Proteger la pantalla del móvil adquiere cada vez más importancia por la dificultad y el coste que cada vez contemplan más los recambios de este componente. Existen varias formas de protección, aunque sin lugar a dudas las más efectivas se basan en los cristales templados y el hidrogel. Este último, a pesar de no ser tan conocido, presenta una serie de ventajas frente al cristal templado convencional. La duda recae, por tanto, en la elección de hidrogel o cristal templado para proteger el móvil. Diferenciar las ventajas e inconvenientes de cada uno es la clave para dar respuesta a la pregunta, y en esta ocasión veremos las principales diferencias entre uno y otro.
El hidrogel protege mejor el móvil frente a golpes, el cristal a rayaduras
Por la naturaleza del hidrogel, a menudo compuesto por silicona o resina líquida, su protección frente a golpes es superior a la que puede presentar el cristal templado. Al contar con una superficie blanda, el porcentaje de absorción de golpes es mucho mayor que el de un cristal convencional.
Este último traslada el impacto a cristal de la pantalla, lo que puede desenlazar en la rotura total o parcial del panel. Por contra, el cristal es más resistente frente a rayaduras por las mismas razones aplicadas en la protección frente a golpes. Por lo general, cualquier toque con la uña o presión a través de un objeto punzante (llaves, monedas, palillos…) ocasionará una hendidura en la resina empleada en el hidrogel, llegando incluso a retirarse de la pantalla si la punción se realiza sobre alguno de los bordes.
El cristal templado protege menor superficie de pantalla
Otra de las desventajas que presenta el cristal templado convencional es que protege menor superficie de pantalla útil. Con el diseño actual de los móviles, la mayoría de fabricantes se ven obligados a limitar el tamaño de los cristales para evitar que interfieran con la curva de la pantalla. Y es que si bien es cierto que existen cristales con una curva ‘2D’ en los extremos, nuestra experiencia nos dice que acaban despegándose de los lados del móvil.
La protección a través de hidrogel de silicona, por contra, permite una adaptación mucho mayor a la superficie de la pantalla, dado que en el momento de su instalación el material es líquido (o blando), y por tanto, maleable.
El hidrogel es mucho más complejo de instalar
Existen multitud de formatos de hidrogel: algunos como lámina protectora, otros como líquidos que requieren de un secado externo mediante una máquina de rayos UVA. En cualquier caso el proceso de instalación es mucho más engorroso que el de un cristal templado.
En este último tan solo tendremos que guiarnos a través de la muesca de la pantalla o la posición de la cámara delantera para colocarlo correctamente respecto a la superficie total del dispositivo.
Si tienes un móvil con sensor de huellas en pantalla, usa hidrogel
Debido al grosor de los cristales templados, su instalación en aquellos móviles que cuenten con sensor de huellas en pantalla puede interferir a la hora de reconocer la geografía del dedo. Nuestra experiencia en un OnePlus 6T nos dice que los tiempos son mucho mayores que en un protector de hidrogel, aunque esto depende en buena medida de la tecnología de reconocimiento (sensor óptico, sensor ultrasónico…).
Si optamos por un cristal templado, siempre podemos recurrir a un protector de menor grosor u optar por un proyector con agujero para la huella.
Precio: más barato el cristal templado
Aunque la diferencia de precio en tiendas como Aliexpress es irrisoria, el hidrogel suele ser mucho más caro si recurrimos a tiendas físicas o canales oficiales de venta.
Precio del cristal templado (derecha) comparado con el precio del hidrogel (izquierda).
El valor de este último suele oscilar entre los 9 y 10 euros, mientras que el precio de los cristales templados suele andar entre los 3 y 5, con packs de varios cristales.
Hola, yo soy más partidario del protector de hidrogel, siempre que sea de buena calidad, porque no todas las láminas son iguales, hay distintas composiciones y calidades. En cuanto a la problemática o no de ponerlo… la verdad es que no lo veo tan complicado, paciencia la primera vez y además siempre hay alguien cercano que seguro ha puesto muchos protectores. Dejo por aquí un video donde se ve muy bien todo el proceso de colocación de un protector de pantalla de hidrogel: https://youtu.be/mYvb3hcSHY0
Saludos
El cristal desde el primer día a mi se me partía por los bordes pero me puse hidrogel a ver qué tal va tengo un iPhone 11 espero que vaya bien
Hola amigos, cómo limpian su pantalla de hidrogel? Puedo usar alcohol? Muchas gracias!
Creo que el método que deseas depende de lo que tengas:
– Si tiene Gorilla glass 5 es un cristal que resiste mucho los golpes pero se raya mucho, por tanto es mejor poner cristal.
A mi la huella no me ha afectado el cristal. se desbloquea bien
– Si tu cristal tiene curvas mejor poner hidrogel o incluso plastico y lo vas cambiando (No me gustan las curvas porque cuesta protegerlo)
– Si tienes gorilla 3 es mejor el hidrogel ya que se raya menos pero es más fragil
Eso si, el cristal es más fácil de poner pero hay que limpiar muchísimo. A veces compro 2 o 3 porque me queda mal y se ve . A mi me lo ponen en la tienda que voy porque tienen mucha practica.
Hola!
Qué significa la “d” acompañada por un número en los embalajes de hidrogel? Los hay de “100d”, “25d”, “800d”…
Yo creo que no tiene nada que ver, al inicio veia las micas 2D luego 3D, lo mejor!, luego 5D luego 7D, 9D lo máximo en tecnologia, ahora se ven 800D y el otro dia vi 300 000D, me dejo entender? jaja
Saben alguien de ustedes que diferencia hay entre la mica de hidrogel y la Mica de nano gel? Hace 5 o 6 años se comercializó la Mica de nano gel, pero por la dificultad de instalación no se le considero apta para ello. Yo la use e instale en varios equipos con resultados excelentes, de hecho lo considero mucho mejor que el vidrio templado es por eso mi pregunta de inicio, de ante mano gracias.
Donde me pueden poner una mica de hidrogel???