La eSIM es una tecnología que permite instalar una SIM virtual sin necesidad de recurrir a una tarjeta SIM física. La ventaja de esta tecnología es que no se requiere de un segundo compartimento para instalar la SIM en cuestión. Lamentablemente, la mayor parte de smartphones del mercado actual no disponen aún de esta característica. A esto hay que sumarle que existen algunos operadores de telefonía que no ofrecen servicios de eSIM. Por esta razón hemos hecho una recopilación de todos los móviles y operadores compatibles con eSIM en 2020.
Tarifas con datos ilimitados, comparamos todas las opciones disponibles
Lista de móviles compatibles con eSIM en 2020
El número de teléfonos compatibles es muy reducido hoy día. De hecho, la lista se reduce a tan solo seis marcas: Apple, Google, Huawei y Samsung. Veamos los modelos compatibles:
- iPhone XR
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone 11
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone SE 2020
- Google Pixel 2
- Google Pixel 2 XL
- Google Pixel 3
- Google Pixel 3 XL
- Google Pixel 3a
- Google Pixel 3a XL
- Google Pixel 4
- Google Pixel 4 XL
- Huawei P40
- Huawei P40 Pro
- Huawei P40+
- Motorola Razr 2019
- Vodafone Palm
- Samsung Galaxy Fold
- Samsung Galaxy Z Flip
- Samsung Galaxy S20
- Samsung Galaxy S20+
- Samsung Galaxy S20 Ultra
Lista de operadoras compatibles con eSIM en 2020
Tal y como hemos adelantado al comienzo del artículo, el número de operadores que ofrecen servicios de eSIM es bastante reducido. En España, por ejemplo, tan solo siete operadores ofrecen este tipo de servicios. En países de Latinoamérica, como México o Argentina, este número es mucho más reducido, como veremos a continuación.
eSIM en España
- Movistar
- Orange
- O2
- Truphone
- Vodafone
- Pepephone
- Yoigo
eSIM en México
- AT&T
eSIM en Argentina
- Personal
eSIM en Chile
- Movistar
¿Cómo puedo solicitar una eSIM a mi operador?
Para solicitar una tarjeta SIM virtual a nuestro operador tendremos que recurrir al servicio de atención al cliente. Generalmente la contratación de este servicio implica un coste asociado que pueda variar en función de la compañía. Y es que la mayoría de tarifas requieren de la activación del servicio MultiSIM.
Una vez hayamos contratado el servicio, nuestro operador nos facilitará un código QR que tendremos que escanear con el teléfono para agregar la información de red del operador en cuestión. Cabe destacar que a pesar de que el dispositivo en cuestión sea compatible con la tecnología eSIM, es probable que el fabricante haya deshabilitado dicha función en nuestro país. Desde tuexperto.com os recomendamos contactar directamente con la marca o bien acceder a los foros de asistencia.