La cara que se les quedaría a muchos en caso de que Apple presentara el iPhone 5 sin mostrar una pantalla de cuatro pulgadas, con formato 16:9 en lugar de 3:2 como la que conocemos sería un poema. Y es que son tantos ya los indicios que señalan a la presencia de un nuevo panel en el próximo teléfono de la firma de Cupertino que, a pesar de que no hay datos oficiales al respecto, nadie se plantea en firme el hecho de que la compañía californiana repita con la clásica pantalla de 3,5 pulgadas con resolución de 960 x 640 píxeles.
Hoy podemos seguir en esta línea, ya que a través de la cuarta versión de la Beta para desarrolladores de iOS 6 han quedado al descubierto más pruebas de la existencia de un panel como el que se viene planteando hasta ahora para el iPhone 5. Según hemos conocido a través de 9to5Mac, Apple habría estado realizando pruebas con iOS 5.1 y con iOS 6, apurando en este último caso el espacio efectivo que daría de sí el nuevo teléfono que veríamos en las próximas semanas para que quepan, en total, cinco filas de iconos en el escritorio principal del sistema. Hasta hora, hemos visto cómo en la interfaz de la plataforma se disponían cuatro filas en cuatro columnas, además de la fila inferior con cuatro accesos directos a las aplicaciones más recurrentes para el usuario.
No obstante, con vistas a aprovechar la nueva resolución de pantalla de la que se viene hablando ””1.136 x 640 píxeles, aprovechando la ampliación a lo largo que vendría dada con el nuevo panel de 3,99 pulgadas””, los chicos de la firma de la manzana habrían realizado pruebas para ver qué tal quedan las cinco columnas en la pantalla de iconos. El resultado no es nada malo, y desde luego no da la impresión de abigarramiento ni de apelmazamiento en conjunto, más bien todo lo contrario en el caso de la opción clásica a cuatro filas en el mismo lienzo, mostrando demasiado aire y huecos en la distribución.
Con esto, como decimos, continúa el suma y sigue que viene planteándose para la nueva pantalla del iPhone 5. Hasta ahora, además del tamaño y la resolución, se ha planteado la tecnología que se habría empleado para su fabricación. Así, hablaríamos del llamado sistema In-Cell, un tipo de panel que estarían desarrollando Sony, Toshiba e Hitachi bajo el consorcio Japan Display, y que tiene como peculiaridad la posibilidad de presentar unos excelentes índices de luz, logrando además reducir notablemente su grosor.
Precisamente con esto último se habría conseguido que el iPhone 5 alcance, en total, unos 7,9 milímetros de perfil, aspirando para su lanzamiento a colocarse entre los terminales más delgados del sector. Esa delgadez habría tenido, sin embargo, una serie de daños colaterales. Las conexiones físicas, por ejemplo, habrían tenido que adaptarse al nuevo tipín del teléfono. Con ello, el puerto dock se espera que sea más pequeño, pasando de una toma de 30 pines a otra de 19 pines. Además, junto a éste, también habría otros cambios, encontrando una nueva ubicación para el conector de auriculares, que ya no estaría en la zona superior del terminal, sino abajo.
Trackbacks / Pingbacks