Son los dos móviles del momento. Es más, se podría decir perfectamente que, además de ser los terminales más esperados, también han sido los que más expectación han generado en Internet, sobre todo, con sus rumores. Pero, por fin han sido presentados y los tenemos a los dos frente a frente. Estos dos smartphones de última generación son, por un lado el iPhone 4S; mientras que por el otro lado está el recién presentado Samsung Galaxy Nexus.
Son dos móviles potentes y que estrenan nuevas versiones de sus respectivas plataformas móviles. Mientras que al iPhone 4S lo acompaña iOS 5, en el nuevo Samsung Galaxy Nexus encontraremos la nueva versión del sistema de Google: Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Pero, ¿cuál de los dos modelos rendirá mejor? y ¿cuál de los dos terminales tendrá mejores características? Lo veremos en los siguientes puntos:
Diseño y pantalla
La mayor decepción en la presentación del nuevo iPhone 4S fue que se esperaba un terminal completamente renovado a nivel estético. Sin embargo, Apple simplemente presentó un iPhone 4 renovado. Es decir, el aspecto seguía siendo el mismo. No ocurre lo mismo si echamos un vistazo a la tercera generación del móvil de Google: el Samsung Galaxy Nexus. Por un lado, su diseño es más grande que el anterior modelo (Samsung Nexus S) y con un chasis más delgado.
Así pues, mientras que el iPhone 4S tiene unas medidas de: 115,2 x 58,6 x 9,3 milímetros, el nuevo Samsung Galaxy Nexus tiene: 135,5 x 67,8 x 8,8 milímetros. Ya encontramos que el nuevo smartphone de Samsung es más delgado. Por otro lado, cabría pensar que siendo el móvil de Samsung más grande, su peso sea superior. Y nada más lejos de la realidad. Ya que mientras que éste pesa 135 gramos, el iPhone 4S consigue un peso de 140 gramos.
Además, el diseño de Samsung Galaxy Nexus es más moderno, obviando los botones físicos y apostando únicamente por controles virtuales e incrustados en la misma pantalla táctil, que consigue una diagonal de nada más y nada menos que 4,65 pulgadas y una resolución HD (1280 x 720 píxeles). Mientras, el iPhone 4S sigue con su pantalla de 3,5 pulgadas y una resolución de 640 x 960. Eso sí, el móvil de Apple consigue tener una densidad de píxeles superior: 326 ppi vs 316 ppi. Sin embargo, navegar por páginas de Internet desde el modelo de Samsung será, quizá, mucho más cómodo. Y, por supuesto, siendo éste compatible con contenido Flash de Adobe. Algo que todavía a estas alturas le falla al móvil de Apple.
Mientras, respecto a la tecnología que usan ambos paneles multitáctiles tenemos, por un lado a un panel Super AMOLED HD por parte de Samsung y un panel IPS por parte del móvil de Apple.
Conectividad
En este aspecto, ninguno de los dos móviles defraudará al cliente. Es decir, tendrán todo tipo de conexiones, tanto con cables como sin ellos. Claro, que algunas diferencias sí que encontraremos. En común tendrán, por ejemplo, que ambos móviles de última generación podrán visitar páginas de Internet usando diferentes conexiones: WiFi de alta velocidad y redes 3G. Sin embargo, según declaran ambas compañías sobre el papel, Samsung Galaxy Nexus podrá conseguir una tasa de descarga de hasta 21 Mbps, el iPhone 4S se deberá contentar con 14,4 Mbps.
Por otro lado, ambos modelos usarán tecnología Bluetooth, aunque Samsung incluye la versión Bluetooth 3.0 y Apple sube un peldaño más y ha optado por la nueva versión Bluetooth 4.0, que consume menos recursos y salvaguarda mejor la autonomía de la batería del terminal. Sin embargo, esto será un aspecto que únicamente notarán los usuarios que tengan permanentemente encendida este tipo de conexión.
Siguiendo con sus características, ambos modelos tienen la posibilidad de funcionar como un navegador GPS o tienen salida de audio de 3,5 milímetros. Sin embargo, la diferencia en el aspecto del navegador es notable. Mientras que para usarlo en el iPhone 4S con indicaciones (por ejemplo, en el coche) hay que buscar y pagar alguna de las aplicaciones que lo hacen, en el Galaxy Nexus (como en cualquier móvil Android) encontramos el navegador gratuito de Google. Ahora bien, una de las mejores bazas que tiene el iPhone 4S es la posibilidad de usarse en todos los mercados ya que integra la posibilidad de conectarse tanto a redes GSM como a redes CDMA.
Por último, cabe recordar que Samsung Galaxy Nexus ofrece la tecnología NFC junto a la aplicación «Android Beam» con la que se podrán compartir archivos entre terminales con tan sólo chocar los dos móviles, jugar a juegos en compañía o hacer pagos sin necesidad de una tarjeta de crédito. Esta posibilidad, el iPhone 4S no la ofrece.
http://www.youtube.com/watch?v=1HdexHu1c-0
Cámara de fotos
Los dos modelos tendrán dos cámaras de fotos en su chasis. Una en la parte frontal para videollamadas y otra en la parte posterior del diseño y que será la principal con la que capturar imágenes y vídeos. Ahora bien, la cámara que integra iPhone 4S en su parte trasera tiene un sensor de ocho Megapíxeles, mientras que Samsung Galaxy Nexus tiene una de cinco Megapíxeles. Aunque la primera impresión del usuario puede ser que cuanta más cantidad, mejor es la cámara, habrá que esperar a ver los resultados de ambos modelos. Eso sí, los dos móviles tienen Flash integrado y son capaces de grabar vídeos en Full HD (1080p) con una tasa de 30 imágenes por segundo.
Mientras, en lo que a cámaras web respecta, Samsung Galaxy Nexus ofrece una mejor cámara con una resolución de 1,3 Megapíxeles frente a la cámara VGA del iPhone 4S.
Potencia y memoria
Aquí vuelven a encontrarse diferencias notables y donde Samsung gana. Por un lado, el procesador que equipa el móvil de Apple tiene una frecuencia de reloj de 800 MHz. Es el mismo procesador de doble núcleo que usa el iPad 2, aunque con una tasa de trabajo algo inferior.
Mientras, el Samsung Galaxy Nexus ofrece un potente procesador, también de doble núcleo, y firmado por la compaía Texas Instruments que ofrece una tasa de trabajo de 1,2 GHz. Si a esto se le suma una memoria RAM de un GB -como es el caso- obtendremos un móvil muy ágil en funcionamiento y sin ralentizaciones.
Mientras, en el caso del nuevo iPhone 4S se esperaba que tuviese también un módulo de memoria RAM del GigaByte, tras algunas disecciones por parte de medios especializados, se ha podido comprobar que seguirá teniendo 512 MB al igual que su antecesor.
Por último, los dos móviles ofrecen una buena cantidad de almacenamiento interno, aunque quizás, el iPhone 4S sube un peldaño más, ofreciendo un modelo de 64 GB. Samsung Galaxy Nexus se ofrecerá en versiones de 16 y 32 GB.
Sistema operativo
Ojo. En este apartado dependerá de los gustos de cada usuario. Es más, no se debe olvidar que tanto Samsung Galaxy Nexus como iPhone 4S estrenan nueva plataforma móvil. Sin embargo, mientras Apple ha apostado por algunas mejoras en cuanto a servicios y algunos añadidos como es el caso de la barra de notificaciones al más puro estilo Android. El componente estrella de iOS 5 es su asistente personal por voz bautizado con el nombre de: Siri. Claro, que este servicio -en fase beta, por el momento- solamente está disponible por el momento en varios idiomas, donde no se encuentra el español.
Por su parte, Google ha hecho los deberes y ha presentado Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Una versión completamente nueva y renovada del sistema de iconos del gigante de Internet, donde se pueden encontrar una interfaz de usuario completamente nueva y con servicios interesantes como: Android Beam para hacer uso de la tecnología NFC, People APP para tener todos los datos de los contactos y poder comunicarte más rápido con ellos, widgets mejorados como el del gestor de correo electrónico o la posibilidad de desbloquear el terminal mediante reconocimiento facial.
Resumen
Aunque es verdad que son los dos móviles del momento, Samsung Galaxy Nexus ofrece ese punto de asombro y novedad que en el iPhone 4S no se ha podido encontrar. Y simplemente, porque Apple no ha renovado su diseño y ha mantenido el mismo aspecto que el iPhone 4 actual. Y eso ha hecho que la decepción de muchos adeptos de Apple sea patente.
Mientras, Samsung Galaxy Nexus ofrece tanto novedad a nivel estético como a nivel de sistema operativo. En pocas palabras: Samsung ha sabido sorprender al público con un terminal de grandes dimensiones aunque muy delgado y más liviano que el iPhone 4S añadiendo, además, la última tecnología disponible en el mercado.
Por último, el precio que ronda el Samsung Galaxy Nexus en las primeras rondas de precios se sitúa sobre los 650 euros. Mientras que Apple, por su parte, también comenzará a vender el nuevo iPhone 4S a partir de los 630 euros y llegando hasta los 840 euros en el caso de la versión de 64 GigaBytes; un precio algo desorbitado si se tiene en cuenta las pocas mejoras que suponen respecto al modelo anterior.
madre mia los precios… por eso te compras un buen portátil, y con teclado de verdad jajaja
francamente, me esperaba un cambio en la cámara del iphone, ya iba tocando un change
La camara del iphone la mejoraron.. ahora es de 8 MP y graba a 1080P
Y tambien el sensor es mas sensible a la luz que el anterior…
Me gusta el Samsung, aunque la verdad, me parece algo grande. Una gozada lo fino que es, pero lo veo grandote.
Para mí, lo más importante sería la duración de la batería. He tenido un Samsung Galaxy S (el 9000 creo que era) y la batería le duraba bastante menos que a un Iphone4, que es el que tengo ahora.
Por otro lado, comentáis que entre teléfonos Samsung se pueden compartir archivos mediante golpecitos. Esto mismo ya lo hace desde hace tiempo la aplicación Bump de Apple.
Excelente analisis…!!
Muy bueno el analisis.
Enhorabuena.
pues aun asi yo me compraria el iphone, me gusta y siempre he estado supercontentisima con el 😀
Hola,
La verdad es que tenía dudas de cual comprar, pero después de ver la comparativa, creo que me decanto por el Samsung.
No leas solo una comparativa.. ve varias.. ten en cuenta que algunas solo buscan que compres uno u otro terminal. no compararlos realmente..
Una vez más vemos como la rueda de la innovación se va quedando sin lubricante en Cupertino, y cada vez chirría con más fuerza.
Fuimos muchos los decepcionados con la presentación del iPhone 4S, y más tras la repentina noticia de la muerte de Steve. Sinceramente esperaba algo más osado, más al estilo Jobs, que sorprendiera al mundo como solo él sabía hacer. Por contra nos encontramos con un iPhone 4 con sobredosis de Cerebrino Mandri: unos pocos Mhz extras, bluetooth 4.0, algún megapixel más y un flamante nuevo mayordomo bautizado «Siri». Y todo ello por el «módico» precio de 105.000 de las antiguas pesetas (si todavía hago la conversión).
Pues bien, en Palo Alto, que no son tontos, se han esforzado en corregir el grave problema que el fraccionamiento de Android representaba.
Han fusionado las versiones smartphone y tablet en una sola rama de desarrollo, siendo a partir de la 4.0 todas las versiones compatibles con ambas gamas de gadgets, pero no contentos con ese gran paso, Matías Duarte ha hecho valer su amplia experiencia aportando grandes novedades como el desbloqueo por reconocimiento facial (una tontería que «farda» mucho, al estilo Apple), ha rediseñado toda la estética del OS, ha mejorado sobremanera la aplicación de gestión de contactos, y rediseñado la aplicación de la cámara y añadido nuevas funciones de efectos y modos de toma de fotografías. Pero la cosa no se queda solo ahí. En el apartado hardware han incluido la novedosa función NFC de infinitas posibilidades, han supervitaminado la CPU al igual que Apple, y casi duplicado su memoria RAM, han aumentado la capacidad de la batería un 30%, y añadido un pixel más a su cámara frontal, pero si hasta le han añadido un barómetro!!
Sin duda una auténtica genialidad, lo único que les queda por poner en la super-navaja suiza llamada Galaxy Nexus es una pantalla 3D FullHD
En los próximos meses veremos las gráficas de activaciones de dispositivos Android vs iOS y puede que nos llevemos una sorprendente sorpresa, valga la redundancia.
Mis felicitaciones a la sinergia formada por Google y Samsung por hacer tan bien su trabajo y que aprueba casi con matrícula de honor, en cuanto a Apple: suspenso y nos vemos en la repesca de «septiembre»!!
Con menos memoria ram y aceptemoslo con menos prestaciones que tiene el iphone, con el mismo diseño, nos guste o no es el indiscutible lider en ventas aun ofreciendo menos que la competencia, y eso siempre se han preguntado, siempre va a tener ese algo especial que las otras marcas siempre van a querer imitar, siempre es un punto de partida el iphone, hay inumerables comparativas pero siempre es ihpone vs sony iphone vs samsung, iphone vs lg, todo parte de lo que va hacer apple, ya en estos momentos las demas marcas se ponene a trabajar para igualar a siri y hasta superarla, siempre es punto de partida y si es cierto hay exelentes telefonos mobiles, pero nunca hacen fila dias afuera de sus tiendas para ser el primero en tener uno de sus productos, ya sea mercadotecnia, expetacion o como quieran llamarle, es sorprendente el poder que tiene la marca de apple
Eso es lo que se creía Nokia cuando era el puntero, cuando sacaron los iphones Nokia seguía sacando medianías y la gente les siguió comprando, pero todo tiene su limite, las ventas de Nokias de gama alta al fial bajaron (en gama baja sigue siendo el líder, pero allí bo se gana tanto dinero) hasta que Nokia ha visto que se tenia que reinventar o acabaría undiendose, por eso saco el lumia 800 con WF. Y si te crees que apple siempre sera grande aunque sus móviles sean peores vas listo, la gente es tonta pero al final se da cuenta de las cosas, como le paso a Nokia.
Si Victor, tiene Barómetro el Galaxy Nexus, aunque aun no hay aplicaciones que le saquen partido, de momento seguro que al menos una copita me servirá, jajajjaja.
Y también notificaciones por Led, cosa que para mi es importante.
Google sacó a la venta se Nexus S en Marzo 2011, en 7 meses han presentado esto.
Apple en 16 meses ha presentado mas de lo mismo.
Y lo digo porque he esperado al Iphone 5 desde Febrero y me decepcionó. No solo que tardara 4 meses mas en sacar el terminal, sino que presentara un mas de lo mismo.
Eso si, lleva Siri, que no me entiende pero que a la larga hará un gran trabajo y dará muchas posibilidades.
Creo que tras tanta espera me compro el Galaxy Nexus y ya veremos que trae Apple con el 5, asi me ahorro de entrada comprarme un Mac.
Además, posiblemente lo vendan libre, pese al compormisi de permanencia. Algo que me ahorrará 20 llamadas y 4 meses de espera dentro de 18 meses y si me voy al extranjero pongo una tarjeta de prepago y me ahorro un dineral.
Gran trabajo de Google y de nuestro español Matias Duarte, que ya nos sorprendió con aquella preciosa Palm Pre.
el barometro hace que el gps sepa a que altura esta y esto hace que funcione muchisimo mejor. Lo de las aplicaciones … ya vendra.
iPhone toda la vida. El rendimiento general seguro sera mejor (como siempre)…
Pero acaso no ven lo que ha hecho apple? con un terminal con caracteristicas de hardware inferiores a las de cualquier gama alta Android, les ha pateado el trasero en todas las pruebas de rendimiento… la novedad de apple no es estetica esta en su software pulido y perfeccionado y su increible acoplamiento al hardware..
100 x 100 de acuerdo!!!!! =)
Yo no lo veo.
Mira yo tengo un iPhone 4 y la verdad es que va muy fino. Pero hay una gran cosa que me pone negro. Sé que apple es muy suyo en el tema de la privacidad de canciones y tal. Pero que no venga integrado en el SO un simple servicio para compartir una foto (sacada por mi movil) por bluetooth ¿estamos tontos o que?
Quien escribio este articulo se nota que esta del lado del samsung, en fin cada quien en gusto se rompem generos yo voy con apple.
Buen analisis, pero como bien lo dice «Jose» esta un poco enfocado hacia el Samsung. En lo personal prefiero terminales Android, despues de tener el Iphone y compararlo con el Samsung Ace, este ultimo aunque tiene menos «capacidades» le he sacadomas provecho, recordemos una ventaja es Android Market. Pero, bueno, al final sera eleccion de los compradores.
Apple lo mejor de lo mejor… es y sera lo mejor en tecnologia… samsung ha tenido que sacar 3 generaciones de telefonos galaxi para alcanzar a un iphone que lleva año 1/2 en el mercado, al igual miremos las crifras del mercado 4 millones de telefonos en 3 dias… miremos la realidad no los comentarios de personas de samsung… byeeeee
Hombre, yo creo que con el primer Galaxy S ya quedó por encima del iPhone 4… Puede que el rendimiento de media sea mejor en el de Apple pero las posiblidades que ofrecía y ofrece el Galaxy S ni las ofrece ni las ofrecerá un terminal de Apple… Sigue con tu marketing-phone, que yo seguiré con mi practico-phone.
Cuack
APPLE alguna vez a recurrido a algo como esto para compertir con los otros smartphones..
«esta misma semana Samsung en Australia abrió una pequeña tienda al lado de la de Apple en la que vendían su Galaxy S II a dos dólares a sus primeros 10 compradores.»
¿Funcionarán estas tácticas de guerrilla de los rivales de Apple, o son una muestra de debilidad?
Pues yo les comento que tengo el Nokia C-7, que desde la actualización de Anna en su sistema también tenemos la tecnología NFC ya desde hace un rato y hasta un juego gratis de Angry Birds que sólo sube de nivel cuando utilizas la tecnología (para probarlo). Según leo aquí, el Nokia que tengo no le pide nada a ningun modelo de los que mencionan, tengo cámara frontal y trasera, la principal de 8 MP con dos led de flash y que saca buenas fotos. En cuanto al sistema Nokia me ha dado rapidez, mejoras en la navegación y referente a la pila me dura días sino tengo aplicaciones abiertas (llamadas y conexión con el correo) y algunas horas si tengo el WatsUp o similares.
El precio es considerablemente más bajo que cualquiera de los anteriores, para mi gusto Iphone es bueno, pero creo que es más moda y Samsung pues compite fuertemente con él por ser también moda, al final todo es obtener mejores ingresos. Pero como consumidores creo que no debemos pagar tanto por una marca, incluso a mi gusto el Nokia N9 es aún mejor.
Yo tengo el N8 al que le acabo de instalar hace una semana una versión «cocinada» de Symbyan belle, que a aún mas fluida que Anna, y además tiene bastantes mas opciones de personalización (por ejemplo, parte de 4 escritorios y puedes añadirles los que quieras) y no lo cambiaba por un Iphone ni loco.
Del Galaxy Nexus lo único que me cogería para el N8 es la pantalla, que me gusta usar el móvil para leer y cuanto mas grande la pantalla mejor.
Bueno, si el N8 tuviera mas procesador y RAM seguro que sería mejor. Pero el caso es que tranquilamente puedo tener 6 aplicaciones abiertas y el teléfono no se ralentiza, así que tampoco hecho mucho en falta mas procesador.
En cualquier caso como tengo un segundo número, con una operadora diferente, posiblemente actualice en breve el móvil de ese segundo número, y, desde luego, entre el Iphone y el galaxy nexus me quedaría con el segundo sin dudarlo. Pero vamos, ambos son muy caros así que creo que, par aun segundo móvil con algo como el galxy X XCL I9003 voy sobrado xD.
Todo lo que se ve en el video y dicen que hace el samsung, también lo hace el iphone, no se dejen convencer…
Solo sue apple solo publicity lo realmente importante e inovador como Siri, de lo demás no se preocupa..
Una vez que tenes un iPhone solo lo cambias por el iPhone que le sigue..
Saludos
Yo pienso que la columna vertebral de este iphone es Siri inmediatamente android lance al mercado una mejora o una apps parecida creo que apple no tendra nada que hacer frente a google… saludos para [email protected] y buen analisis.
esta claro que el señor redactor esta muy de lado de samsung
No sera mas bien que la mayoria de las personas no tenemos el presupesto para adquirir un telefono de estos «IPHONE 4S» y nos toca conformarnos con un samsung….ijijijijij….
Cuestan casi lo mismo!
Al final de cuentas, si tu vas a pagar por el movil, que cada quien eliga el que quiera y punto. No entiendo por que siempre con estas «guerrillas» 😉
UFF VOLíˆ! ESTOY ENAMORADA CON ESTA MARAVILLA…………………
Menuda comparativa, solo te ha faltado decir RESUMEN: el iphone 4s es una mierda y el samsung es lo mejor de lo mejor. El iphone no es mejor teléfono del mundo, pero sí el más demandado. En mercado de segundamano el samsung pasados unos meses ya no tiene casi valor, por lo contrario el iphone, mantiene el valor alto mucho más tiempo que cualquier otro teléfono. Todos los teléfono siempre van un pasito atrás con respecto a los productos que saca apple, el porqué ,no lo sé. Un saludo
Se me ha olvidado comentar el servicio técnico de apple, eso también cuenta; os cuento mi caso.
Iphone 4, botón «home», daba fallos, había que pulsar un par de veces para que respondiera. Relleno la solicitud de reparación a través de la página web de apple, un día a las 17:00 de la tarde. El día siguiente por la mañana un repartidor de UPS se presentó en mi casa con una caja, el cual, embala cuidadosamente el iphone y se lo lleva. Un día y medio después de la recogida tenía en mi domicilio UN IPHONE NUEVO A ESTRENAR, ¡EL CUAL SE HABíAN LLEVADO A HOLANDA!. A ver si eso lo supera no samsung, cualquier marca. Apple servicio técnico un 12. Eso es calidad en el servicio y lo demás son bobadas.
Como que unos desarrolladores para Android ya le han copiado el Siri a Apple y han hecho un programa para Android que hace lo mismo y se llama Iris (Siri al revés) y encima dicen que detectará la voz con un porcentaje de error menor que el programa de Apple y encima es programa gratuito. Ahí tenéis la respuesta y punto más para el Samsung Galaxy Nexus. Saludos.
Que mal que mal la verdad este comparativa como dice Mariano solo le falto decir Iphone 4S es una mierda y Samsung lo mejor pero la verdad solo vean como todo el mundo de los smartphones gira al rededor de Apple y eso no se puede negar la sensacion del momento es Iphone 4S y esta ultima generacion de smartphones que son IOS 5 de Iphone 4S, Android 4.0 Ice Cream Sandwich de Samsung Galaxy Nexus y el no comentado Windows Phone de Nokia Lumia 800 pero estos 3 que al momento seran la gran duda de cual comprar esta generacion ya esta en un nivel en el que un Mhz de mas o menos vale una caca estos 3 ya dan lo mejor en rendimiento y la velocidad es veloz y ponerte a comparar seria tonto lo unico que sobra es elegir el que de mas aplicaciones y mejoras notables que para mi gusto las da el Iphone 4S ya que tiene mas de 500 mil aplicaciones, Android se queda con 250 mil y Windows Phone se queda en 30 mil sin contar que ademas Apple tiene a la sexy SIRI que ya en 2012 estara disponoble en español y que si android la saca con IRIS ya seria una bil copia de SIRI y no importa lo que lo mejore Apple siempre sera la que lo trajo al mundo para mi esto es lo relevante yo por mi parte le doy mi voto a Apple y en cuanto llegue mi aguinaldo me lanzo por mi Iphone 4S y a esperar el Iphone 5 ultima creacion de Steve Voto por Apple
No tengo duda, Iphone. Excelente comparativa. A ver si en el proximo Samsung se esfuerzan un poco e intentan mejorarlos, sobre todo la camara !!!!
Vaya artículo más imparcial, por Dios.
[IRONIA OFF]
El iphone es un Mercedes y samsung es un renault Laguna full, a lo mejor tiene mas equipamiento pero siempre sera un Renault.