Seguimos restando atención al mercado chino de smartphones, ya que es un sector que despierta cada vez más interés entre el público por sus ofertas de calidad a precios reducidos. Hoy nos vamos a centrar en HiSense y su último lanzamiento, el HiSense C1. Como ya hemos venido viendo en estos últimos años, la competencia impulsa a que las gamas medias sean cada vez más altas, según las gamas altas avanzan en una batalla feroz de núcleos, megapíxeles y pulgadas. En este terreno, el HiSense C1 va a encajar perfectamente, porque es precisamente un teléfono de gama media que en algunos momento asoma la cabeza buscando la gama alta, aunque quedándose, como vamos a ver, todavía un poco lejos. Vamos a examinarlo con más detalle.
Diseño
El HiSense C1 tiene una pantalla de 5,5 pulgadas, tiene un grosor de 5,73 mm, lo que lo convierte en un terminal ultra-fino y además pesa tan sólo 146 gramos. Con bordes redondeados, fabricado en aluminio CNC unibody y manteniendo un aspecto metalizado al estilo iPhone 6 ó 7, el único punto negativo que le vemos en la parte exterior es que tal vez la cámara sobresalga demasiado, convirtiéndolo en un único punto de apoyo si el dispositivo toca el suelo. Viene en tres colores: gris, dorado y oro rosado, también a la sombra de la imagen ‘iPhoniana’.
Especificaciones
Antes os hemos hablado de la pantalla, son 5,5 pulgadas de tamaño con una pantalla Super AMOLED HD (no Full HD, eso sí). El procesador es un Qualcomm Snapdragon 415 de ocho núcleos a 1,36 GHz, con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de memoria ROM (o sea, el almacenamiento interno), ampliable vía tarjeta microSD en la ranura de la segunda nanoSIM. La cámara trasera del HiSense C1 incorpora un sensor de 13 megapíxeles con flash LED que permite la foto panorámica y en modo HDR, además de vídeos en Full HD . En la parte delantera, un sensor de 5 megapíxeles.
La batería es de 2300 mAh, un poco menos de lo que cabría esperar en un dispositivo de este tamaño, aunque para compensar admite carga rápida Quick Charge 2.0, con lo que cada carga supondrá menor espera. El sistema operativo que lleva por defecto es el Android 5.1 Lollipop con una capa de personalización Vision UI 3.0. Todavía no se le ha dado compatibilidad con 6.0 Marshmallow, pero con la salida del Android 7. 0 Nougat probablemente ocurrirá en breve.
En cuanto a las conectividades y extras, el HiSense C1 lleva un puerto USB 2.0 incorporado, admite conexión 4G en España, minijack (antes se daba por supuesto, ahora hay que comentarlo) y bluetooth 4.0.
Disponibilidad y precio
Según la página oficial de HiSense España , el HiSense C1 está disponible en tiendas de electrónica y electrodomésticos de lo más variado, como Worten, Milar, Tien 21, The Phone House o Computer Store, entre muchas otras. Su precio de lanzamiento es de 280 euros, pero ya lo podemos encontrar por 260 € en Amazon y por 250 euros en Ebay.
En resumen un terminal irregular, recomendado especialmente por su precio y su atractivo diseño, pero en el que HiSense podría haber aprovechado más la envoltura mejorando ciertos aspectos del interior.