xiaomi redmi note 12 pro plus vs galaxy a53
Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus 5GSamsung Galaxy A53
PantallaPanel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles), 120Hz de tasa de refresco y 240 de respuesta táctil y brillo de 900 nits (1.200 nits máx.)6,5 pulgadas con tecnología Super AMOLED, protección Corning Gorilla Glass 5, formato 20:9, resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz
Cámara principal– Sensor principal de 200 megapíxeles y apertura focal f/1.9
– Sensor secundario con lente ultra gran angular de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.2 y ángulo de 118º
– Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4
– Sensor principal de 64 megapíxeles y apertura focal f/1.8 con estabilización óptica de imagen
– Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.2
– Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4
– Sensor cuaternario de profundidad de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4
Cámara para selfiesSensor de 16 megapíxeles y apertura focal f/2.4Sensor principal de 32 megapíxeles con apertura focal f/2.2
Memoria interna256 GB de tipo UFS 2.2128 y 256 GB de tipo ¿UFS 2.2?
AmpliaciónNo disponibleA través de tarjetas micro SD hasta 1 TB
Procesador y memoria RAMMediatek Dimensity 1080 de ocho núcleos
8 GB de memoria RAM
Samsung Exynos 1280
6 GB de RAM
Baterí­a y autonomía5.000 mAh con carga rápida de 120 W (cargador incluido)
Del 0% al 100% en menos de 20 minutos
5.000 mAh con carga rápida de 25 W (cargador no incluido)
Sistema operativoAndroid 12 sobre MIUI 14Android 12 sobre Samsung One UI 4.1
Conexiones5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.2, USB tipo C, GPS, NFC para pagos móviles, sensor de infrarrojos…5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.2, USB tipo C, GPS, NFC para pagos móviles, sensor de infrarrojos…
SIMDual nano SIMDual nano SIM
DiseñoFabricación en policarbonato
Colores: Negro Medianoche, Blanco Polar, Azul Cielo
Lector de huellas en el lateral 
Fabricación en policarbonato
Colores: negro, blanco, azul y color carne
Protección al agua y al polvo IP67
Dimensiones162,9 x 76 x 8,98 milímetros y 210,5 gramos159,6 x 74,8 x 8,1 milímetros y 189 gramos
AudioAltavoz doble, jack de audioAltavoz doble
Funciones destacadasPuerto de infrarrojos, altavoces duales con certificación Dolby Atmos, toma de auriculares de 3,5 milímetros, sensor de huellas dactilares, desbloqueo facial mediante software…Sensor de huellas dactilares bajo la pantalla, NFC para pagos móviles, carga rápida de 25 W, desbloqueo facial mediante software, protección al agua y al polvo IP67, sonido estéreo con certificación Dolby Atmos…
Fecha de lanzamientoDisponibleDisponible
PrecioDesde 500 eurosDesde 450 euros

El Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus apunta a ser el nuevo rey de la gama media, a pesar de que su precio se aproxima cada vez más a la gama alta. A su lado, nos encontramos con terminales como el Galaxy A53 de Samsung, que acaba de ser sucedido nada menos que por el Galaxy A54. Teniendo en cuenta que el precio de este se ha reducido sobremanera, resulta interesante conocer las diferencias entre el Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus vs Samsung Galaxy A53 para ver qué modelo merece la pena comprar en 2023. Para ello, hemos puesto al frente a los dos terminales, con sus respectivas características y especificaciones, para ver cuál es mejor desde un punto de vista objetivo.

  • Oferta del Samsung Galaxy A53 5G por 350 euros: Amazon
  • Oferta del Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G por 364 euros: Amazon

Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación. Por otro lado, las especificaciones podrían variar en función del mercado.

Diseño: el Samsung Galaxy A53 es más ergonómico

A falta de probar la última apuesta de Xiaomi, los números nos dicen que nos encontramos ante un terminal bastante más grande que el Galaxy A53. Hablamos de una diferencia de nada menos que 20 gramos, siendo el Redmi Note 12 Pro Plus más grueso (unos 0,9 milímetros), más alto (unos 3,3 milímetros) y más ancho (unos 1,2 milímetros). Además de por la diferencia de tamaño en la pantalla, estas cifras podrían deberse a que el fabricante ha optado por materiales algo más gruesos en la parte trasera, aunque todo apunta a que nos encontramos con policarbonato en los dos casos. Curiosamente, es el modelo de Samsung el que ofrece resistencia al agua y al polvo gracias a la certificación IP67.

Samsung-galaxy-a53-5g-9
Galaxy A53 en mano.

Por lo que el Redmi Note 12 Pro+ es también más grueso es por contar con un puerto de 3,5 milímetros para los auriculares, conexión que no se encuentra presente en el teléfono de la firma surcoreana. Por lo demás, los dos cuentan con altavoces dobles en la parte superior e inferior, con sonido estéreo y certificación Dolby Atmos. Eso sí, el Samsung A53 integra el sensor de huellas en la pantalla, mientras que el modelo de Xiaomi lo hace en el botón de Encendido.

Pantalla: similar en características y también en calidad

Al menos sobre el papel. De las diferencias entre el Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus vs Samsung Galaxy A53 que nos encontramos entre los dos terminales, la más destacable es su tamaño: 6,67 pulgadas el primero y 6,5 el segundo. El resto de especificaciones son muy similares: tecnología AMOLED, resolución Full HD+, 120 Hz de frecuencia… El nivel de brillo máximo es ligeramente inferior en el Galaxy A53 (800 nits frente a los 900 del Redmi Note), así como el brillo pico, que alcanza los 1.200 nits en el teléfono de Xiaomi. Asimismo, los dos soportan HDR10+ para la reproducción de contenido compatible con este estándar, mientras que el Redmi Note 12 es compatible también con la certificación Dolby Vision.

MediaTek a un lado, Exynos a otro; la batalla está servida

Que el Samsung Galaxy A53 haya sido lanzado hace un año se nota en la potencia de procesado. Según los tests realizados en Antutu, el MediaTek Dimensity 1080 que monta el Redmi Note 12 Pro+ 5G ofrece un rendimiento un 30% superior que el Exynos 1280 del terminal de Samsung. No solo eso, también parte de una memoria RAM mayor: 8 GB frente a los 6 GB del primero.

redmi-note-12-pro-plus

En lo que se refiere al almacenamiento interno, los dos ofrecen una versión de 256 GB, si bien el Galaxy A53 parte desde 128 GB, operando ambos sobre el estándar UFS 2.2. La conectividad es la misma en ambos casos, con conexiones WiFi 6, 5G SA y NSA, Bluetooth 5.2 y NFC para pagos móviles. Y en cuanto a versiones de Android, a pesar de que el modelo de la firma surcoreana fuese lanzado con Android 12, la compañía ha prometido alargar su soporte durante al menos tres años. Lo más curioso es que el Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus ha sido lanzado con MIUI 14 bajo Android 12 también, a pesar de que es la versión 13 la última lanzada por Google.

Los dos con estabilización óptica, pero los 200 megapíxeles del Redmi Note 12 Pro+ pueden marcar la diferencia

Así es. Los dos cuentan con una configuración de lentes casi calcada, con lentes gran angular y macro y un tercer sensor de profundidad en el Galaxy A53, además del principal. De 200 y 64 megapíxeles respectivamente, las dos cámaras ofrecen estabilización óptica y grabación de vídeo en 4K. La apertura focal del Galaxy A53 nos hace pensar que el sensor más luminoso, aunque de ello depende también el tamaño de la propia cámara. Lo que es un hecho es que si disparamos a la resolución original, el Redmi Note 12 Pro Plus obtendrá un mayor grado de detalle.

GCam para Samsung Galaxy A53, cómo descargar e instalar el APK

¿Y qué hay de las cámaras complementarias? El modelo de la firma surcoreana apuesta por tres cámaras de 12, 5 y 5 megapíxeles frente a las de 8 y 2 del Xiaomi. Y si nos centramos en las cámaras delanteras, el Samsung Galaxy A53 vuelve a llevarse la palma, con una cámara de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.2 frente a los 16 megapíxeles y focal f/2.4 del Redmi Note de turno.

Batería y carga, el Redmi Note 12 Pro Plus despunta en velocidad de carga

Partiendo de la misma capacidad de batería en los dos terminales (5.000 mAh), las diferencias entre el Samsung Galaxy A53 vs Redmi Note 12 Pro Plus se limitan a la carga. El primero soporta 25 W de potencia y no viene con cargador de serie, mientras que la apuesta de Xiaomi eleva esta potencia a los 120 W, con un cargador compatible con semejante cifra.

En lo que respecta a la autonomía, es probable que existan pequeñas diferencias por el tamaño de pantalla, la eficiencia del procesador y la optimización de la capa de personalización. No deberían ser sustanciales, en cualquier caso, a falta de probar los dos dispositivos en mano.

Precio, opiniones y conclusión, ¿Samsung Galaxy A53 o Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus?

redmi note 12 vs 12 5g vs 12 pro
Redmi Note 12 a la izquierda, Redmi Note 12 5G en el centro y Redmi Note 12 Pro Plus 5G a la derecha.

Toca sacar conclusiones tras analizar todas las diferencias entre el Redmi Note 12 Pro Plus vs Samsung A53. A fecha de publicación, los dos terminales se venden en Amazon a un precio similar de entre 350 y 370 euros. ¿Cuál de los dos merece más la pena?

  • Oferta del Samsung Galaxy A53 5G por 350 euros: Amazon
  • Oferta del Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G por 364 euros: Amazon

En términos absolutos, el modelo de Xiaomi es la elección ganadora por aspectos como la carga, el procesador, la cámara o la pantalla. También es un teléfono más pesado, por lo que no es apto para todas las manos. Dentro de esta ecuación, también debemos valorar el soporte que el fabricante ofrece de cara a actualizaciones futuras. En cualquier caso, si nos decantásemos por el teléfono de Samsung, sería más recomendable esperar a que el Galaxy A54 baje de precio, como suele ser habitual.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.