Pese a ser dos terminales notablemente distanciados por el hecho de ser estandartes de dos ecosistemas diferentes, los Nokia Lumia 920 y HTC One X comparten una misma arena de batalla: el hecho de contar en sus pantallas, cámaras y composición de hardware interno con sus principales argumentos para competir con el resto de equipos de sus respectivas plataformas, así como, porqué no, con los de otros entorno.
Y es que si un usuario se llegase a plantear la posibilidad de hacerse con un móvil con panel de gran formato, que lleve además una potente cámara de fotos y vídeo, así como un equipamiento de procesador y memoria que jueguen en favor de un óptimo rendimiento. Veamos con más calma cuál de estos dispositivos puede llegar a seducir más a un posible cliente que no tenga claro con cuál de estos dos hacerse.
Diseño y pantalla
Los dos son equipos muy voluminosos. En el caso del teléfono de Nokia el tamaño es mayor, tanto en ancho como en grosor ””llega a los 10,7 gramos””, así como más pesado ””185 gramos frente a 130 gramos del HTC One X. Para dar respuesta a esta diferencia habría que esperar hasta llegar al capítulo de la autonomía, de modo que habrá usuarios que consideren justificado el escalón en la báscula. Los dos terminales están construídos a partir de una cubierta monobloque, que en el caso del Nokia Lumia 920 se basa en policarbonato ””como en el caso de los Nokia N9, Nokia Lumia 800 y Nokia Lumia 900””, mientras que el dispositivo de HTC apuesta por materiales metálicos.
En cuanto a la pantalla, nos enfrentamos a paneles próximos en tamaño, aunque las décimas de diferencia pueden marcar la diferencia. Por un lado, tenemos en el Nokia Lumia 920 un panel IPS de 4,5 pulgadas. El tamaño es muy cómodo: tiene lo mejor del gran formato aunque sin dilatar sus proporciones hasta índices que dificulten su manejo con una mano. Además, equipa la resolución más alta de todo el sector de smartphones. Nokia ha bautizado este nuevo estándar como PureMotion HD+, que en la práctica desarrolla un lienzo de 1.280 x 768 píxeles ””lo que da como resultado una densidad de 332 puntos por pulgada, sensiblemente por encima de la calidad Retina de los iPhone 4 y iPhone 4S. Además, refresca contenidos con un barrido muy suave de 60 Hz.
Por si parte, el HTC One X lleva una pantalla Super LCD 2. Es la alternativa al HD Super AMOLED, consiguendo unos buenos índices de brillo y contraste. Su tamaño es de 4,7 pulgadas, que resulta muy bueno para poder visualizar vídeos con detalle, pero quizás imprime un tamaño excesivo para determinados usuarios. La resolución que alcanza el panel es de 1.280 x 720 píxeles, de la que se extrae una concentración de 312 puntos por pulgada.
Conectividad
Como dispositivos de gama alta que son los dos, estos teléfonos contemplan unos potentes perfiles de conexiones. En ambos casos, para empezar, nos encontramos sensores Wi-Fi con todos sus extras. Es decir, que no sólo podremos usarlos para entrar en redes inalámbricas de acceso a Internet, reconociendo las normas 802.11 b/g/n, sino también para realizar transferencias a través del sistema Wi-Fi Direct o para participar en redes multimedia sin cables DLNA o para convertir los Nokia Lumia 920 y HTC One X en módems portátiles, haciendo que la conexión a redes móviles de estos teléfonos pueda compartirse con otros equipos a través de la función Hotspot.
Y precisamente en el apartado de las conexiones móviles es donde encontramos la primera diferencia entre ambos dispositivos si analizamos la conectividad. Los dos son móviles que reconocen las redes 3G a través de HSPA. Pero en el caso del terminal de Nokia, además se puede acceder a entornos 4G a través de LTE ””no en España por ahora, donde este estándar aún no cuenta con respaldo comercial.
Otro de los puntos que aproximan a los Nokia Lumia 920 y HTC One X está en el chip de comunicación por proximidad ””por contacto, más bien”” NFC. Gracias a este sistema, podríamos parear dos teléfonos compatibles para transmisiones de datos, así como para realizar pagos con el móvil ””una prestación que estará disponible en el móvil de Nokia a través de una herramienta que se desarrollará junto a Windows Phone, y en el móvil de HTC mediante Google Wallet.
En las tomas físicas observamos la presencia del reglamentario conector minijack de 3,5 milímetros para auriculares y un puerto microUSB 2.0. En el caso del Nokia Lumia 920 nos puede servir para conectar unidades de memoria externa que leerá el teléfono; en el HTC One X no será esto posible, pero sí que será compatible con adaptadores MHL, de modo que podríamos lanzar una señal de alta definición a un televisor compatible. No les falta a ambos conexión inalámbrica Bluetooth.
Multimedia y cámara
A estas alturas, cualquier teléfono de gama alta ofrece un comportamiento en el plano multimedia que deja pocos flecos a la crítica. De lo que quizás adolezcan estos dispositivos es el hecho de que no reconozcan, al menos oficialmente, los formatos DivX o MKV. Por lo demás, los dos equipos son unos terminales todoterreno con los que podremos escuchar los más habituales formatos de vídeo y audio.
Los dos ofrecen además servicios nativos para acceder a contenidos a demanda. El HTC One X dispone del portal HTC Watch para alquiler de películas, además de las soluciones de Google para hacerse con música, películas, series o libros. El Nokia Lumia 920, por su parte, ofrece un par de opciones para escuchar música a través de Internet y de forma gratuita: Nokia Música y Nokia Mix. También dispone de una aplicación para descarga y lectura de libros electrónicos, así como de una plataforma de contenidos basada en Windows Phone.
Las cámaras son, quizás, el punto de referencia en este apartado. Por un lado, el HTC One X equipa una unidad con sensor de ocho megapíxeles. Está basada en tecnología BSI, que consigue mejorar la captación de luz. Permite capturar vídeos con calidad FullHD y un barrido de 30 cuadros por segundo. La aplicación controladora de la cámara incluye una interesante función de ráfaga, reconocedor de rostros y un sistema inteligente que selecciona la mejor fotografía tras un barrido. También permite capturar imágenes durante la filmación de vídeo.
Por su parte, el Nokia Lumia 920 integra un sensor que también es BSI, pero en este caso de 8,7 megapíxeles y equipando la tecnología PureView, estrenada en el Nokia 808. No obstante, no está muy claro cómo funcionará en este modelo, dado que este dispositivo no equipa la misma desmesurada resolución que su homólogo con Nokia Belle. El sistema PureView, a grandes rasgos, funciona condensando en varios píxeles en uno solo, de modo que da la posibilidad de realizar ampliaciones sorprendentes sin pérdida notable de resolución. En este caso, no hay por el momento pistas acerca de si funcionará del mismo modo. Lo que sí que integra es un interesante estabilizador de imagen para cuando queramos realizar capturas de vídeo, tocando techo en la calidad FullHD. Respecto a los sensores secundarios, tanto el el Nokia Lumia 920 como el HTC One X pueden capturar imágenes de 1,3 megapíxeles, así como realizar videollamadas con calidad máxima 720p.
Procesador y memoria
La propuesta de ambos dispositivos es bien distinta en el apartado del procesador. Mientras que el HTC One X apuesta por un chip NVIDIA Tegra 3 de cuatro núcleos con una frecuencia de reloj de 1,5 GHz, el Nokia Lumia 920 lleva una unidad Qualcomm Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,5 GHz. Aunque a priori cabría pensar que el procesador que instala HTC asegura una mayor solvencia que en el dispositivo de Nokia, esto está sujeto a la forma en que el sistema exprime las posibilidades del equipo. En este sentido, el Nokia Lumia 920 se basta y se sobra de un dual-core para mover los procesos de Windows Phone, al tiempo que equilibra una mayor eficiencia en el consumo de su batería.
En lo que que quedan completamente equiparados los dos teléfonos es en el apartado de la memoria. Tanto el Nokia Lumia 920 como el HTC One X llevan un GB de memoria RAM, así como 32 GB de capacidad interna de serie. En ninguno de los dos podríamos recurrir a ampliaciones mediante microSD.
Sistema operativo y aplicaciones
La distancia se hace notablemente más patente en este apartado. Mientras el HTC One X lleva Android 4.0 Ice Cream Sandwich de serie ””la penúltima versión de la plataforma de Google, aunque ya se puede actualizar a Android 4.1 Jelly Bean””, el Nokia Lumia 920 cuenta con la distinción de ser el primer móvil con Windows Phone 8 que se ha visto en funcionamiento. Mientras que el móvil de HTC presenta una excelente integración con los servicios de Google ””Gmail, Chrome, Google Drive”¦””, el dispositivo de la finlandesa presenta sus argumentos para la suite de Microsoft ””Hotmail/Outlook, Office, SkyDrive”¦””.
Las personalizaciones de una y otra plataforma son harina de otro costal. El HTC One X hace gala de la capa HTC Sense 4.0, una de las más aplaudidas del ecosistema Android, con la que se dispone de grandes posibilidades poniendo los escritorios a nuestro gusto con accesos directos o ventanas flotantes ””widgets. En el caso del Nokia Lumia 920 esto está más limitado. O no. Las opciones de personalización con Windows Phone 8 requieren de la combinación de las teselas de tres tamaños con las que podemos dar acceso directo a las aplicaciones y distintos contenidos ””fotografías, música, contactos, grupos, etc. Más allá de eso, y del color uniforme del mosaico que formen estos cuadraditos, no hay más.
Android, por otro lado, cuenta con más aplicaciones en su tienda de descargas, Google Play, de lo que ofrece Windows Phone a través de Marketplace. No obstante, al tratarse de un Nokia Lumia, el dispositivo de la finlandesa va equipado con una serie de utilidades y soluciones exclusivas que ayudan a distinguirlo de otros móviles del mercado en general, y del ecosistema de Microsoft en particular. Algunas de estas son Nokia Mapas, Nokia Drives ””en este sentido, el terminal de la comparativa lleva HTC Locations””, Nokia City Lens ””una solución de realidad aumentada”” o Nokia Transportes, entre otras.
Autonomía
No hay datos oficiales acerca del comportamiento de la batería de 1.800 miliamperios del HTC One X en uso y reposo. En el caso del Nokia Lumia 920 podemos señalarte que este dispositivo se vale de una unidad de alimentación de 2.000 miliamperios, con la que desarrolla hasta diez horas en conversación y más de 16 días en reposo.
Opiniones
El HTC One X es un terminal muy atractivo. Su amplia pantalla, las opciones que da de sí su potente cámara de fotos y, sobre todo, el rendimiento que parece quedar garantizado por su solvente procesador son argumentos muy reseñables a favor de este terminal. Sin embargo, carece algo que sí que brilla en el Nokia Lumia 920. Además de un diseño que para muchos puede resultar más atractivo y original, el móvil de la finlandesa da la apariencia de ser más equilibrado, integrándose con mayor naturalidad con las funciones y posibilidades que da de sí el que para muchos es el sistema operativo revolución, Windows Phone 8. Aunque el HTC One X es más voluminoso, el Nokia Lumia 920 es más pesado, por lo que cada usuario debería valorar qué resulta más asumible.
un análisis poco imparcial, por lo que he notado a lo largo del artículo, existe un favoritismo claro por la plataforma Windows Pone 8, llegando incluso a señalar que es «El sistema Revolución», para revolución el sistema Androide eso esta claramente demostrado, ademas se una hace mención confusa «Sin embargo, carece algo que sí que brilla en el Nokia Lumia 920», seria bueno aclarar aquel aspecto, en futuros análisis no debería existir un favoritismo claro por la plataforma de Windows y por Nokia, o cuando menos no debería ser tan evidente.
no muchacho te parese, y lo digo porque a vos si se te nota que te inclinas mas el htc, para mi el analysis fue muy eqilibradro, si hubiera sido parcial izado no hubiera ni mencionado el peso del lumia, un analysis objetivo nada mas que los que se inclinan a android tienen problemas cn los que no lo hacen
no muchacho te parese, y lo digo porque a vos si se te nota que te inclinas mas el htc, para mi el analysis fue muy eqilibradro, si hubiera sido parcializado no hubiera ni mencionado el peso del lumia, un analysis objetivo nada mas que los que se inclinan a android tienen problemas cn los que no lo hacen
no luis, vos estas enojado porque no se le puede decir nada al Nokia lumia 920….no trates de justificar alguna superioridad del HTC o porque no existe. el sistema revolucion es wp mal que te pese
es que al fin y al cabo es verdad, el Wphone veo al sistema operativo más revolucionario y novedoso que he visto, otra opción que me parece revolucionaria incluso aun más sería Megoo, no como el dichoso android que ya cansa y aburrre.
Saludos.
por fin, un análisis mas o menos imparcial, ya no se habla mal de Nokia y microsoft, que ya esta bien ya .
Windows pone 8, sera mas rápido que androide siendo que ya lo es, solo que se ha reforzado sur hardware y mejorado el sistema.
pues yo creo que esto sera la muerte de Nokia,por no declinar por android ,
ya estamos artos de pagar los sistema operativos de Microsoft y android es sin duda un sistema abierto y gratuito
Jaja cualquier cosa decís man. Andriod es un sistema que no aprovecha bien los recursos (lo dijo la misma intel) y esta muy fragmentado. Wp tiene un buen ecosistema, de a poco van sumando apps y tiene un tridente muy bueno (qualcomm-nokia-microsoft) lo que significa que wp esta optimizado para los snapdragon. otra cosa *** de android es el soporte (según me entere el galaxy s tiene ics gracias a los cocineros, osea que samsung brillo por su ausencia). lo mas seguro es que si nokia se aliaba a google los hiban a obligar a usar google maps. por mucho que me guste nokia, si usaran andriod me pasaría a htc con wp.
Sinceramente, Nokia lo esta haciendo muy bien con WP. cierto es que ha mentido sobre los vídeos e imágenes de los nuevos Nokia Lumia, aun así el resto de los nuevos Nokia Lumia, son impresionantes.
yo antes era apasionado de Android, porque ofrecía algo diferente que el iOS, pero cuando salio WP7, al principio no me convencía, hasta que lo probé… y sencillamente es espectacular, la fluidez que maneja un procesador mononucleo a WP, es sencillamente espectacular, cuando android para ir tan fluido como WP necesita un procesador de 2-4 Núcleos, y aun así, le sigue faltando Hardware en muchos casos.
Ahora mismo lo unico que le falta a WP para despegar, y que gente como tu, se de cuenta que WP es un alternativa muy convincente (que ya lo es) son las aplicaciones, aun a WP le faltan muchas importantes que existen en android e iOS, pero que poco a poco ira cambiando.
andorid es una ****** asi de corto..me da paja escribir los justificativos pero los tengo xD ajajja
android podrá ser todo lo libre y gratuito que quieras, eso no quiere decir que sea mejor sistema operativo, que de hecho no lo es.
Saludos.
pero mis hijos no se peleen tanto, aunque les pese, les pique y les cueste reconocerlo el mejor sistema operativo es el android y el mejor móvil del mercado actualmente es el samsung g III y tendran que trabajar mucho los ingenieros de la competencia para superarlo.
Saludos
en tus sueños jajaja, a vos si te dan para elegir un pentium de 6 núcleos (imagínenlo por que no existe xD) y un core i5 eliges el pentium. no sabes nada man.
Perdona el samsung s3 es un autentico ladrillo y falla mas que una escopeta de feria La gente que los hayan comprado se van a arrepentir mucho cuando vengan los nuevos NOKIA ¡BOMBAS! menos MAL que yo SUPE ESPERAR….
Tienes mas razon que un santo¡
creo k vos no te lo podes comprar!! creo k pasa x ahi!!!
con respecto a lo que he leido hasta aqui existen muchos favoritismos, ahora mismo tengo un nokia n97, pienso cambiarmelo por un lumia 920 o por el galaxy s3, personalmente nokia siempre me a durado muchisimo que es lo que tendriais que mirar aparte del rendimiento de los terminales, pero en ese aspecto y os digo que siempre he llevado symbian, me decantaria mas por windows phone 8 y el procesador snapdragon s4 que se come con patatas al s3 tanto en la claridad de la camara, como en sensibilidad de la pantalla, como en procesador, como en memoria interna y por ultimo la durabilidad…hay muchas mas cosas por las que podria decantarme por el s3 pero hoy por hoy el lumia 920
si suerte que yo tambien espere porq este nokia lumia 920 la verdad es que esta causando una gran revolucion en Internet y si se van arrepentir muxos q comprar ron el s3 cuando vean que ellos no tienen lo mejor y nosotros si jajajaja el lumia papa yo sabia que nokia esa vez venia con todo y ahora el windows pone con esa interfaz grafica perfeccionada y optimizada al 400% que salga ya que lo compro
te venden un nokia k en la pantalla se ven cuadrados de color rojo y a la gente les gusta jajajajajajajajajaajj!!!!!! hay gente ciega pero bue
se ve que ahora a parte de los de apple se han sumado los de microsoft nokia para pagarle las nominas a estos empleados.
menos mal que Internet es muy grande y lo mismo que entramos aquí no volvemos a hacerlo. para algo hay millones de revistas y de gente dedicándose a lo mismo.
se CREERAN que los que LEEMOS estas COSAS somos BOBOS.
Bueno a mi me gusta mucho android pero con se se o sea en htc, creo que los Samsung tienen materiales de mala calidad, un plástico a mi gusto muy frágil y *** al tacto, yo tengo un htc evo 3d y me encanta un chingo, rápido, buena pantalla y el efecto 3d como un plus, también tengo un lumia 710 y el Windows 7.5 me gusto mucho,tiene ciertos detalles pero creo yo que es por el modelo de celular, yo creo que mi siguiente celular será un Nokia con Windows 8, o en su defecto htc titán 2, android me gusta pero igual el windows