracias al reconocimiento facial podremos transformar nuestros gestos de la cara en un emoticono.

Procesador y memoria

Si nos vamos a datos técnicos puros, los terminales Android suelen incluir un hardware mucho más llamativo que los móviles de Apple. Sin embargo, la simbiosis hardware-software que consigue Apple al final se traduce en un rendimiento espectacular.

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X procesador S9+

El Samsung Galaxy S9+ equipa un procesador Exynos 9810. Se trata de un chip fabricado en 10 nanómetros, de 64 bit y con 8 núcleos. Acompañando a este procesador tenemos nada menos que 6 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Además, podremos ampliar esta capacidad con una tarjeta microSD de hasta 400 GB.

En cuanto al iPhone X, equipa un chip A11 Bionic con arquitectura de 64 bits y motor neuronal. Este viene acompañado por un coprocesador de movimiento M11 y 3 GB de memoria RAM. En cuanto al almacenamiento, contamos con dos modelos: 64 o 256 GB. Y, como ya sabréis, el almacenamiento del iPhone no es ampliable.

Autonomía y conectividad

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X autonomía S9+

Grandes pantallas, resoluciones muy altas, cámaras de gran calidad y mucha potencia. Todo ello necesita de una batería capaz de aguantar el tirón. Y, aunque hace mucho que asumimos que los terminales de gama alta no nos van a dar mucho más de un día de autonomía, al menos queremos no preocuparnos de cargar el móvil hasta la noche.

El Samsung Galaxy S9+ cuenta con una batería de 3.500 mAh. Todavía tenemos pendiente la prueba a fondo del terminal, pero es la misma capacidad que incluye su predecesor. En nuestra prueba a fondo el Samsung Galaxy S8+ no tuvo ningún problema en aguantar el día entero.

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X autonomía iPhone X

En cuanto al iPhone X, como sabéis Apple nunca nombra el dato de batería. Sin embargo, gracias a páginas como iFixit sabemos que cuenta con 2.716 mAh. En nuestra prueba a fondo, con un uso estándar (revisar notificaciones cuando llegan, navegación, mensajerí­a, redes sociales, algún ví­deo, juegos puntuales, música, etc) hemos conseguido llegar al final del dí­a (sobre la 1 de la madrugada) con un 30% de baterí­a disponible.

Por otro lado, ambos terminales incluyen carga inalámbrica y carga rápida. Sin embargo, el iPhone X no lleva un cargador compatible con la carga rápida de serie. Así que tendremos que tirar de billetera si queremos utilizarla.

En cuanto a conectividad, ambos terminales cuentan con lo último del mercado. Ambos incluyen NFC, Bluetooth 5.0 y WiFi 802.11ac de doble banda.

Conclusiones y precio

Cuando uno está dispuesto a gastarse casi 1.000 euros en un móvil, quiere lo mejor. Sin embargo, ningún terminal es perfecto. Aunque algunos, están muy cerca de serlo. Es el caso de los dos móviles que estamos comparando hoy.

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X final S9+

En el apartado de diseño no podemos dar un claro vencedor. Depende muchos del gusto de cada usuarios, pero con ambos terminales tendremos la sensación de llevar con nosotros un móvil de primera.

En cuanto a la pantalla, ambas ofrecen la mejor calidad del mercado. De hecho, páginas especializadas como DisplayMate así lo confirman. En mi caso me quedaría con las 6,2 pulgadas del Samsung Galaxy S9+, pero simplemente por una cuestión de tamaño.

Hablemos ahora del apartado fotográfico. La cámara del Samsung Galaxy S9+ acaba de ser nombrada como la mejor del mercado por DxOMark. Ha superado incluso a la cámara del Google Pixel 2, dejando al iPhone X en tercer lugar.

comparativa Samsung Galaxy S9+ vs iPhone X final iPhone X

Menos relevantes, quizás, sean los dos apartados que nos queda comentar. A nivel de potencia, tenemos pendiente pasar el Samsung Galaxy S9+ por los test de rendimiento. Sin embargo, sea cual sea el resultado, en ambos casos tendremos el mejor rendimiento posible.

Y en cuanto a autonomía y conectividad, más de lo mismo. Ambos ofrecen lo último del mercado. Le daríamos un punto más al terminal de Samsung por incluir el cargador de carga rápida, cosa que Apple no ha hecho. Algo, por otro lado, imperdonable en un móvil que supera los 1.000 euros.

Y hablando de dinero, vamos con el precio. El Samsung Galaxy S9+ ya se puede precomprar con un precio de 950 euros. El iPhone X tiene un precio oficial de 1.160 euros. Sin embargo, si buscamos por Internet, podremos conseguirlo con un precio muy similar al del terminal de Samsung.

Así pues, ni siquiera el precio será algo determinante. Nuevamente es el sistema operativo el que tiene gran peso en nuestra decisión. ¿Cuál os gusta más, iOS o Android? Quizás esto es lo primero que debamos decidir.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.