El lanzamiento del nuevo iPhone 5 podría ser el más polémico de todas las generaciones de smartphones de Apple. Es más, se podría pensar que las ideas de Apple se han terminado; un iPad mini con pantalla Retina podría ser el siguiente lanzamiento. Sin embargo, Apple seguirá trabajando para llevar al mercado un nuevo modelo de iPhone el próximo año: el iPhone 5S. Y éste debería mejorar en algunos aspectos:
Apple se caracteriza por querer destacar sobre los demás fabricantes añadiendo estándares que no son universales; uno de los ejemplos es el último conector Lightning: en vez de sumarse a lo que ya hay en el mercado y donde las demás compañías usan conectores MicroUSB, ellos han decidido que lo mejor en apostar por una nueva conexión propietaria.
AirPlay y su ecosistema cerrado
El ecosistema de Apple es cerrado. Y, uno de los ejemplos más claros es el poder conectar alguno de sus productos móviles ””iPad o iPhone”” con una pantalla de mayor tamaño y compartir el material multimedia. En el caso de Cupertino, estos decidieron apostar por la tecnología conocida como AirPlay y obviaron incluir entre las especificaciones la conocida como DLNA que existe desde el año 2.003, y por lo tanto, está mucho más expandida en el mercado. Este sería un punto en el que Apple debería mejorar su próximo modelo de iPhone; presumiblemente el iPhone 5S.
¿Qué se conseguiría con este cambio? Principalmente, tener un catálogo más amplio de accesorio que usar. Es más, quizá en el sector de la alta fidelidad el tema esté algo menos complicado: marcas como Bose o Denon son algunos de los prestigiosos colaboradores. Sin embargo, en el sector de los televisores, la cosa se complica. Y, a día de hoy, si se quiere hacer uso del estándar inalámbrico de Apple, se necesitará un intermediario de la propia compañía: Apple TV. Es más, esta misma idea de abrir algo más las posibilidades, la ha tenido uno de sus grandes contrincantes: Google quiere crear un AirPlay más abierto.
Mejor acceso a las conexiones inalámbricas
No cabe duda que las últimas plataformas móviles del sector son bastante intuitivas y fáciles de manejar. Sin embargo, mientras otras plataformas han ido variando la interfaz de usuario con cada nueva versión, la interfaz de usuario del iPhone no ha cambiado prácticamente nada en los años que lleva en el mercado.
Quizá, una de las mejoras que mejor recibimiento podrían tener es el poder gestionar, de manera más simple, las conexiones inalámbricas del terminal. Con la llegada de la versión iOS 5, Apple introducía en su haber la posibilidad de un desplegable en forma de barra de notificaciones. Y que, anteriormente, ya se podía disfrutar en equipos con Android de Google.
Sin embargo, aunque actualmente es posible añadir la siguiente función a través de aplicaciones de Cydia ””gracias al Jailbreak””, Apple sigue sin apostar por tener accesos directos en la barra de notificaciones que permita al usuario conectar o desconectar las conexiones WiFi, 3G, Bluetooth, modo avión, etc… desde Cupertino se continúa apostando por tener que ir a la sección ajustes y, paso por paso, ir conectando las diferentes tecnología.
La conexión Bluetooth sigue sin permitir intercambiar archivos con otros equipos
Por último, no todos los miembros de una familia debe ””o necesitan”” tener un smartphone en su poder. Es más, muchos amigos y familiares sigue apostando por terminales de gama de entrada que únicamente permitan llamadas y enviar mensajes de texto. Por lo tanto, conexiones como NFC, DLNA o WiFi no son necesarias en estos casos.
Sin embargo, si existe un estándar de conexión inalámbrica que con el paso del tiempo se ha ido añadiendo a casi todo el mercado móvil, ésta es la Bluetooth. Pero, ¿cuál es la carencia de todos los modelos iPhone y que, hay día de hoy perdura en el iPhone 5? Pues que es imposible pasar archivos de un móvil a otro. Apple únicamente permite conectarse a accesorios compatibles como altavoces, manos libres o periféricos como un teclado.
De nuevo, a través del Jailbreak, esta función se podrá conseguir con la instalación de algunas aplicaciones. Pero recordemos que todos estos métodos no son los oficiales. Y, por lo tanto, Apple no da soporte en estos casos.
Primera imagen: Yanko Design
NFC es necesario!
bluetooh ya esta pasado de moda eso no se utiliza por dios
que estupidez dices y cuando queres pasar un vídeo,fotos,apps y música sin la pc y sin Internet con que lo haces con telepatia
nfc necesario ? para que ? para que te roben más fácil ? igual que el bluetooh que es totalmente inutil.
Que como pasa fotos, videos, etc. ? jajajaja por el cable, el cable que se conecta al ordenador !!!!!!!! Y no, no lo quiero hacer sin ordenador asi de simple
Nunca he usado bluetooh, Nunca, porque jamas me ha hecho falta, siempre lo llevo desactivado !!!!
Y nfc es una nueva forma de que te roben las 4 perras que tengas. Mira en youtube la de videos donde demuestran como robar usando nfc
Falta de Widgets, Personalización de escritorio, acceso a una memoria sd,
Cómprate un android
por algo les va para el orto a apple una cagada de sistema anticuado impocible de personalizar egoista deberian dejar el orgullo i mirar como otros evolucionan o sera el principio de su fin…………….. chau I4S la manzana esta podrida
Esas cosas que comentáis no son necesarias para Apple.. Además si pusiera NFC, si añadiera DLNA dejaría de ser Apple, no creeis?
Por lo que creo que esas mejoras que comentáis no son mejoras y no lo harán nunca. Apple es un sistema cerrado y seguirá siendo
Que el iPhone 5 y el Samsung Galaxy S3 van a ser los teléfonos más vendidos del año parece que hay poca duda, sólo hay que ver el recorrido que lleva uno, y el espectacular comienzo del otro. En cuestión de tecnología, también están entre los más punteros, siempre teniendo en cuenta que el modelo de Samsung lleva más tiempo en el mercado, y es considerablemente más barato.
Un nuevo estudio determina que el producto de Apple es el que mejor pantalla tiene, lo han realizado los especialistas en la materia DisplayMate, que regularmente comparten con nosotros jugosos informes sobre pantallas.
Lógicamente que uno sea mejor que otro en líneas generales, no quiere decir que cada uno tenga sus puntos a destacar, y que ninguna de las opciones es mala. DisplayMate considera que la tecnología OLED no tiene el grado de refinamiento conseguido por los últimos paneles IPS que utilizan en el iPhone, y también otros dispositivos.
En la comparativa, tenemos también al iPhone 4 como invitado. El resultado final es que el iPhone 5 tiene una calificación de A, el iPhone 4S de A-, y el Samsung Galaxy S3, de B+.