Samsung ha querido llenar el espacio de mercado que quedaba entre el nuevo Samsung Galaxy A52 y el Samsung Galaxy A72, y lo ha vuelto hacer como en el pasado 2020, con una versión con 5G. Es por ello que el Samsung Galaxy A52 5G llega con mejoras en pantalla, procesador y, por supuesto, con un precio más alto. Ya conocemos todas sus características y también lo que costará pasar al 5G en la gama media de Samsung. Aquí te lo contamos
5G y más cerebro
El cambio principal respecto al Samsung Galaxy A52 de base llega por su conectividad 5G. Y es que este móvil permite conectarse a las nuevas redes de alta velocidad de Internet. Algo que es posible debido a la presencia de un módem 5G junto a su procesador. Aquí está la verdadera diferencia, ya que el Samsung Galaxy A52 5G llega con el Snapdragon 750G, en lugar del 720G.
Tener un procesador más potente y completo también le da un empujón en rendimiento y soltura general al terminal. Claro que su ficha técnica se mantiene en cuanto a memoria RAM, con 6 u 8GB según el modelo. Y también con dos opciones en cuanto almacenamiento: 128 o 256GB de capacidad. Eso sí, en este caso ambas opciones son ampliables gracias al uso de tarjetas microSD.
No se queda atrás en cuanto al Bluetooth 5.0, la tecnología NFC para hacer pagos desde el móvil o la presencia del puerto mini jack 3,5 mm para auriculares con cable. Pero es el 5G lo que marca la diferencia en rendimiento y también en precio.
Ficha técnica
Samsung Galaxy A52 5G | |
---|---|
Pantalla | 6,47 pulgadas con tecnología Super AMOLED, resolución 2.400 x 1.080 y hasta 120Hz de frecuencia |
Cámara principal | – Sensor principal 64 megapíxeles y apertura focal f/1.8 y estabilizador OIS – Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.2 (123 grados) – Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 5 megapíxeles |
Cámara para selfies | Sensor principal de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 128 ó 256 GB de tipo UFS |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 750G 6 u 8 GB de RAM |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 25 W |
Sistema operativo | Android 11 bajo Samsung One UI 3.1 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.00, GPS, USB tipo C, NFC para pagos móviles… |
SIM | Dual nano SIM híbrida |
Diseño | Acabado en policarbonato Colores: azul, morado, negro y blanco |
Dimensiones | 75.1 x 159.9 x 8.4mm y 189 gr de peso |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares en pantalla, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 25 W, cámara con filtros de Snapchat integrados, Android 11, frecuencia de actualización de 120 Hz, resistencia al agua y al polvo IP67 |
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Precio | Desde 429 euros |
La pantalla, el otro gran cambio
Aunque este Samsung Galaxy A52 5G aterriza con el mismo diseño y panel que su hermano menor, hay un dato en cuanto a la pantalla que no pasa desapercibido. Y es que es capaz de alcanzar los 120Hz en velocidad de refresco. De nuevo, la culpa es del procesador, que es capaz de alcanzar esta velocidad gracias a ese empujón extra de potencia.
El resto no es nada desdeñable, y es que es un panel Súper AMOLED de 6,47 pulgadas, un gran contraste, brillo de 800 nits y ahora, además, la posibilidad de programar el modo lectura para evitar la fatiga visual. No solo eso. Samsung también ha conseguido que este panel emita un 12,5% menos de luz azul per se.
Cuatro cámaras en un módulo integrado
El módulo de cámaras del Samsung Galaxy A52 5G llega integrado en la carcasa trasera, sobresaliendo pero sin aristas ni escalones. En él llegan cuatro cámaras entre la que destaca la principal, con sensor de 64 megapíxeles. Llega con estabilizador óptico y con tecnología para combinar en grupos de cuatro píxeles para crear píxeles más grandes y lograr así fotografías más luminosas en situaciones oscuras.
Junto a él hay una segunda cámara de 12 megapíxeles con objetivo ultra gran angular de 123 grados, un maco de 5 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. En cuanto a la cámara para selfies el sensor es de 32 megapíxeles para permitir incluso la grabación en 4K.
Todo ello con mejoras de imagen como un modo nocturno bastante capaz que fotografía hasta 12 instantáneas para combinarlas y conseguir detalles. O la posibilidad de extraer fotogramas de 8 megapíxeles de vídeos 4K. Y ojo, que este año la sorpresa está en la colaboración con Snapchat para integrar sus filtros en la app de cámara de Samsung.
Precio y disponibilidad
Este Samsung Galaxy A52 5G llega al mercado en breve en dos modelos según almacenamiento (6/128GB u 8/256GB) y cuatro colores: blanco, negro, violeta y azul. Lo hace por un precio que empieza en los 430 euros para el modelo base. Todo ello sin dejar de lado detalles como la huella dactilar en pantalla, certificación IP67 como resistencia al agua y al polvo o dos altavoces para conseguir sonido estéreo.
En definitiva, un móvil para cubrir el espacio entre el A52 y el A72 si lo que quieres es apostar por algo de potencia y, sobre todo, subirte al carro del 5G.