
Samsung ha presentado por fin el Galaxy A72, la evolución natural del Galaxy A71 que viene a suplir algunas de la carencias del modelo original a la par que integra algunas novedades introducidas en otros dispositivos de la marca. A pesar de que el modelo suple a la generación de 2020, este último sigue estando disponible en la mayoría de mercados. Pero, ¿cuales son las diferencias entre el Samsung Galaxy A72 vs Galaxy A71? ¿Merece la pena optar por el modelo de 2021? Lo vemos.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.
Ficha comparativa
Xiaomi Redmi Note 10 | Samsung Galaxy A71 | |
---|---|---|
Pantalla | 6,7 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución 2.400 x 1.080 y 90 Hz de frecuencia | 6,7 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución 2.400 x 1.080 y 60 Hz de frecuencia |
Cámara principal | – Sensor principal 64 megapíxeles y apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario con lente telefoto de 8 megapíxeles, 3x aumentos y apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 64 megapíxeles y apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.2 |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.2 | Sensor principal de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 128 y 256 GB de tipo UFS 2.1 | 128 GB de tipo UFS 2.1 |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD hasta 512 GB | A través de tarjetas micro SD hasta 512 GB |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 720G 6 y 8 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 730 6 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 25 W | 4.500 mAh con carga rápida de 25 W |
Sistema operativo | Android 11 bajo Samsung One UI 3.1 | Android 10 bajo Samsung One UI 2.0 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS, USB tipo C, jack de 3,5 milímetros para los auriculares… | 4G LTE, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS, USB tipo C, jack de 3,5 milímetros para los auriculares… |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado en policarbonato Colores: azul, morado, negro y blanco | Acabado en policarbonato Colores: blanco |
Dimensiones | 165 x 77,4 x 8,4 milímetros y 203 gramos | 163,6 x 76,0 x 7,7 milímetros y 179 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares en pantalla, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 25 W, zoom óptico 3x, Android 11, frecuencia de actualización de 90 Hz, resistencia al agua y al polvo IP67 | Sensor de huellas dactilares en pantalla, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 25 W… |
Fecha de lanzamiento | Próximamente | Disponible |
Precio | Desde 480 euros al cambio | Desde 290 euros |
Un diseño muy similar pero más tosco en el Galaxy A72
Así es. En lineas generales, el diseño del Galaxy A72 es más cercano a lo que ofrecen otros modelos de la misma marca como el Galaxy S21, con un acabado en policarbonato mate que ahora adopta colores pastel frente a las estridencias con brillo del Galaxy A71.

En lo que respecta a las dimensiones de los dos teléfonos, a pesar de que ambos mantienen las 6,7 pulgadas de diagonal, el modelo más moderno es más tosco: 20 gramos más pesado, casi un centímetro más grueso y varios milímetros más alto y ancho. Esta diferencia se debe principalmente a que el Galaxy A72 ahora cuenta con protección al agua y al polvo gracias a la certificación IP67, una certificación que nos promete dar protección a inmersiones en agua de hasta un metro de profundidad durante media hora aproximadamente. También al incremento de la capacidad física de la batería, de la cual hablaremos en posteriores apartados.

Por lo demás, ambos terminales cuentan con los mismos componentes: sensor de huellas en pantalla con tecnología óptica, jack de 3,5 milímetros para los auriculares, un único altavoz situado junto al puerto USB tipo C de carga…
Pantalla idéntica salvo por un pequeño detalle
Con el Samsung Galaxy A72, la firma asiática ha decidido mantener tanto las dimensiones como la tecnología de pantalla del Galaxy A71. Hablamos de un panel SuperAMOLED de 6,7 pulgadas con resolución Full HD y protección Corning Gorilla Glass en su quinta iteración. La principal diferencia entre uno y otro la encontramos precisamente en la frecuencia de refresco: 90 Hz en el modelo de 2021 y 60 en el modelo de 2020.
Esta característica ayuda a obtener una experiencia más fluida a la hora de ejecutar juegos y animaciones con desplazamiento en el sistema. Y es que a falta de otros datos como el nivel de contraste o el brillo máximo, las dos pantallas son prácticamente idénticas en características. En cualquier caso, lo más probable es que Samsung haya decidido mejorar algunas de estas características, a falta de confirmación oficial.
El Samsung Galaxy A71 es más potente
Al menos sobre el papel. En esta ocasión, Samsung ha optado por un procesador de la serie 720 de Qualcomm, el Snapdragon 720G. Este modelo se sitúa justo un escalón por debajo del Snapdragon 730 del Galaxy A71, tanto en potencia bruta como en capacidad de procesado. En cuanto a las versiones de memoria RAM y almacenamiento disponibles, ambos parten de una versión con 6 GB y 128 GB. El Samsung Galaxy A72 añade, además, una segunda variante con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno, aunque por el momento no se conoce si acabará llegando a España.
En cuanto a la conectividad, los dos dispositivos comparten hoja de especificaciones, al encontrarnos con un procesador similar: WiFi de doble banda, USB tipo C, NFC para pagos móviles… Eso sí, el Galaxy A72 añade Bluetooth 5.1 frente a la quinta iteración del Galaxy A71. En cualquier caso, las mejoras son nimias.
Samsung redondea la experiencia fotográfica con el Galaxy A72
Así es. Y es que a pesar de que nos encontramos con una configuración de cámaras muy similar, la compañía ha decidido suplir las carencias que nos encontrábamos en el modelo de 2020.

En primer lugar, el teléfono hereda tres de los sensores del Galaxy A71: el sensor principal de 64 megapíxeles, el sensor secundario de 12 megapíxeles con lente gran angular y el sensor con lente macro de 5 megapíxeles. Donde la compañía ha puesto la guinda del pastel es en el sensor principal, que ahora está dotado de un sistema de estabilización óptico que permite obtener mejores resultados a la hora de grabar vídeo y en fotografías donde el entorno es poco luminoso. Eso sí, se mantiene la capacidad de grabación en 4K a 30 FPS por las limitaciones del procesador, es decir, nada de 60 ni 120 FPS.
Otra de las novedades que presenta el Galaxy A72 tiene que ver con un cuarto sensor de 8 megapíxeles con lente telefoto y zoom óptico de tres aumentos. Esta cámara sustituye a la cámara de 5 megapíxeles del Samsung Galaxy A72 destinada al modo Retrato, igualando la experiencia fotográfica a otros móviles de gama alta de la marca, como el Galaxy S21 o el S20 FE, salvando las distancias en resolución y calidad general.
En cuanto a la cámara delantera, los dos terminales cuentan con un sensor de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.2. Cabe destacar que ambos son compatibles con la cámara de Google, también conocida como GCam, al contar con un procesador Snapdragon compatible con el port de la aplicación.
La batería mejora, no así la carga
Tal y como veníamos adelantando en el apartado del diseño, la diferencia de dimensiones entre el Samsung Galaxy A71 vs A72 está incentivada por el aumento de la capacidad física de la batería, pasando de los 4.500 mAh a los 5.000, con una mejora porcentual del 11%. Lo que no ha mejorado es la tecnología de carga, cuya potencia se sigue manteniendo en los 25 W. La buena nueva es que ambos incluyen el cargador de serie, algo que por desgracia empieza a ser cada vez menos común en la gama alta.
En cuanto a la experiencia real de uso, la autonomía del Galaxy A72 debería rondar el día y medio respecto al día del Galaxy A71. Los tiempos de carga, en cambio, deberían ser más amplios en el teléfono con mayor batería, es decir, el Galaxy A72.
Conclusiones, opiniones y precio, ¿qué móvil merece la pena comprar?
Tras analizar las principales diferencias entre el Samsung Galaxy A72 vs Samsung Galaxy A72, toca sacar conclusiones, las cuales dependen, como no podría ser de otra forma, del precio. Según Samsung, el precio de partida del modelo de 2021 será de 449 euros en nuestro país para la versión con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. A fecha de hoy, el precio del Galaxy A71 ronda los 280 euros. ¿Merece la pena desembolsar los más de 100 euros de diferencia que los separa? Lo cierto es que no.

A pesar de que el Galaxy A72 es un mejor teléfono, el rango de precios en el que se encuentra está debatido entre modelos que sí pertenecen a la gama alta. De hecho, el Samsung Galaxy S20 FE no es mucho más caro que este último, sobre todo si recurrimos a tiendas de terceros. Desde tuexperto.com recomendamos esperar unas cuantas semanas para conocer la evolución del precio del terminal, ya que es de sobra conocida la depreciación que los teléfonos de la compañía suelen sufrir a los pocos meses de su salida.
Al fin y al cabo, lo más probable es que la línea baje hasta los 300 ó 350 euros, un precio algo más atractivo, sobre todo frente al resto de opciones del mercado, así como del catálogo de Samsung. A esto hay que sumarle que el teléfono no incluye la conectividad 5G, característica que sí se encuentra presente en otros modelos de similar precio.