Vodafone vuelve a retomar su antigua estrategia de mercado: las subvenciones de móviles para nuevos clientes. Y uno de los smartphones que más llaman la atención es el Samsung Galaxy S3, terminal que ostenta actualmente el título de buque insignia de Samsung. Vodafone, por su parte, lo ofrece en dos colores diferentes: blanco o azul. Aunque recientemente se ha conocido la existencia de un modelo en negro que debería aparecer en los mercados en las próximas semanas. Samsung Galaxy S3 con Vodafone para nuevos clientes parte con un precio de 100 euros. Aunque veamos con más detalles todos los importes y tarifas asociadas.
En primer lugar, el cliente que llegue al operador británico con intención de hacerse con el primer espada asiático, podrá elegir entre los colores existentes ””su precio no varía””. Ahora bien, los importes a pagar serán diferentes dependiendo de la tarifa que se contrate. Aunque se deberá tener en cuenta que la permanencia que se firma con esta acción será de 24 meses ””tanto con operador como con tarifa elegida””; cifra que se deberá cumplir a raja tabla si no se quiere pagar una penalización.
Para poder conseguir el actual primer smartphone del gigante asiático por 100 euros, el cliente deberá seleccionar la tarifa por tallas @XL de Vodafone ””la más cara del portfolio”” y hacer una portabilidad; si se trata de un nuevo número de móvil, el precio será de 150 euros. Esta tarifa tendrá una cuota mensual de 80 euros, aunque se incluyen 1.000 minutos en llamadas y dos GigaBytes de navegación por Internet a máxima velocidad.
Por otro lado, un peldaño por debajo se encuentra la tarifa @L. Ésta cuesta 60 euros al mes e incluye 750 minutos en llamadas y un bono de datos de 1,5 GB. En este caso, el smartphone pasaría a costar 150 euros con portabilidad y 200 euros con alta nueva. Mientras que si se eligen las dos tarifas siguientes: @M Premium o @M, los precios ascenderán hasta los 180 o 210 euros, respectivamente si se trata de una portabilidad a contrato; en caso de un alta nueva, los precios serán de 230 y 260 euros. Claro que esto implicará una reducción de la cuota mensual a pagar durante los próximos dos años: 50 euros con la primera tarifa y 40 euros con la segunda.
Si aún siguen pareciendo importes elevados para cada mes, las tarifas con las cuotas mensuales más bajas serían las @S, @XS o @XS 8. Con la primera de ellas se pasaría a pagar unos 32 euros. Mientras con las dos siguientes se pasarían a importes de 20 y 15 euros, respectivamente. Claro, que esto se traducirá en los precios más altos del Samsung Galaxy S3: 410, 480 y 500 euros, siguiendo el orden anterior y a través de una portabilidad. O: 460, 480 y 500 euros en la modalidad de alta nueva.
Por último, este smartphone se postula como uno de los equipos móviles más potentes del mercado actual: tiene una gran pantalla de 4,8 pulgadas que ha sabido aprovechar al máximo su diseño y reducir, al máximo, el espacio que hay entre el panel táctil y el marco. Mientras tanto, en su interior hay un procesador de última generación con cuatro núcleos que trabajan a una frecuencia de 1,4 GHz. Esto hará que su funcionamiento sea fluido.
Además, su cámara de fotos de ocho Megapíxeles también ofrece la posibilidad de grabar clips de vídeo en alta definición con una resolución máxima Full HD. En definitiva, un potente móvil avanzado que está basado en Android de Google y que pronto recibirá la pertinente actualización a Android 4.1.