iOS 11 tiene los días contados. Apple ha anunciado una nueva versión del sistema operativo, cuyo desarrollo culminará en septiembre y verá la luz junto a los nuevos iPhone de la compañía. iOS 12 ha evolucionado ligeramente. Es cierto que tendrá pocos cambios a nivel externo. La compañía ha puesto especial énfasis en mejorar el rendimiento y la velocidad. De este modo, se espera que el nuevo sistema funcione en dispositivos antiguos, como es el caso del iPhone 5S (lanzado en 2013).
Pero, sin duda, la principal novedad de esta nueva versión es la inclusión de nuevas posibilidades para su plataforma de realidad aumentada. Asimismo, FaceTime por fin contará con soporte para llamadas y videollamadas en grupo. Y no solo esto, Siri también ha salido mejor parada con mejoras. El asistente sigue evolucionando para ser cada vez más inteligente. Por otro lado, en iOS 12 podremos agrupar las notificaciones o recibir sugerencias de búsquedas automáticas para las fotos. Si te interesa conocer todos los cambios, no dejes de seguir leyendo. Resumimos los 5 avances de esta nueva versión con respecto a su antecesora.
1. Mayor rendimiento
Como decimos, iOS 12 es un sistema que cumple mejor a nivel de rendimiento y velocidad. Apple quiere que todos los iPhones trabajen sin problemas, aunque tengas un modelo de hace varios años. Por tanto, el principal objetivo que se ha buscado es que el sistema rinda el doble con esta versión, sin que importe para nada si se trata de un iPhone X, un iPhone 6 o un iPhone 5. Esto es algo que a día de hoy no ha conseguido Android. Hay modelos antiguos que no pueden actualizar a las nuevas versiones y algunos fabricantes tardan mucho en lanzar nuevas actualizaciones en sus equipos. Según ha anunciado Apple, iOS 12 estará disponible en modelos con hasta 5 años de antigüedad. Concretamente podrán actualizar los siguientes:
- iPhone SE
- iPhone 5s
- iPhone 6
- iPhone 6 Plus
- iPhone 6s
- iPhone 6s Plus
- iPhone 7
- iPhone 7 Plus
- iPhone 8
- iPhone 8 Plus
- iPhone X
2. Llamadas grupales en FaceTime
FaceTime no es otra cosa que el servicio de videollamadas de Apple que llega de serie en sus dispositivos móviles. Se dio a conocer en 2010 y desde entonces ha ido evolucionando para una mejor comunicación entre los usuarios de iPhone y iPad. Durante la celebración de la conferencia para desarrolladores de la compañía se han anunciado nuevos cambios. FaceTime incluirá en iOS 12 soporte para llamadas y videollamadas en grupo. Para nada más y nada menos que 32 personas. Ha llegado algo tarde, pero por fin lo ha hecho. Esta característica ya está disponible desde hace tiempo en algunas aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger o Google Hangouts.
Hay que destacar que podrán participar usuarios tanto de MacOS como de iOS. Por otro lado, Apple ha comentado que durante la videollamada o llamada grupal los participantes verán un recuadro que irá cambiando de tamaño según el usuario que esté hablando. Asimismo, otra de las novedades importantes es que si lo deseas podrás reemplazar tu rostro con un animoji. De esta forma, no tendrás que revelar del todo tu identidad si no te interesa y aportarás un toque divertido a la conversación.
En este sentido hay que destacar que la firma californiana ha presentado los llamados Memojis, que también podrán utilizarse durante las llamadas en grupo. Se trata de emojis que se parecen a nuestras caras, una característica muy parecida a los AR emojis del Samsung Galaxy S9. Durante su funcionamiento, el sistema detectará nuestro rostro para crear un memoji parecido a nosotros. Lo bueno es que podremos personalizarlo como queramos, haciendo diferentes cambios en el color del pelo, de los ojos, de las gafas…
3. Realidad aumentada
Durante los primeros minutos de la conferencia para desarrolladores, Apple destacó la importancia que está teniendo la realidad aumentada en los últimos tiempos. La introducción dio paso al anuncio de una nueva colaboración con Pixar. Las dos compañías han vuelto a unir sus esfuerzos para lanzar una nueva tecnología de código abierto llamada USDZ, que nos dará la posibilidad de compartir contenido de realidad aumentada. El objetivo principal es que sea posible usar objetivos virtuales en el mundo real de forma más sencilla.
Para sacar más provecho a esta nueva función, Apple también ha comentado que ARKit llegará a la nube de Adobe. De este modo, es muy posible que en breve veamos un Photoshop con realidad aumentada. En este sentido también tenemos que mencionar a Measure, una nueva aplicación que echará mano de la realidad aumentada para medir la altura o el ancho de un objeto. Por tanto, podremos conocer su longitud en el sistema métrico que tengamos configurado. Estará disponible a partir de iPhone 6S.
4. Fotos
La aplicación Fotos también mejorará en iOS 12. Apple ha señalado que a partir de esta versión los usuarios podrán recibir sugerencias por temáticas de fotos guardadas. Por otro lado, tendrá además una mejor integración con la aplicación Mensajes. De este modo, se podrán compartir imágenes de una manera más rápida y sencilla. Todos estos cambios y mejoras están destinadas a competir con una de las aplicaciones más populares del momento: WhatsApp.
5. Controlar la adicción al móvil
Por último, otra de las mejoras que llegan a iOS 12, que no tenemos en iOS 11, es una serie de opciones que servirán para reducir la adicción al móvil. Es uno de los grandes males de la actualidad y Apple quiere que nos controlemos más. Estará disponible bajo el nombre de Digital Health. Podremos consultar, por ejemplo, el tiempo que llevamos usando apps o el móvil de cara a reducir la adicción. Además, recibiremos un informe semanal para tener constancia del tiempo que hemos estado delante de la pantalla del iPhone o iPad.