Internet se ha convertido en el principal medio de compraventa de buena parte de la población. La culpa de ello la tienda la gran cantidad de productos y ofertas que podemos encontrar en la red a través de tiendas especializadas. Sin embargo, cuando hablamos de teléfonos, smartphones y tablet, la cosa cambia en lo que se refiere a precios, pues estos pueden variar de una web otra de forma significativa. A esto hay que sumarle que algunas tiendas inflan sus precios para obtener aún más beneficios incluso en días como el Black Friday o el Ciber Monday. Es por ello que en el día de hoy os daremos una serie de trucos para comprar móviles baratos por Internet y no caer en el intento.
Antes de proceder, os recomendamos echar un vistazo al artículo que publicamos ayer mismo sobre las mejores tiendas para comprar barato en Internet alternativas a Aliexpress. También os recomendamos que le echéis un vistazo a este otro sobre cómo comprar más barato en Amazon.
Mejor espera unos meses
¿Has visto lo bonito que es el nuevo Samsung Galaxy Note 9? Pues si quieres comprar el móvil barato lo mejor será que esperes unos meses. Marcas como Samsung o LG acostumbrar a presentar móviles con precios altos en los primeros meses de lanzamiento. En esta imagen, por ejemplo, podemos ver que el precio del Samsung Galaxy Note 9 es de tan solo 699 euros, siendo su precio original superior a los 1000 euros.
Una buena praxis para comprar móviles baratos es esperar unos meses para que el valor de estos se estabilice, llegando a ahorrarnos incluso más del doble del PVP original.
Compara precios siempre
Una buena forma de ahorrarnos unos euros a la hora de comprar móviles por Internet es comparar precios en distintas tiendas. De sobra son conocidos los famosos Días sin IVA de MediaMarkt o Phone House. No obstante, la mayoría de veces este tipo de ofertas suelen contar con un precio algo inflado para subsanar el descuento por el citado Impuesto de Valor Añadido.
Lo que se recomienda en estos casos es ver el precio en distintas tiendas online, ya sean de España o China. En este artículo os recomendamos varias de las mejores páginas para comprar móviles baratos por Internet.
Opta por generaciones anteriores o móviles reacondicionados
Si no puedes permitirte comprar el último iPhone, lo más sensato en estos casos es decantarse por generaciones anteriores. Si bien no suelen contar con lo último de lo último, a grosso modo no existen grandes diferencias entre una generación de móviles de 2018 y otra de 2017.
Ejemplo de ello es el Samsung Galaxy S8 y S8 Plus, dos smartphones que actualmente pueden encontrarse por poco más de 400 euros, siendo su precio original superior a los 800 y 900 euros respectivamente. Otra opción es recurrir a móviles restaurados o reacondicionados que compañías como Apple o Amazon ofrecen en sus páginas webs.
Analiza el historial de precios
¿Acabas de ver un móvil en tu tienda online favorita que destaca por estar en oferta? En páginas como Amazon o eBay es normal ver móviles destacados que rezan un descuento que a la práctica no es real.
Lo mejor para ver si obtenemos un buen precio es observar el histórico de su valor a lo largo del tiempo a través de webs de terceros o extensiones para el navegador. En este otro artículo os enseñamos cómo en la tienda de Amazon.
Mira en foros de tecnología especializados
Si decides comprar un móvil en concreto y no consigues el precio puedes o quieres permitirte, lo mejor será recurrir a foros de tecnología especializados. Y digo foros porque las webs de venta de segunda mano son toda una lotería. HTCmanía o GSMspain, por ejemplo, son dos foros que además de contar con apartados relacionados con el hardware y el software de un determinado smartphone, disponen de subforos de compraventa.
No es difícil encontrar un móvil precintado sin uso ni daño alguno por precios incluso 100 más baratos que el original, aunque eso sí se recomienda ver la reputación del vendedor en cuestión a través de las respectivas páginas.
esta bien la pagina para los queno entendemos mucho de tenologia porlomenos no loesplican grcias