¿El dictado de voz no funciona en WhatsApp? ¿Te aparece el mensaje “Sin permiso para habilitar: Dictado por voz” en WhatsApp?
Es un problema común que suelen reportar los usuarios, y que puede tener diferentes causas. Y no, el problema no es WhatsApp. Te contamos a continuación cómo solucionarlo en unos pocos pasos.
“Sin permiso para habilitar: dictado por voz” en WhatsApp, cómo solucionarlo
Usar el dictado por voz en WhatsApp es tan simple como pulsar sobre el icono de micrófono que encuentras en la interfaz del teclado y esperar hasta que aparezca el mensaje “Habla ahora”.
Sin embargo, muchos usuarios han reportado que repetidamente aparece el mensaje “Sin permiso para habilitar: dictado por voz” en WhatsApp cuando quieren usar esta función. Si bien pudieran pensar que se trata de un error en la app de WhatsApp, este problema solo depende de la app de teclado que estés usando en el móvil.
Así que, tendremos que aplicar una serie de acciones para solucionar este problema en el teclado predeterminado de tu móvil, como puede ser Gboard o cualquiera que hayas instalado desde Google Play.
Una de las primeras opciones que puedes intentar para eliminar este problema del teclado, y que te permita usar el dictado por voz es eliminar caché de la app. Para ello, sigue estos pasos:
Ve a los Ajustes del móvil y busca el apartado “Aplicaciones”
- Selecciona la opción “Administrar aplicaciones”
- Busca la app de teclado que estés usando, por ejemplo, Gboard
- Y en el menú inferior, pulsa sobre Limpiar datos >> Limpiar caché
O, si no tienes ninguna configuración guardada en el teclado, puedes directamente seleccionar la opción “Borrar todos los datos“. Pero en ten en cuenta que si has personalizado algún detalle del teclado, se perderá.
Si el mensaje “Sin permiso para habilitar: Dictado por voz” se debe a un error interno del teclado, debería solucionarse eliminando caché o borrando los datos de la app.
Pero si aún sigue apareciendo este problema, comprueba si el teclado tiene permiso para usar el micrófono del móvil, siguiendo estos pasos:
- Ve a “Aplicaciones” >> Administrar aplicaciones” en los Ajustes del móvil
- En la lista de apps busca el nombre del teclado que estás usando
- Y dentro de la ficha del teclado, pulsa sobre “Permisos de la aplicación”
- Comprueba que bajo “Permitido” se encuentre “Micrófono”
Si el permiso de micrófono del teclado no es el problema, y tampoco se ha solucionado eliminado caché, entonces puede que se deba a un problema en una de sus últimas actualizaciones. En ese caso, puedes desinstalar las actualizaciones del teclado, o de forma temporal usar otra app de teclado.
Para eliminar las últimas actualizaciones del teclado sigue los mismos pasos que mencionamos antes: Administrar Aplicaciones >> Aplicaciones >> [Nombre de tu teclado] y elige la opción “Desinstalar actualizaciones”.
O puedes ignorar tu teclado preferido de momento y descargar otro desde Google Play, como Microsoft SwiftKey, hasta que se solucione el conflicto que impide que el dictado de voz funcione correctamente en WhatsApp.
Una vez que descargues el nuevo teclado, no olvides activarlo y elegirlo como teclado predeterminado, para que Android te muestre esta opción cuando necesites escribir o usar el dictado de voz en las aplicaciones. Puedes realizar esta acción desde la configuración del nuevo teclado, o desde los ajustes del móvil. No te preocupes, es una acción que puedes revertir en cualquier momento y escoger nuevamente tu teclado favorito.