Cómo utilizar la app Google Lens como apoyo para estudiar y hacer deberes

¿Estás hasta arriba de deberes, exámenes y proyectos escolares? ¿Te sientes completamente perdido entre fórmulas matemáticas y conceptos históricos interminables que no logras recordar? ¡No te preocupes! Hoy te vamos a mostrar cómo utilizar la app Google Lens como apoyo para estudiar y hacer deberes.

Google Lens es una herramienta que viene integrada en tu smartphone, pero que muchos no saben aprovechar al máximo. Aunque la mayoría de la gente la usa para identificar objetos o traducir carteles, esta app tiene un montón de funcionalidades que la hacen perfecta para el estudio y los deberes.

¿Qué es Google Lens y por qué debería interesarte para estudiar?

Qué es Google Lens y cómo funciona en los estudios

Antes de meternos en materia, vamos a aclarar qué es Google Lens. Básicamente, es una app de Google que usa la cámara de tu móvil para identificar objetos, texto e imágenes, y darte información útil al respecto. Lo mejor de todo es que va más allá de buscar cosas en Google: puede entender textos, traducir en tiempo real, resolver problemas matemáticos y mucho más.

¿Y qué tiene esto que ver con los deberes? Pues todo. Google Lens no solo interpreta información, sino que te la desmenuza para que entiendas mejor cualquier tema. Además, es una herramienta gratuita y fácil de usar. Solo necesitas tu móvil, buena luz y un poco de práctica para dominarla como todo un profesional.

Cómo instalar y configurar Google Lens

Antes de empezar a usarlo para tus estudios y deberes, necesitas tener la aplicación lista y configurada en tu dispositivo móvil. Para ello, sigue estos pasos:

  • Ve a la Google Play Store y busca “Google Lens”. Si tienes un Android reciente, es probable que ya venga instalada.
  • Conéctalo a tu cuenta de Google. Esto es importante para que se guarden tus búsquedas y puedas sincronizarlo con otros dispositivos.
  • Dale acceso a la cámara y al almacenamiento, para que pueda analizar fotos y textos sin problemas.
  • Abre la app y apúntala a algo sencillo, como un texto impreso o una tarea, para ver cómo lo detecta.
Cómo instalar y configurar Google Lens paso a paso

Funciones de Google Lens que te salvarán en los estudios

Google Lens tiene muchas funciones, pero aquí te destaco las que te van a hacer la vida más fácil a la hora de estudiar y que, por supuesto, te van a sacar de más de un apuro.

Escanear y entender textos al instante

Funciones de Google Lens que te salvarán en los estudios - Escanear y entender textos al instante

¿Tienes un libro o apuntes que parecen sacados de otro planeta? Con Google Lens, solo tienes que apuntar con la cámara y seleccionar el texto que te interesa. La app lo digitaliza al momento y te da opciones como copiar, buscar información o traducir.

  • Resúmenes rápidos. Puedes escanear los párrafos de un tema y convertirlos en notas digitales que luego puedes organizar por secciones. Ideal para ahorrar tiempo cuando estás estudiando para un examen.
  • Traducciones al instante. ¿Te toca leer textos en otro idioma? Google Lens traduce mientras escanea, así que no tendrás que perder tiempo escribiendo nada en el traductor. Además, mantiene el formato original para que todo sea más comprensible.
  • Definiciones y contexto. Si encuentras una palabra o frase que no entiendes, Lens te busca directamente la definición o información adicional. Algo muy útil, sobre todo si estás lidiando con términos técnicos o vocabulario difícil de entender.

Resolver problemas matemáticos

Funciones de Google Lens que te salvarán en los estudios - Resolver problemas matemáticos

¿Las mates te tienen contra las cuerdas? Con Google Lens, enfrentarte a una ecuación o fórmula ya no será un suplicio. Solo tienes que escanear el problema y dejar que la app haga su magia.

  • Soluciones paso a paso. No solo te da el resultado, sino que te explica cada paso para que entiendas el proceso. Esto viene genial si estás practicando para un examen y quieres asegurarte de que has pillado la mecánica.
  • Amplia variedad de problemas. Desde álgebra básica hasta trigonometría o cálculos con fracciones, Lens se adapta a diferentes niveles. Incluso se atreve con problemas de física sencillos, como fórmulas de velocidad o fuerza.
  • Gráficas y ecuaciones visuales. Si estás trabajando con funciones o gráficos, Lens los interpreta y te da explicaciones claras. Solo tienes que ir a la opción el filtro “Homeworks” o “Deberes”, hacer una foto de la ecuación y dejar que lo resuelva.

Búsquedas contextuales

Funciones de Google Lens que te salvarán en los estudios - Búsquedas contextuales

Si estás estudiando historia, biología o cualquier otra asignatura, puedes usar Google Lens para buscar información sobre imágenes, gráficos o mapas. Esta función es perfecta para estudiar asignaturas más contextuales.

  • Reconocer imágenes y gráficos. ¿Tienes un gráfico extraño o una imagen histórica en los apuntes? Apunta con la cámara y Lens te da contexto, desde explicaciones detalladas hasta artículos relacionados.
  • Identificar elementos en ciencia. En biología, por ejemplo, puedes escanear una célula o un esquema y obtener detalles sobre cada parte. También funciona para mapas, esquemas de química y más.
  • Profundizar en conceptos. Encuentra explicaciones claras sobre cualquier tema visual. Al escanear cualquier cosa, la app te lleva a recursos, como artículos, vídeos o hasta definiciones detalladas.

Organizar tus apuntes

Funciones de Google Lens que te salvarán en los estudios - Organizar tus apuntes

Si eres de los que acumula folios por todas partes, Google Lens te ayuda a poner un poco de orden. Escanea tus apuntes y conviértelos en texto digital para que los tengas siempre a mano y bien organizados.

  • Digitalización rápida. ¿Te acuerdas cuando pasabas horas transcribiendo apuntes a mano o escribiendo todo lo que veías en clase? ¡Eso ya es cosa del pasado! Con Google Lens, puedes pasar del papel al móvil en cuestión de segundos. Solo tienes que apuntar la cámara hacia tus apuntes, ya sean manuscritos o fotocopias, y la app los digitaliza automáticamente.
  • Envía textos al ordenador. Una vez que tengas tus apuntes digitalizados, puedes enviarlos directamente a tu ordenador de forma sencilla. Solo tienes que ir a la categoría “Buscar”, seleccionar el texto que te interesa, tocar los tres puntos verticales y elegir la opción “Copiar en la computadora”. A continuación, selecciona el ordenador al que quieres enviar la información y listo.

Ahora que ya sabes cómo utilizar la app Google Lens como apoyo para estudiar y hacer deberes, es momento de sacar el máximo provecho de esta herramienta. Además, al ser una app tan versátil, puedes aplicarla a casi todas las asignaturas, desde ciencias hasta literatura, pasando por idiomas y matemáticas.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.