
Xiaomi Redmi Note 11 | Xiaomi Poco X3 Pro | |
Pantalla | 6.43 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles y tasa de refresco de 90 Hz y Corning Gorilla Glass 3 | 6.67 pulgadas de tecnología IPS LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, HDR10 y Corning Gorilla Glass 6 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 48 megapíxeles con apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | Sensor principal de 20 MP con apertura f/2.2 |
Memoria interna | 64 y 128 GB | 128 y 256 GB |
Ampliación | A través de tarjetas microSD | A través de tarjetas microSD |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 680 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2.4 GHz máx. 4 y 6 GB de RAM | Snapdragon 860 de 7 nanómetros y ocho núcleos a 2.96 GHz máx. 6 y 8 GB de RAM |
Batería | 5,000 mAh con carga rápida de 33 W | 5,160 mAh con carga rápida de 33 W |
Sistema operativo | Android 11 bajo MIUI 13 | Android 11 bajo MIUI 12.5 para POCO |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3.5 mm para auriculares y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles, jack de 3.5 mm para auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: negro, blanco y azul | Colores: azul, negro y bronce |
Dimensiones y peso | 159.9 x 73.9 x 8.1 mm y 179 gramos | 165.3 x 76.8 x 9.4 mm y 215 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral y resistencia a salpicaduras de grado IP53 | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral y puerto infrarrojos |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 200 euros | Desde 215 euros |
El Poco X3 Pro ha sido uno de los móviles calidad-precio más populares del año pasado. Su precio competitivo y características interesantes lo han llevado a ser uno de los mejores superventas de Xiaomi, algo a lo que apunta el Xiaomi Redmi Note 11, teléfono con el cual lo comparamos ahora.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.
NIngún parecido a la vista y pantallas con distintas tasas de refresco

El Xiaomi Redmi Note 11 es un móvil que no se parece en nada al Poco X3 Pro, o bueno, casi en nada, en realidad, ya que ambos tienen una pantalla con agujero en la parte superior del centro. Fuera de eso, tienen distintos diseños traseros y módulos de cámaras principales bastante distanciados entre sí en términos estéticos.
Las pantallas de ambos también tienen varias diferencias, las cuales se van más a lo técnico. Y es que, para empezar, el Xiaomi Redmi Note 11 tiene una de tecnología AMOLED, con tamaño de 6.43 pulgadas y tasa de refresco de 90 Hz. Por su parte, el Poco X3 Pro posee una IPS LCD que consta de 6.67 pulgadas, una tasa de refresco mayor de 120 Hz y HDR10. Eso sí, las dos cuentan con resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles.
La gama media y alta se hace presente en sus procesadores

El rendimiento es un apartado en el que encontramos una de las mayores diferencias entre ambos móviles, ya que el Xiaomi Redmi Note 11 hace uso de un chipset Snapdragon 680 que, si bien es más nuevo, tiene una configuración de núcleos que trabaja a 2.4 GHz máx., una frecuencia de reloj que es más baja que la de 2.96 GHz que puede alcanzar el Snapdragon 860 del Poco X3 Pro. Esto se resume en un rendimiento mayor para este último.
Por otro lado, ambos cuentan con una versión de 6 GB de RAM, pero solo el Redmi Note 11 está disponible también con 4 GB, al mismo tiempo en el que el Poco X3 Pro también dispone de una variante de 8 GB. Sin embargo, con respecto a la memoria interna, los dos se hallan con 128 o 256 GB y admiten expansión a través de una tarjeta microSD.
Propuestas fotográficas similares

Tanto el Xiaomi Redmi Note 11 como el Poco X3 Pro hacen uso de un sistema de cámaras cuádruple con sensores gran angular de 8 megapíxeles y disparadores macro y bokeh de 2 megapíxeles. La diferencia en este sentido radica en las lentes principales de cada uno, que en el caso del Redmi Note 11 es de 50 megapíxeles y en el del Poco X3 Pro hay una de 48 megapíxeles, siendo el nuevo móvil mejor a nivel fotográfico.
Con respecto a las selfies, hay un disparador de 13 megapíxeles con apertura f/2.4 en el Redmi Note 11 que se queda algo detrás de la cámara frontal de 20 megapíxeles con apertura f/2.2 del Poco X3 Pro.
Baterías y otras características
El Xiaomi Redmi Note 11 tiene una batería de 5,000 mAh que apenas es inferior en tamaño a la de 5,160 mAh del Poco X3 Pro, aunque tanto una como la otra son compatibles con carga rápida de 33 W. Asimismo, ambos móviles cuentan con conectividad 4G, Bluetooth 5.0, Wi-Fi a/b/g/n/ac 802.11, NFC para la realización de pagos sin contacto, entrada jack de 3.5 para auriculares y un puerto USB-C, aunque solo el Redmi Note 11 cuenta con resistencia a salpicaduras de grado IP53.
Por otro lado, los dos vienen con un sensor de huellas dactilares de montaje lateral, un puerto infrarrojos y altavoces estéreo.
Precios, conclusiones y opinión: ¿cuál es mejor en 2022, el Xiaomi Redmi Note 11 o Poco X3 Pro?
El Xiaomi Redmi Note 11 parte de unos 200 euros en España y Europa, mientras que el Poco X3 Pro tiene un precio que va desde los 215 euros en el mercado actual.
Teniendo esto en cuenta, el Xiaomi Redmi Note 11, al ser más barato y nuevo, es una mejor opción de compra en términos generales en 2022. Sin embargo, tiene una pantalla que es inferior a la del Poco X3 Pro, al ser más pequeña, carecer de HDR10, contar con una tasa de refrescomás baja y disponer de un cristal protector menos resistente. Su rendimiento también es inferior al de ru rival, al mismo tiempo en el que tiene una batería más pequeña y una cámara selfie de menor resolución.
Por lo ya mencionado, en términos de especificaciones técnicas, el Poco X3 Pro es un móvil que ofrece más cosas, aunque también se ve superado por el Redmi Note 11 en varios apartados, como en el de las cámaras principales, el diseño y la protección contra salpicaduras.