La cita es hoy a las 7:00 de la tarde hora peninsular española. La conferencia mundial de desarrolladores de Apple arrancará en ese momento para ofrecer cuatro jornadas que van a ir cambiando la manera en la que interactuamos con nuestros dispositivos de la marca de Cupertino. Hoy es uno de los días más esperados y en este artículo vamos a comentar cuando sale la beta de iOS 18 tras la WWDC 2024.
Beta iOS 18, ¿cuándo sale?
Probablemente, tengas ganas de probar la nueva versión del sistema operativo, del cual ya conoceremos hoy unas pinceladas. La versión definitiva no estará disponible hasta septiembre o primeros de octubre, tras la keynote que nos muestra cuáles son los últimos dispositivos de la compañía. Sin embargo, tal y como hemos comentado, hoy se hará la presentación ante los desarrolladores y el resto del mundo de la primogénita versión de iOS 18.
Cuando suele ser habitual, esta primera versión ya nos ofrecerá muchas de las nuevas funcionalidades de iOS 18, sin embargo, es probable que todavía presente fallos, mal funcionamiento o haga un uso desmedido de la batería. Por esa razón, no es recomendable que instales esta primera versión si no estás totalmente seguro.
Pero si te pueden las ganas, cuando acabe la presentación de hoy ya estará disponible para descarga la versión beta de iOS 18. Teniendo en cuenta que el evento suele tener una duración de entre una hora y media o dos horas, calcula que a partir de las 10:00 de la noche, hora peninsular española, podrás descargar la beta de iOS 18. Recuerda que uno de los pasos imprescindibles para poder hacerlo, es que tengas cuenta de desarrollador, por lo que si tu deseo es probar la beta de iOS 18, deberás tener una cuenta de desarrollador.
¿Cómo me hago una cuenta de desarrollador?
Si optas por instalar una beta de desarrollador, primero regístrate en este enlace y haz clic en el botón de descarga. Luego, acepta los términos y condiciones. Es importante destacar que el registro como desarrollador para acceder a las betas del iPhone ya no tiene ningún coste.
Después de completar estos pasos, dirígete a Ajustes > General > Actualización de software. En esa sección, selecciona “Actualizaciones beta” y elige la versión de desarrollador. Ahora llega el momento de comprobar las actualizaciones de software y ver que tengamos la beta de iOS 18 disponible para descarga. Recuerda hacerlo conectado a una red Wi-Fi y con baterías suficientes
Tras la descarga e instalación, el iPhone se va a reiniciar, y cuando lo haga, deberás introducir tu código de desbloqueo y ya podrás comenzar a utilizar iOS 18 en versión beta.
¿Qué se espera de iOS 18?
La expectativa en torno a iOS 18 es alta, y se anticipan varias mejoras y nuevas funcionalidades que podrían incluirse en la próxima versión del sistema operativo de Apple. Uno de los aspectos más destacados es la integración más profunda de la inteligencia artificial en el sistema. Se espera que Siri sea más eficiente y capaz de realizar tareas más complejas gracias a funcionalidades avanzadas de aprendizaje automático, lo que permitirá una experiencia de usuario más personalizada y adaptada a las necesidades individuales.
Además, las capacidades de realidad aumentada se verán significativamente mejoradas. Apple podría introducir herramientas más sólidas para desarrolladores de AR, posibilitando la creación de aplicaciones más avanzadas y realistas. Las mejoras en ARKit también contribuirán a una mayor precisión y estabilidad en las aplicaciones de realidad aumentada, ofreciendo a los usuarios experiencias inmersivas de alta calidad.
En cuanto a la privacidad y seguridad, iOS 18 podría traer nuevas funciones para dar a los usuarios un mayor control sobre sus datos personales. Apple ha mostrado un fuerte compromiso con la privacidad de los usuarios en versiones anteriores, y es probable que continúe esta tendencia. Además, se esperan tecnologías de seguridad mejoradas que protegerán mejor los dispositivos y la información de los usuarios contra posibles amenazas.
La optimización del rendimiento será otra área clave en iOS 18. Se anticipan mejoras en la eficiencia energética para prolongar la duración de la batería, así como en la velocidad y el rendimiento general del sistema, especialmente en dispositivos más antiguos. Esto garantizará que incluso los usuarios con modelos de iPhone más viejos puedan disfrutar de una experiencia fluida y rápida.
En cuanto a las aplicaciones y servicios, Apple podría introducir nuevas aplicaciones nativas o servicios adicionales para enriquecer la experiencia del usuario. También se esperan actualizaciones importantes en aplicaciones existentes como Maps, Messages y Health, que podrían recibir nuevas funcionalidades y mejoras en su desempeño.
La personalización y la accesibilidad también serán áreas de enfoque en iOS 18. Se anticipan opciones de personalización más amplias para la pantalla de inicio y los widgets, permitiendo a los usuarios adaptar sus dispositivos a sus preferencias. Además, las mejoras en las herramientas de accesibilidad harán que el sistema operativo sea más inclusivo, facilitando su uso a personas con diversas necesidades.
Por último, la interoperabilidad con otros dispositivos Apple podría ser aún más fluida. iOS 18 podría incluir funciones que faciliten una integración más estrecha con otros productos de Apple, como el Apple Watch, Mac y Apple TV. La sincronización mejorada entre dispositivos ofrecerá una experiencia más cohesiva, permitiendo a los usuarios cambiar de dispositivo sin interrupciones y disfrutar de una conectividad sin fisuras.
Ahora ya sabes cuándo está disponible para descarga la beta de iOS 18. Si tienes interés en probarla recuerda hacer todos estos pasos que te hemos comentado y tener preparado tu iPhone para ello. Los cambios no han hecho más que comenzar a sucederse.