Xiaomi Redmi Note 11 | Xiaomi Redmi Note 11S | |
---|---|---|
Pantalla | Panel AMOLED de 6,43 pulgadas con resolución Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 90Hz de tasa de refresco, brillo de 700 nits (1.000 nits máx.) y protección Corning Gorilla Glass 3 |
Panel AMOLED Full HD+ de 6,43 pulgadas con resolución Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 90Hz de tasa de refresco, brillo de 700 nits (1.000 nits máx.) y protección Corning Gorilla Glass 3 |
Cámara principal | Sensor principal de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.8 |
Sensor principal de 108 megapíxeles y apertura focal f/1.8 |
Cámara para selfies | Sensor de 13 megapíxeles y apertura focal f/2.4 | Sensor principal de 16 megapíxeles y apertura focal f/2.4 |
Memoria interna | 64 ó 128 GB | 64 ó 128 GB de tipo UFS 2.2 |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD de hasta 1 TB | A través de tarjetas micro SD de hasta 1 TB |
Procesador y memoria RAM | Snapdragon 680 de ocho núcleos hasta 2,4 GHz |
Mediatek Helio G96 de ocho núcleos hasta 2,05 GHz |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 33W (cargador incluido) |
5.000 mAh con carga rápida de 33W (cargador incluido) |
Sistema operativo | Android 11 bajo MIUI 13 | Android 11 bajo MIUI 13 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 5, Bluetooth 5.0, USB tipo C, GPS, NFC para pagos móviles, sensor de infrarrojos | 4G LTE, WiFi 5, Bluetooth 5.0, USB tipo C, GPS, NFC para pagos móviles, sensor de infrarrojos |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Fabricación en policarbonato |
Fabricación en policarbonato |
Dimensiones | 159,8 x 73,8 x 8 milímetros y 179 gramos | 159,8 x 73,8 x 8 milímetros y 179 gramos |
Funciones destacadas | Altavoz doble, jack de audio |
Altavoz doble, jack de audio |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 200 euros | Desde 250 euros |
Para comparar el Xiaomi Redmi Note 11 con el 11S vamos a tener que jugar a encontrar las diferencias, ya que son casi idénticos. Dos gotas de agua en apariencia, pero con algunas diferencias en el interior que pueden justificar unos cuantos euros más en el precio del Xiaomi Redmi Note 11S. No encontraremos nada innovador, por el hecho de que se repite la misma fórmula que Xiaomi ha usado en sus móviles de 2021. Pero no te preocupes, que cumplen con la condición de relación calidad – precio que solemos buscar en móviles dentro de los 200 euros. Te contamos todos los detalles para que decidas qué modelo te conviene más.
- Oferta del Xiaomi Redmi Note 11 por 175 euros: Amazon
- Oferta del Xiaomi Redmi Note 11S por 193 euros: Amazon
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.
Diseño y pantalla idénticos
Si quieres buscar algún detalle en el diseño que te ayude a decidirte por uno u otro modelo, estarás en apuro. Son dos gotas de agua.
Tienen las mismas dimensiones y el mismo peso. Siguen el mismo estilo que el Redmi Note 10, pero con bordes planos y un módulo de cámara diferente. Si buscas el lector de huellas, en ambos lo encontrarás en el lateral.
Son ligeros, sencillos y cumplen bien con la mayoría de los requisitos que esperemos de un móvil de gama media. No tendrás problemas con el agarre, pero puede que tampoco tengas esa sensación premium que hemos visto en otros modelos de Xiaomi.
Y si eres de los que revisan primero el diseño del móvil para comprobar si tienen jack para auriculares, te encontrarás con un gran Sí. Ambos tienen entrada para los auriculares y sonido estéreo.
Y en cuanto a la pantalla, encontraremos la misma propuesta: AMOLED FHD+ de 6,43 pulgadas con tasa de refresco de 90 Hz, 180 Hz de muestreo táctil y brillo máximo de 1000 nits. Más allá de las especificaciones técnicas, verás que la pantalla es uno de los puntos fuertes de estos modelos de Xiaomi.
El nivel de brillo que puede ser un problema en exteriores, se resuelve rápidamente, y con los mejores resultados, gracias al brillo automático. Y en cuanto a protección, tenemos IP53 para resistencia al polvo y el agua, y Corning Gorilla Glass 3.
Snapdragon vs MediaTek, sin lucirse demasiado
Y aquí comienzan las diferencias. Y como es de esperar, Xiaomi ofrece diferentes propuestas en procesadores para dar un plus al Redmi Note 11S. Pero no te emociones demasiado, que Xiaomi solo ha actualizado los procesadores de la nueva generación, pero no ofrece mucho más.
El Xiaomi Redmi Note 11 cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 680, un modelo 4G presentado en octubre de 2021. Y viene acompañado de 4 o 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento interno.
Y en cuanto al Xiaomi Redmi Note 11S, el procesador es MediaTek Helio G96. Un modelo también del 2021, que va acompañado de 6GB de RAM con 64 o 128 GB de almacenamiento interno. Si das un vistazo a las pruebas de rendimiento, verás que obtiene una mejor puntuación y supera casi en todos los apartados a la propuesta de Qualcomm. Sin embargo, debes tener en cuenta que ambos modelos están muy lejos de ofrecer las mejores propuestas del mercado.
Ambos son más que suficiente para el uso diario, aunque notarás que al Redmi Note 11 le cuesta un poco más responder con fluidez antes las exigencias.
Misma propuesta en batería y carga rápida
Y volvemos a los apartados que no ofrecen competencia ya que son idénticos. Tanto el Xiaomi Redmi Note 11 como el 11S cuentan con una batería de 5000 mAh y una carga rápida de 33W.
Por supuesto, la autonomía en cada modelo no solo dependerá de sus especificaciones, sino también del uso y las configuraciones. Según las descripciones de Xiaomi, el Redmi Note 11 puede ofrecer hasta 22 horas de vídeos y 43 horas de llamadas, y el 11S, unas 16 horas de vídeos y 33 horas de llamadas. Ten en cuenta que solo son datos estimados.
Cualquiera de los dos modelos te puede dar hasta un día y medio de autonomía. Pero tendrás que realizar tus propias pruebas, teniendo en cuenta tus hábitos, para saber cuánta autonomía puede brindarte en un día normal.
Por ejemplo, si usas el móvil con la pantalla a 60 Hz podrías tener como promedio hasta 8 horas y media de pantalla activa, pero si cambias a los 90 Hz, verás que puede reducirse a 7 horas. En cuanto a la carga rápida, puede ofrecerte hasta un 100% en 1 hora aproximadamente.
Más megapíxeles para Xiaomi Redmi Note 11S
Ambos cuentan con la misma cantidad de sensores, pero con los megapíxeles marcando la diferencia.
El XiaomiRedmi Note 11 cuenta con un sensor principal de 50 megapíxeles, y el 11S con un sensor Samsung de 108 megapíxeles con ISO nativo dual y tecnología de agrupamiento de píxeles 9 en 1. Sí, Xiaomi ha querido apostar por el apartado fotográfico del Xiaomi Redmi Note 11S, convirtiendolo en otro de sus puntos a destacar.
El resto de la configuración del módulo de cámaras trasero es similar: un gran angular de 8 MP con f/ 2.2 y ángulo de 118º, un sensor macro y de profundidad de 2 MP con f/24 cada uno.
Verás que en algunas ocasiones necesitarás echar mano del HDR para salvar las tomas, por ejemplo, si quieres fotografiar un atardecer. Y el gran angular se puede volver tu enemigo en fotos nocturnas. Sin embargo, en general las fotografías que puedes capturar son decentes, y puede que te sorprendas con algunas tomas.
En cuanto a la cámara frontal, la propuesta del Redmi Note 11 es de 13 MP, y el 11S cuenta con un sensor de 16 MP.
Conclusiones y precio: ¿Cuál es mejor? ¿Xiaomi Redmi Note 11 o 11S?
Tanto el Xiaomi Redmi Note 11 como el 11S pueden figurar sin problemas entre los móviles con mejor relación calidad – precio. Si bien no hay sorpresas en estas propuestas de Xiaomi, y hasta sean un poco conformistas, tiene algunos puntos a favor.
Tienen un diseño compacto, una pantalla que no ofrece los famosos 120 Hz, pero que se destaca por su calidad convirtiéndose en uno de sus puntos fuertes, y una batería de 5000 que te ahorrará tener que preocuparte de la autonomía. Y sin olvidar el sonido, que es excelente.
Ninguno de los dos ofrece un rendimiento que nos sorprenda, pero el Xiaomi Redmi Note 11S puede responder mejor a las exigencias, más allá del uso diario. Es verdad que el 11S cuenta con un sensor de 108 MP, pero el apartado fotográfico en general no impresiona, aunque está más que bien para este rango de precio.
El Xiaomi Redmi Note 11 tiene un precio de 200 euros para su versión de 4GB. Aunque ten en cuenta que contar con una configuración de 4GB de RAM en un móvil no es lo más conveniente y podría convertirse rápidamente en una mala compra.
Y si quieres dar un vistazo la versión de 6Gb + 128 GB verás que alcanza los 250 euros. Y cuanto al Xiaomi Redmi Note 11S, el precio es de 250 euros para la versión de 6GB + 64 GB. Ten en cuenta que este tipo de móviles hay ofertas y descuentos casi de forma constante, así que podrías ahorrarte unos 20 o 30 euros.
Así que si puedes conseguir el Redmi Note 11S apenas por encima de los 200 euros, quizás sea una compra a tener en cuenta.