Enviar notas de audio es una de las maneras más rápidas y cómodas de comunicarse en WhatsApp, pero no siempre es la opción más práctica, sobre todo para quienes, como yo, las sufren a diario. Ya sea porque estás en un entorno ruidoso o simplemente no te gusta escuchar tu propia voz en un audio, hay una alternativa que puede facilitarte la vida: la función de dictado de voz. Disponible en ambos sistemas operativos, convierte lo que dices en texto automáticamente, permitiéndote escribir sin necesidad de teclear, con todo lo que ello conlleva. Ahora bien, ¿cómo activar la función Dictado de voz en WhatsApp? Eso es lo que trataré de responder a lo largo de este artículo.
Así puedes activar Dictado de voz en WhatsApp para Android y iOS
El dictado de voz es una característica integrada en los smartphones actuales, por lo que no depende directamente de WhatsApp. En lugar de escribir, simplemente hablas y el sistema transcribe tus palabras en tiempo real. Asimismo, es compatible con la mayoría de los teclados actuales; es el caso de Gboard en Android y el teclado nativo de iOS. Por suerte, su activación no nos llevará más que unos pocos minutos, como veremos a continuación.
En Android
En dispositivos Android, el primer paso es asegurarte de que estás utilizando un teclado compatible con el dictado de voz. Gboard, el teclado de Google, suele venir preinstalado en la mayoría de los teléfonos y es una de las opciones más completas. Si no lo tienes, puedes descargarlo fácilmente desde la Google Play Store.
Si tienes Gboard, puedes acceder directamente a sus ajustes para configurar dicha opción.
Una vez instalado, es importante configurar el idioma en el que quieras dictar el texto a través de los ajustes del teclado, donde puedes seleccionar el idioma que prefieras. En concreto:
- Abre la aplicación Ajustes y dirígete a Sistema o Idiomas e introducción de texto.
- Una vez dentro, pulsa sobre Teclado en pantalla y selecciona Gboard.
- Finalmente, pulsa sobre Idiomas y selecciona Español o el lenguaje que desees.
Tras esto, abre cualquier chat en WhatsApp y toca el cuadro de texto para que aparezca el teclado. Verás un icono de micrófono en la parte superior o inferior del teclado. Si no lo encuentras, revisa que no tengas desactivada la opción de entrada de voz en los ajustes del teclado. Para que el texto se registre correctamente, es importante hablar con claridad y mantener un ritmo constante. Cuando termines de hablar, pulsa nuevamente sobre el icono del micrófono para detener la transcripción.
En iPhone
En iOS, el proceso es igualmente sencillo, aunque algo diferente al de Android. Primero, debes verificar que la opción de dictado esté habilitada en los ajustes del dispositivo. Para ello, ve a la configuración del teclado y asegúrate de que la opción Activar Dictado esté activada. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Abre la aplicación Ajustes y dirígete a General.
- Una vez dentro, pulsa sobre Teclado y asegúrate de que la opción Activar Dictado esté encendida.
- Si utilizas varios idiomas, puedes configurarlos en el apartado General, dentro de Idioma y región. El dictado reconoce automáticamente el idioma en el que hablas, siempre que esté configurado correctamente.
Por último, abre cualquier conversación, toca el cuadro de texto y verás un icono de micrófono en el teclado, junto a la barra espaciadora. Pulsa el icono, dicta tu mensaje y, cuando termines, pulsa nuevamente sobre este para detener la transcripción.