Las ventas de Apple y Xiaomi se tropiezan en China

China, uno de los mercados más grandes del mundo, sufre actualmente una desaceleración económica que está afectando a muchos productos, entre los que se encuentran los móviles. Ante este panorama, diferentes fabricantes de telefonía, como Apple o Xiaomi, han tenido una caída en ventas. Según un informe reciente de IDC, el mercado chino disminuyó un 9,7% en el último trimestre de 2018, lo que repercutió como un efecto dominó en las ventas de iPhone, con una caída del 20%.

Xiaomi tampoco salió muy bien parada, experimentando un descenso del 35%. No obstante, Huawei, no puede decir lo mismo. Su estrategia de doble marca con Honor le ha ido bastante bien en China y ha logrado crecer, a diferencia de sus rivales, un 23,3%. Igualmente, Oppo o Vivo han tenido un crecimiento en ventas del 1,5% y del 3,1%, respectivamente.

Xiaomi Apple

Mientras que el CEO de Apple, Tim Cook, culpa de las malas ventas del iPhone a la débil economía china, los analistas lo achacan a errores estratégicos y a los efectos de la feroz competencia de los fabricantes chinos de teléfonos Android. Los últimos modelos de iPhone, que en su mayoría tienen un precio superior a los 900 euros, se enfrentan a un duro desafío por parte de los dispositivos de marcas chinas, que cuestan alrededor de la mitad o un tercio menos.

Apple aseguró recientemente que rebajará los precios del iPhone en los mercados que se han visto afectados por la fortaleza del dólar. Aunque no mencionó específicamente ningún mercado, los analistas han anticipado ampliamente un recorte de precios oficial para los iPhones en China, ya que los proveedores autorizados, como JD.com, ya están vendiendo los nuevos iPhones con una reducción de precios de hasta un 20 por ciento.

Por su parte, según IDC, la caída de los envíos de Xiaomi se debió a una serie de factores, entre los que se incluyen el ajuste de la línea de productos y los canales de inventario, así como la renovación de su organización interna. El pasado mes de enero, Xiaomi anunció que su gama de dispositivos económicos Redmi funcionará como una marca independiente para afinar su ventaja competitiva y expandirse en el extranjero.

A continuación os dejamos la situación actual de los 5 mayores fabricantes de China:

  • Huawei: Aumento en ventas del 23,3% / participación del 30%
  • Oppo: Aumento en ventas del 1,5% / participación del 19,6%
  • Vivo: Aumento en ventas del 3,1% / participación del 18,8%
  • Apple: Disminución en ventas del 20% / participación del 11,5%
  • Xiaomi: Disminución en ventas del 35% / participación del 10%

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.