Google ya ha anunciado los Pixel 3a y Pixel 3a XL. Son los primeros móviles de gama media de la compañía que llegan para compartir terreno con sus hermanos mayores, los Pixel 3 y Pixel 3 XL. Estos nuevos terminales tienen un precio más económico y prestaciones más bajas. Pero… ¿en qué se diferencian realmente? Lo cierto es que comparten algunas características, pero también hay muchas diferencias. A continuación las comentamos.
Diseño: no es lo que parece
El diseño podría parecer idéntico, pero lo cierto es que es donde vemos más diferencias. Sí, la parte trasera es igual, pero no tienen la misma fabricación. Los Pixel 3 y Pixel 3 XL tienen una trasera construida en cristal, mientras que los nuevos modelos de gama media la tienen construida policarbonato. Eso sí, se mantiene el doble acabado y el efecto antideslizante de la parte inferior. Los marcos también se diferencian: aluminio para los Pixel 3 y policarbonato para los Pixel 3a.
En el frontal vemos otra diferencia, sobre todo en el modelo XL. El Pixel 3 XL cuenta con un enorme notch en la zona superior, donde se aloja un altavoz principal y una doble cámara para selfies. Pixel 3a XL: vemos un marco algo más pronunciado, con un altavoz principal y una sola cámara.

Los colores de los Pixel 3a.
GOOGLE PIXEL 3A, 3a XL y Pixel 3 y 3 XL, ficha comparativa
Google Pixel 3a y 3a XL | Google Pixel 3a XL | |
Pantalla |
|
– OLED de 5.5» con resolución Full HD+ y 18:9
|
Cámara principal | 12.2 megapíxeles, tecnología Dual Pixel | 12.2 megapíxeles, tecnología Dual Pixel |
Cámara para selfies | 8 megapíxeles | 8 megapíxeles + gran angular |
Memoria interna | 64 GB | 64 GB / 128 GB |
Ampliación | Sin ampliación | Sin ampliación |
Procesador y memoria RAM | Snapdragon 670, ocho núcleos con 4 GB de RAM | Snapdragon 855, ocho núcleos, 4 Gb de RAM |
Batería |
|
|
Sistema operativo | Android 9.0 Pie | Android 9.0 Pie |
Conexiones | BT 5.0, GPS, USB 3.1 de tipo C, NFC | BT 5.0, GPS, USB 3.1 de tipo C, NFC |
SIM | nanoSIM | nanoSIM |
Diseño | Policarbonato | Cristal |
Dimensiones |
|
|
Funciones destacadas | Asistente de Google, lector de huellas dactilares, resistente al agua | Asistente de Google, lector de huellas dactilares, carga inalámrbica |
Fecha de lanzamiento | Mayo | Octubre 2018 |
Precio |
|
|
Cámaras: mismo sensor, pero con algunos cambios
Sí, los Google Pixel 3a y Pixel 3 tienen la misma cámara. También el modelo XL. La compañía de Mountain View no ha querido desperdiciar este sensor Dual Pixel de 12.2 megapíxeles, y también lo ha incorporado en su gama media. Por lo tanto, los resultados son prácticamente similares, ya que también cuenta con el modo retrato y modo nocturno, que funcionan a través de inteligencia artificial. Eso sí, aquí se elimina el chip Pixel Visual Core que sirve de apoyo a la cámara principal. Por lo tanto, and inferencia está en el rendimiento de la cámara, y tal vez el Pixel 3a no consiga unos resultados tan espectaculares en el procesado final.
La cámara frontal se mantiene en los 8 megapixeles. De nuevo, una diferencia: el segundo sensor se elimina el los Pixel 3a y 3a XL. Por lo tanto, no podremos conseguir selfies con gran angular, como si podemos hacer en los gama alta de la compañía. Por otra parte, comparten app de cámara y almacenamiento ilimitado en Google Fotos.
Pantalla
Los Google Pixel 3a y Pixel 3a XL tienen un panel de 5.6 pulgadas y 6 pulgadas respectivamente. Ambos con resolución Full HD+ y tecnología OLED. Además, con un formato de 18:9. En el caso del Pixel 3, su pantalla es de 5.5 pulgadas, más pequeña que el modelo 3a. Eso sí, comparten resolución y tecnología OLED. Si comparamos el Pixel 3a XL con el pixel 3 XL, vemos que este último tiene una pantalla de mayor tamaño: 6.X pulgadas. Además, con una resolución que sube hasta QHD+, tecnología OLED y un formato de 18.5:9.
Rendimiento y autonomía
Los Pixel de gama media tienen un procesador de gama media. Concretamente, el Snapdragon 670, un chip de ocho núcleos que llega con 4 GB de Memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. En el caso de los pixel de gama alta, cuentan con un procesador Qualcomm Snapdragon 855. Aquí también comparten Memoria RAM: 4 GB y 64 GB de almacenamiento interno. Eso sí, también tienen una versión de 128 GB.
En cuanto a la autonomía, la de los Pixel 3a y 3a XL es de 3.000 y 3.700 mAh respectivamente. Mientras que los Pixel 3 y 3 XL cuentan con 2.915 y 3.430 mAh respectivamente. Los cuatro modelos con carga rápida a través de USB C, aunque en los gama alta también contamos con carga inalámbrica. Por último, todos ellos cuentan con Android 9.0 Pie, la última versión de Android que incluye el Asistente de Google y todas las funciones.
Precios
Por supuesto, en los precios hay diferencias, y es que los Pixel 3a son los móviles más económicos de Google. El modelo más pequeño tiene un precio de 400 euros, mientras que el XL asciende hasta los 480 euros. En el caso del Gogole Pixel 3, la versión más económica es de 850 euros y el Pixel 3 XL sube hasta los 950 euros.