
Xiaomi Redmi Note 12 5G | Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G | |
Pantalla | Panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 120Hz de tasa de refresco y 240 de respuesta táctil y brillo de 900 nits (1.200 nits máx.) | Panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 120Hz de tasa de refresco y 240 de respuesta táctil y brillo de 900 nits (1.200 nits máx.) |
Cámara principal | Sensor principal de 48 megapíxeles y apertura focal f/1.8 Sensor secundario con lente ultra gran angular de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.2 y ángulo de 118º Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 | Sensor principal IMX766 de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.9 Sensor secundario con lente ultra gran angular de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.2 y ángulo de 118º Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 |
Cámara para selfies | Sensor principal de 13 megapíxeles y apertura focal f/2.4 | Sensor de 16 megapíxeles y apertura focal f/2.4 |
Memoria interna | 128 y 256 GB de tipo UFS 2.2 | 128 y 256 GB de tipo UFS 2.2 |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD de hasta 1 TB | No disponible |
Procesador y memoria RAM | Snapdragon 4 Gen 1 de ocho núcleos 4, 6 y 8 GB de memoria RAM | Mediatek Dimensity 1080 de ocho núcleos 6 y 8 GB de memoria RAM |
Batería y autonomía | 5.000 mAh con carga rápida de 33 W (cargador incluido) Del 0% al 100% en menos de una hora | 5.000 mAh con carga rápida de 67 W (cargador incluido) Del 0% al 100% en algo más de media hora |
Sistema operativo | Android 12 sobre MIUI 14 | Android 12 sobre MIUI 14 |
Conexiones | 5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 5, Bluetooth 5.1, USB tipo C, GPS, NFC para pagos móviles, sensor de infrarrojos… | 5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.2, USB tipo C, GPS, NFC para pagos móviles, sensor de infrarrojos… |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Fabricación en policarbonato Colores: Gris Ónix, Verde Bosque, Azul Hielo Lector de huellas en el lateral Resistencia IP53 | Fabricación en policarbonato Colores: Negro Medianoche, Blanco Polar, Azul Cielo Lector de huellas en el lateral Resistencia IP53 |
Dimensiones | 165,88 x 76,21 x 7,98 milímetros y 189 gramos | 162,9 x 76 x 7,9 milímetros y 187 gramos |
Audio | Jack de audio | Altavoz doble, jack de audio |
Funciones destacadas | Puerto de infrarrojos, toma de auriculares de 3,5 milímetros, sensor de huellas dactilares, desbloqueo facial mediante software… | Puerto de infrarrojos, altavoces duales con certificación Dolby Atmos, toma de auriculares de 3,5 milímetros, sensor de huellas dactilares, desbloqueo facial mediante software… |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 280 euros | Desde 400 euros |
La serie Redmi Note 12 ya es una realidad, con cuatro modelos presentados por la firma asiática. Si todo sigue el curso de las anteriores generaciones, lo más probable es que las dos versiones que más éxito cosechen en términos comerciales sean el Redmi Note 12 Pro y el Redmi Note 12. Como viene siendo habitual, la compañía ha diferenciado estas dos versiones partiendo de la conectividad móvil. En esta ocasión, analizaremos todas las diferencias entre el Xiaomi Redmi Note 12 vs Note 12 Pro en sus respectivas variantes compatibles con redes 5G, es decir, el Redmi Note 12 5G y el Redmi Note 12 Pro 5G, en una comparativa de especificaciones, características y ficha técnica.
- Oferta del Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G por 330 euros: Amazon
- Xiaomi Redmi Note 12 por 278 euros (menos 5% de descuento con cupón de descuento): Amazon
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación. Por otro lado, las especificaciones podrían variar en función del mercado.
Mismo lenguaje de diseño y dimensiones
Xiaomi ha optado por unificar la línea de diseño de su nueva apuesta para el mercado de la gama media. ¿En qué se traduce esto? En una estética prácticamente calcada, al menos en términos visuales. En lo que respecta a materiales de construcción, lo más probable es que nos encontremos con policarbonato, tanto en la parte trasera, como en los bordes del chasis.

Esta unificación del diseño también se traduce en unas dimensiones similares. De hecho, las diferencias entre uno y otro se limitan a unos pocos milímetros. El motivo se debe a que el Redmi Note 12 Pro cuenta con un porcentaje de ocupación de la pantalla mayor, a pesar de ambos disponen de un panel de 6,67 pulgadas. En este sentido, la barbilla inferior es más amplia en el Redmi Note 12.

Por lo demás, los dos disponen de un puerto de 3,5 milímetros para auriculares. Eso sí, el modelo Pro integra dos altavoces estéreo, los cuales se benefician de la certificación Dolby Atmos, con todo lo que ello conlleva. En términos de seguridad, la empresa no se ha complicado la vida: sensor de huellas dactilares óptico en ambos terminales, concretamente, en el botón de Encendido.
Pantalla: pequeñas diferencias que no suponen un salto de calidad
Toca hablar de la pantalla, comenzando por su tecnología. Más allá de que los dos terminales apuestan por una matriz OLED, el Redmi Note 12 Pro cuenta con la tecnología P-OLED, que le permite plegarse sobre sí mismo para hacer los marcos más finos. Esto explica que el Redmi Note 12 cuente con una superficie frontal más aprovechada, como se puede apreciar en las imágenes.
Dejando a un lado este detalle, los dos cuentan con resolución Full HD+ y 120 Hz de frecuencia. El Redmi Note 12 Pro ofrece un brillo pico máximo de 900 nits, mientras que su hermano pequeño llega hasta los 700. Curiosamente, este último es capaz de reproducir un nivel de brillo pico más alto, de nada menos que 1.200 nits. Eso sí, el modelo Pro cuenta con la certificación Dolby Vision, por no mencionar que la relación de contraste es superior (5.000.000 a 1 frente a 4.500.000 a 1 del Redmi Note 12) y su profundidad de color es de 10 bits en detrimento de los 8 bits de su rival.
MediaTek saca pecho con su potencia respecto al Snapdragon 4 Gen 1
Xiaomi ha dado un paso atrás con respecto a la elección de procesador del Redmi Note 12 5G apostando por un modelo de Qualcomm de la serie 400. Hablamos del Snapdragon 4 Gen 1, que a pesar de pertenecer a la gama de entrada de la compañía, solo es un 30% menos potente que el MediaTek Dimensity 1080 del Redmi Note 12 Pro. Eso sí, los dos están disponibles en las mismas versiones de almacenamiento, 128 y 256 GB, operando sobre el estándar UFS 2.2. En lo que se refiere a la cantidad de memoria RAM, el primero apuesta por tres versiones de 4, 6 y 8 GB, mientras que el segundo por dos de 6 y 8 GB.

¿Y qué hay de la conectividad? Las diferencias entre el Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G vs Redmi Note 12 5G más reseñables las encontramos en las versiones de WiFi y Bluetooth: WiFi 6 y Bluetooth 5.2 y WiFi 5 y Bluetooth 5.1, respectivamente. Por supuesto, ambos son compatibles con redes 5G y la conexión NFC para pagos móviles, además de contar con un sensor infrarrojo para controlar aparatos de manera remota. Otro detalle que conviene mencionar es que la versión de software es la misma: MIUI 14 operando sobre Android 12; nada de Android 13, por el momento.
Apartado fotográfico: el sensor principal decanta la balanza

Por un simple motivo, es el único que cambia entre los dos terminales, pues las dos cámaras complementarias no varían entre sí, al menos sobre el papel. Hablamos de dos sensores de 8 y 2 megapíxeles con lentes gran angular y macro. Si nos centramos en el sensor principal, nos encontramos con dos cámaras de 48 y 50 megapíxeles, firmadas por Samsung y Sony respectivamente. Los modelos seleccionados por la marca son el JN1 y el IMX766, dos sensores que ya llevan algún tiempo en el mercado y cuyos resultados ya conocemos de sobra, con una superioridad aplastante por parte del segundo, también por el sistema de estabilización óptica de imagen que presenta.
La cámara frontal también varía de un teléfono a otro: 13 y 16 megapíxeles, con apertura focal f/2.4. Ambas son compatibles con las funciones de desbloqueo facial de Android, por cierto.
Batería y carga: misma batería, diferente potencia de carga
No hay mucha ciencia en este apartado. Y es que como viene siendo habitual, la compañía ha apostado por baterías de 5.000 mAh tanto en el Redmi Note 12 5G como en el Redmi Note 12 Pro 5G. Habrá que ver si la elección de procesador acaba afectando a la autonomía real, pero todo apunta a que no nos encontraremos con grandes diferencias.
Donde sí se aprecian estas diferencias es en la potencia de carga, puesto que la versión Pro ofrece prácticamente el doble de potencia: 67 y 33 W, ambos con cargador incluido en la caja. Esto se traduce en un tiempo de espera que se reduce a la mitad, dependiendo del porcentaje de batería restante.
Precio, opiniones y conclusión, ¿cuál merece la pena, Xiaomi Redmi Note 12 5G o Redmi Note 12 Pro 5G?

Tras conocer todas las diferencias entre el Xiaomi Redmi Note 12 vs 12 Pro, toca sacar conclusiones, dejando a un lado la comparativa de características. El precio de salida es de 280 y 400 euros respectivamente. ¿Merece la pena pagar más por el modelo más caro? Depende de la importancia que le demos al apartado fotográfico y la potencia, aunque lo cierto es que hay exponentes dentro de la misma marca que presentan una mejor relación calidad-precio que el Redmi Note 12 Pro. Es cierto que el sensor principal de este solo se encuentra en modelos que parten desde una horquilla de precios superior, por lo que no es una mala elección si nos decantamos por la versión más cara.
- Oferta del Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G por 330 euros: Amazon
- Xiaomi Redmi Note 12 por 278 euros (menos 5% de descuento con cupón de descuento): Amazon
En cualquier caso, teniendo en cuenta que ambos modelos acaban de salir al mercado, lo más recomendable sería esperar unas cuantas semanas a que el precio se estabilice. También podemos aprovecharnos de las diferentes promociones que la marca tiene activas.