El Orange Fova, junto al Orange Roya, es uno de los dos teléfonos inteligentes que la compañía telefónica Orange ha presentado recientemente. El Orange Fova llega como un teléfono inteligente de gama media entre cuyas especificaciones nos encontramos con una pantalla de cinco pulgadas, un procesador de cuatro núcleos, una cámara principal de cinco megapíxeles y el sistema operativo Android. El precio del Orange Fova, sin tarifa y sin compromiso, es de 145 euros. Conozcamos más a fondo este móvil en este análisis del Orange Fova.
Pantalla y diseño
La pantalla del Orange Fova tiene un tamaño de cinco pulgadas, lo que quiere decir que estamos hablando de un teléfono inteligente de tamaño medio que encaja dentro de uno de los tamaños de pantalla más demandados entre los usuarios. Esta misma pantalla está integrada en un panel IPS, y la resolución máxima que llega a ofrecer es de 1.280 x 720 píxeles. Nuevamente volvemos a hablar de unos datos estándar en el mercado de la telefonía móvil, ya que una resolución de este tipo no destaca ni por lo alto ni por lo bajo; simplemente ofrece una calidad de imagen más que correcta para un usuario medio.
El diseño del Orange Fova tiene un acabado y una forma rectangular, tal y como sucede en la gran mayoría de los teléfonos inteligentes que incorporan pantallas de estas dimensiones. La parte frontal del móvil incorpora un altavoz, una cámara secundaria y tres botones táctiles ubicados debajo de la pantalla, mientras que la parte trasera está compuesta por una carcasa de plástico en la que aparece la cámara principal -acompañada por su respectivo Flash LED– y el logotipo de Orange.
Las medidas de este teléfono inteligente alcanzan los 141.9 x 71.4 x 9.5 milímetros, mientras que el peso llega hasta los 150 gramos. El único color de carcasa en el que aparentemente está disponible el Orange Fova es el color azul.
Cámara y multimedia
La cámara principal del Orange Fova incorpora un sensor de cinco megapíxeles, por lo que estamos hablando de una cámara relativamente sencilla que debería servirnos para tomar fotografías y grabar vídeos con una calidad media. Según asegura Orange, esta cámara es capaz de grabar vídeos con una resolución de 1.080 píxeles. Además, también viene acompañada por un Flash LED que permite tomar fotografías de noche y en lugares con poca iluminación.
En la parte frontal del Orange Fova nos encontramos con la cámara secundaria, la cual se suele utilizar para dos tareas: realizar videollamadas y hacer fotografías de auto-perfil (selfies). El sensor albergado en esta cámara es de tipo VGA y alcanza una calidad de 0.3 megapíxeles, de forma que estamos hablando de una cámara muy sencilla que solamente debería servirnos para salir del paso a la hora de realizar alguna que otra fotografía espontánea con la cámara frontal de nuestro móvil.
Potencia y memoria
Un teléfono inteligente de gama media ofrece un rendimiento de gama media, y ese es el caso del Orange Fova. El procesador albergado en el interior de este móvil es de cuatro núcleos y funciona a 1.4 GHz de velocidad de reloj, todo ello con el respaldo de una memoria RAM de 1 GigaByte.
¿Y qué quieren decir estos datos? Ni más ni menos que estamos ante un teléfono inteligente orientado a usuarios que no tengan pensado exigir un elevado rendimiento a su terminal. Leer el correo, navegar por Internet, atender llamadas, mandar mensajes instantáneos o ver películas son tareas que se pueden llevar a cabo en el Orange Fova sin problema de rendimiento alguno.
La memoria interna del Orange Fova, oficialmente, es de 8 GigaBytes. Pero debido a los ficheros que trae instalados de serie este móvil, el espacio de almacenamiento interno real se reduce hasta una cifra cercana a los 5 GigaBytes. El Orange Fova incorpora una ranura para tarjetas de memoria externa microSD, por lo que dicha capacidad de almacenamiento se puede aumentar sin mayores problemas.
Sistema operativo y aplicaciones
El Orange Fova trae instalado de serie el sistema operativo Android en una de sus versiones más recientes, Android 4.4.2 KitKat. Pero, al tratarse de un móvil de una compañía telefónica, este sistema operativo viene complementado por una capa de interfaz de Orange que supone añadidos adicionales tales como un diseño ligeramente diferente al diseño original de Android o, incluso, algunas aplicaciones de Orange instaladas de fábrica.
Y mencionando el tema de las aplicaciones también cabe recordar que el Orange Fova incorpora instaladas de serie las aplicaciones más importantes de Google: Google Chrome, Gmail, Hangouts o YouTube son solamente un ejemplo de ello. Además, a través de la tienda de Google Play -también instalada de serie en este móvil- el usuario puede descargar cientos de aplicaciones adicionales de forma completamente gratuita.
Conectividad y autonomía
Uno de los puntos fuertes del Orange Fova es su conectividad de 4G, ya que estamos hablando de una conectividad de Internet ultra-rápido que permite alcanzar velocidades de descarga de hasta 150 Mbps utilizando la tarifa de datos. A esta conectividad inalámbrica también se le suman otras como el 3G, el WiFi (para conectar el móvil a un router), el GPS (para seguir rutas de navegación sobre un mapa), el Bluetooth (para transferir archivos de forma inalámbrica, por ejemplo) y el NFC (para realizar pagos desde el propio móvil), además de las conectividades físicas de microUSB 2.0 y minijack de 3.5 milímetros.
La batería albergada en el interior del Orange Fova tiene una capacidad de 2.200 mAh, aunque Orange no indica los datos exactos de autonomía que es capaz de alcanzar este teléfono inteligente.
Precio, disponibilidad y conclusiones
El Orange Fova se puede adquirir a través de un único pago de 145 euros. Por otra parte, este teléfono inteligente también está disponible para su adquisición a través de una financiación a plazos que se divide en las siguientes tarifas:
- Tarifa Ardilla. Incluye 500 MegaBytes de datos y llamadas a un céntimo el minuto por 8.95 euros al mes a los que hay que sumar la financiación del móvil, cinco euros al mes durante 24 meses.
- Tarifa Tucán. Incluye 1 GigaByte de datos y 150 minutos de llamadas por 19.95 euros al mes a los que hay que sumar la financiación del móvil, cinco euros al mes durante 24 meses.
- Tarifa Delfín. Incluye 2.5 GigaBytes de datos y llamadas ilimitadas por 30.95 euros al mes a los que hay que sumar la financiación del móvil, cinco euros al mes durante 24 meses.
- Tarifa Ballena. Incluye 5 GigaBytes de datos y llamadas ilimitadas por 39.95 euros al mes a los que hay que sumar la financiación del móvil, cinco euros al mes durante 24 meses.
ORANGE FOVA
Marca | Orange |
Modelo | Orange Fova |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | 1280 x 720 píxeles |
Densidad | 294 ppp |
Tecnología | TFT |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 141.9 x 71.4 x 9.5 milímetros (alto, ancho, grosor) |
Peso | 150 gramos |
Colores | Azul |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 5 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | FullHD 1080p |
Funciones | Autoenfoque Flash LED Detector de caras Zoom digital Fotos panorámicas Efectos de color Editor de imágenes |
Cámara delantera | 0,3 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio FM con RDS Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Google: Google Search, Gmail, Google Maps con Navigation, Google Plus, YouTube Orange: Assitant, Gestos, Updates |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 410 a 1.2 GHz (64 bits) |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 306 |
Memoria RAM | 1 GB |
Memoria 
Memoria interna | 8 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 4G (LTE, Cat4, 50 Mbps UL, 150 Mbps DL) 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5,76 Mbps) |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM: 900 / 1800 / 1900 HSDPA: 900 / 2100 LTE: 800 / 1800 / 2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | Sí |
Capacidad | 2.200 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Diciembre 2014 |
Web del fabricante | Orange |
Entre este modelo y el LG G2 mini, ¿Cual me aconsejais?.
Se conoce el fabricante del terminal? No lo encuentro por ningún lado.
Este. Tengo ambos teléfonos y te a aconsejó el orange fova.
Otra cosa como se hacen las capturas de pantalla
no se como conseguir el cristal que se rompio no lo encuentro x ningún lado y no en cuentro el fabricante?
el telefono solo sale FASTBOOT MODE ay alguna solucion
Tengo un orange fova y no se el mod. de bateria ni siquiera el fabricante
Sabe alguien como puedo activar la pantalla inalambrica del Fova, que no lo encuentro en el menú «pantalla».
Se puede sacar la bateria??dicen que no se puede abrir que se rompe
Hola buenas tengo un orange fova e inesperadamente y al ir a cargarlo me sale FASTBOOT MODE no tengo ni idea de lo que es o para que sirve y además dejó de cargar me podrias ayuidar gracias un saludo.
Buenos días Ricardo, he estado investigando sobre este modo y he encontrado este tutorial en YouTube, espero que funcione https://www.youtube.com/watch?v=IQong7AAndI Un saludo!