Una vez resuelta la incógnita de si habríamos visto el iPhone 5 en junio, queda por despejar si, como se empieza a plantear, el nuevo manzanófono llegará en octubre, o si por el contrario se adelantaría un mes al aniversario de la presentación del iPhone 4S, tal y como hay sugerido algunas fuentes.
Sea como sea, en los últimos días ha habido un repunte de supuestos componentes filtrados que señalan posibles pistas sobre el aspecto y características de diseño del próximo smartphone de Apple. Según esto, podríamos toparnos con un terminal más alargado, con una pantalla de cuatro pulgadas que ampliaría su resolución para conservar los índices de definición Retina, de modo que mantendría la densidad de 326 puntos por pulgada que han hecho famosa a esta denominación.
No obstante, ¿qué pinta tendría el terminal si lo recreásemos a partir de lo que se ha venido filtrando hasta ahora? Desde Apple Insider hemos sabido de una web china que ha desarrollado una maqueta digital del dispositivo, desarrollada desde los componentes que se han dejado ver sin el consentimiento de Apple. El resultado es un dispositivo que abandona la atractiva apariencia de cristal de los iPhone 4 y iPhone 4S para apostar por una carcasa con un aspecto mucho más sólido, con menor apariencia de fragilidad, sin desprenderse de un toque elegante y distinguido.
El formato, no obstante, sí que sigue la línea de lo visto en las dos últimas generaciones del manzanófono, esto es, un aspecto rectangular, con los bordes planos, dejando en un lateral los controles de volumen en dos botones independientes sobre los cuales se reserva el resorte para activar y desactivar el silencio del dispositivo.
A la trasera, la cámara aparece tras un hueco bastante generoso para el sensor, que se acompaña de un flash LED. Una parte de la espalda de la carcasa presenta una textura distinta al resto, con un acabado mate rugoso que contrasta con un par de bandas en las zonas inferior y superior con apariencia de brillo lacado.
Llama la atención que el puerto reservado al dock tiene unas dimensiones inferiores que las que dicta el estándar de 30 pines que conocemos en los iPhone y iPad. Ya en los diseños que se habrían filtrado en días pasados se había dejado ver una toma inferior que daba pistas de un posible cambio en este sentido, y de hecho, es esa referencia la que han tomado los responsables de estas recreaciones.
Siendo así, los propietarios de bases compatibles con los móviles o tabletas de la casa podrían encontrarse con problemas a la hora de usar los mismos terminales ””siempre y cuando los chicos de Cupertino no lo hubiese previsto, lanzando convenientemente el correspondiente adaptador””.
El iPhone 5 será el sexto terminal que lanza Apple como parte de su estrategia de telefonía móvil inteligente, iniciada en 2007 con el primer dispositivo que se presentó en esta línea. Entre las prestaciones que se espera que integre el nuevo terminal se cuenta con conexión LTE en determinadas regiones, procesador de cuatro núcleos ””a menos que finalmente integre una evolución del A5x dual-core del nuevo iPad””, un GB de memoria RAM, cámara de ocho megapíxeles, NFC y, cómo no, la presencia del nuevo sistema operativo de la casa, iOS 6, presentado esta misma semana en el marco del WWDC 2012.
Y que diferencia hay entre el 4S y el 5 son iguales
Pues mucha »manzanillo»…
El que no tiene diferencia es el 4 y el 4s… Exepto la S de Subnormal (que es quien teniendo el anterior compra ese modelo)
Pues Andrés tambien tiene S de subnormal…
Pues yo me las como de 3 en 3, que queréis que os diga…
Que fastidio llamarme Andrés…..
Mas de los mismo..
y porque todos se llaman andres?????
Jilipollas
La S es de SOLVENTE aunque a los jodidos les arda jajaja
Este yo creo que va a ser el diseño definitivo y es horroroso.