xiaomi redmi 7a vs xiaomi redmi 7 vs xiaomi redmi note 7

Tras el lanzamiento del Xiaomi Redmi 7A, la compañía ha completado la que se supone que será la serie Redmi para este 2019. A la cabeza, nos encontramos con el Xiaomi Redmi 7A, el Redmi 7 y el Redmi Note 7, dos teléfonos que aunque con parecida denominación, guardan diferencias que afectan a sus características y al precio. Del Note 7 ya os hemos hablado en nuestro respectivo análisis en Tuexperto.com. ¿Cuál merece la pena comprar entre el Xiaomi Redmi Note 7 vs Xiaomi Redmi 7 vs Xiaomi 7A? Lo vemos a continuación.

Ficha comparativa Xiaomi Redmi 7A vs Xiaomi Redmi 7 vs Xiaomi Redmi Note 7

Xiaomi Redmi 7A Xiaomi Redmi 7 Xiaomi Redmi Note 7
Pantalla 5,45 pulgadas con resolución HD+ (1.440 x 720 pixeles), tecnología LCD TFT y ratio 18:9 6,26 pulgadas con resolución HD+ (1.440 x 720 pixeles), tecnología LCD IPS y ratio 19:9 6,3 pulgadas con resolución Full HD+ (2.340 x 1.080 pixeles), tecnología LCD IPS, 409 ppp, formato 19,5:9 y protección Corning Gorilla Glass 5
Cámara principal Sensor principal de 13 megapíxeles y apertura focal f/2.0 Sensor principal de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.2

Sensor secundario de 2 megapíxeles

Sensor principal Samsung S5KGM1 de 48 megapíxeles y apertura focal f/1.8

Sensor secundario teleobjetivo Samsung S5K5E8 de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4

Cámara para selfies Sensor principal de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.0 Sensor principal de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.0 Sensor principal de 13 megapíxeles y apertura focal f/2.2
Memoria interna 16 y 32 GB 16, 32 y 64 GB de almacenamiento 32, 64 y 128 GB
Ampliación Tarjetas micro SD hasta 256 GB Tarjetas micro SD hasta 256 GB Tarjetas micro SD hasta 256 GB
Procesador y memoria RAM Qualcomm Snapdragon 439

GPU Adreno 505

2 y 3 GB de RAM

Qualcomm Snapdragon 632

GPU Adreno 506

2 y 3 GB de RAM

Qualcomm Snapdragon 660

GPU Adreno 512

3 y 4 GB de RAM

Baterí­a 4.000 mAh con carga rápida de 10 W 4.000 mAh con carga rápida de 10 W 4.000 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0
Sistema operativo Android 9.0 Pie bajo MIUI 10 Android 9.0 Pie bajo MIUI 10 Android 9.0 Pie bajo MIUI 10
Conexiones 4G LTE, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.2, GPS + GLONASS, radio FM y micro USB 2.0 4G LTE, WiFi 802.11 b/g/n Dual, GPS GLONASS, Bluetooth 4.2, radio FM y micro USB 4G LTE, WiFi 802.11 ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, jack para los auriculares, radio FM y USB tipo C
SIM Dual nano SIM  Dual nano SIM Dual nano SIM
Diseño Construcción en policarbonato

Colores: azul y negro

Diseño en plástico y cristal

Colores: azul, rojo y negro

Construcción en cristal y aluminio

Colores: Nebula Red, Neptune Blue y Space Black

Dimensiones 146,30 × 70,41 × 9,55 milímetros y 150 gramos 158,65 × 76,43 × 8,47 milímetros y 180 gramos 159,2 x 75,2 x 8,1 milímetros y 186 gramos
Funciones destacadas Resistencia a salpicaduras, desbloqueo facial y carga rápida de 10 W Sensor de huellas dactilares, puerto infrarrojos para cambiar de canal y desbloqueo facial mediante software Desbloqueo facial mediante software, sensor de huellas dactilares, puerto de infrarrojos para funciones de mando a distancia y carga rápida de 18 W
Fecha de lanzamiento A concretar Disponible Disponible
Precio A concretar A partir de 122 euros en Amazon A partir de 169 en Amazon

Xiaomi Redmi 7A, el menos aconsejable

A pesar de que el terminal aún no ha llegado a España de manera oficial, sí que podemos encontrarlo en tiendas como Aliexpress por un precio que parte de los 80 euros. En su llegada a Europa, su precio podría partir de los 99 euros, al igual que el Redmi 6A. ¿Qué obtenemos por ese precio?

Xiaomi Redmi 7A, Redmi 7 o Redmi Note 7, ¿cuál comprar? 1

En resumen, el Redmi 7A consta de una pantalla con tecnología TFT de 5,45 pulgadas con resolución HD+ y un procesador Snapdragon 439 junto a 2 y 3 GB de RAM y 16 y 32 GB. Por su parte, el apartado fotográfico consta de una única cámara de 13 megapixeles con apertura focal f/2.0 y una delantera de 5 con la misma apertura.

Por lo demás, el Xiaomi Redmi 7A dispone de 4.000 mAh de batería, carga rápida de 10 W, radio FM y desbloqueo facial como único método de biometría. Como punto a destacar, el teléfono cuenta con protección a salpicaduras gracias a su carcasa de policarbonato.

Xiaomi Redmi 7, mucho por muy poco

Si nuestro presupuesto es algo más dilatado, el Redmi 7 se trata de una de las mejores opciones de la actualidad, sobre todo si lo comparamos con la anterior propuesta.

Xiaomi Redmi 7

Por unos 122 euros de partida en Amazon nos encontramos con un terminal que consta de una pantalla de 6,26 pulgadas con resolución HD+ y tecnología IPS, un procesador Snapdragon 632 y una configuración de memoria basada en 2 y 3 GB de RAM y 16, 32 y 64 GB de almacenamiento interno.

Nos seguimos encontrando con plástico en su cuerpo, aunque con un mejor tratamiento y unos marcos bastante mejor aprovechados que los de su homólogo. Dispone además de una doble cámara de 12 y 2 megapíxeles en la parte trasera con apertura focal f/2.2 y una cámara de 8 megapíxeles y apertura de foco f/2.0 en la parte delantera. El resto de características coinciden con las del Redmi 7A.

Batería de 4.000, carga de 10 W, sensor infrarrojos para cambiar de canal, desbloqueo facial, sensor de huellas dactilares y radio FM, además de protección Corning Gorilla Glass 5 a lo largo y ancho de su pantalla.

Xiaomi Redmi Note 7, la mejor opción de la gama media

Llegamos al modelo más interesante de los tres, el Redmi Note 7. Con un precio que parte de los 169 euros, el terminal está constituido por una pantalla de 6,3 pulgadas con resolución Full HD+, tecnología LCD IPS y protección Corning Gorilla Glass 5. También nos encontramos con la misma protección en la parte trasera, al contar con un cuerpo íntegramente fabricado en cristal.

Las 10 mejores aplicaciones para el Xiaomi Redmi Note 7

En su interior, nos encontramos con el archiconocido Snapdragon 660 junto a 3 y 4 GB de RAM y 32, 64 y 128 GB de almacenamiento interno. Si nos trasladamos al apartado fotográfico, el salto en calidad es notable, al contar con dos sensores de Samsung de 48 y 5 megapixeles con apertura focal f/1.8 y f/2.4. La cámara delantera, por su parte, consta de 13 megapíxeles y una apertura focal f/2.2.

Por lo demás, el terminal cuenta con Bluetooth 5.0, WiFi compatible con todas las bandas, sensor de infrarrojos, radio FM y la misma batería que los anteriores, aunque en esta ocasión la carga rápida es de 18 W bajo la certificación Quick Charge 3.0.

Conclusión y opiniones, ¿cuál merece la pena comprar?

Después de ver las principales diferencias entre unos y otros, toca sacar conclusiones. ¿Qué móvil merece la pena comprar entre el Redmi 7, el Redmi 7A y el Redmi Note 7?

Xiaomi Redmi Note 7

Si nuestro presupuesto ronda los 100 euros de partida, optar por el Redmi 7A en lugar del Redmi 7 por unos 20 euros más de media es la opción más inteligente. Mejor pantalla y procesador, mayor cantidad de almacenamiento y memoria RAM de serie, un apartado fotográfico más completo y un diseño más moderno en su conjunto es lo que obtendremos por una diferencia mínima.

En caso de que nuestro presupuesto sea algo mayor, en torno a los 140 euros, entonces la mejor opción será optar por el Redmi Note 7 en alguna de las ofertas de Amazon. No solo obtenemos una mejor pantalla y un procesador algo más potente, también contamos con mejores cámaras, compatibilidad de forma nativa con la Google Camera y un diseño más sofisticado fabricado en cristal, sin contar aspectos como la implementación de Bluetooth 5.0, carga rápida de 18 W y WiFi compatible con todas las bandas.

 

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.