Lenovo ha mejorado en algunos aspectos la familia Moto E. El Moto E4 es un dispositivo más evolucionado que su antecesor, el Moto E3. Es algo que se aprecia a nivel de diseño, de rendimiento y de apartado fotográfico. En cualquier caso, tanto el modelo de este año como el del año pasado comparten algo en común: han sido fabricados para usuarios que buscan un teléfono de gama de entrada. Aquellos que necesitan un móvil básico para hablar y navegar sin muchas pretensiones. Sobre todo que sea sencillo, cómodo y económico. Esto último cualquiera de los dos Moto E lo cumple a rajatabla. Y es que mientras que actualmente el E3 puede encontrarse por debajo de los 100 euros, el E4 se podrá adquirir en unos días por 150 euros. Si tienes dudas de cuál comprar, a continuación te enumeramos las cinco diferencias que hay entre estos dos equipos.
Ficha comparativa
Motorola Moto E4 | Motorola Moto E3 | |
Pantalla | 5 pulgadas, HD de 1.280 x 720 píxeles (294 ppp) | 5 pulgadas, HD de 1.280 x 720 píxeles (294 ppp) |
Cámara principal | 8 MP, f/2.2, píxeles de 1.12 µm, Objetivo de 71 grados, Enfoque automático, Flash LED | 8 MP, Flash LED |
Cámara para selfies | 5 MP, f/2.0, píxeles de 1.12 µm, Objetivo de 68 grados, Enfoque fijo, Flash LED | 5 MP, modo belleza |
Memoria interna | 16 GB | 8 GB |
Ampliación | microSD | microSD |
Procesador y memoria RAM | Mediatek MT6737 con cuatro núcleos a 1,3 GHz, 2 GB RAM | Mediatek MT6735p con cuatro núcleos a 1,0 GHz, 1 GB RAM |
Batería | 2.800 mAh | 2.800 mAh |
Sistema operativo | Android 7.1.1, Nougat | Android 6.0, Marshmallow |
Conexiones | BT 4.2, GPS, MicroUSB, WiFi 802.11 b/g/n | BT 4.0, GPS, MicroUSB, WiFi 802.11 b/g/n |
SIM | nanoSIM | MicroSIM |
Diseño | Aluminio, Colores: oro, gris, oro integral, azul | Plástico, Revestimiento nanométrico impermeable, colores: negro, blanco |
Dimensiones | 144,7 x 72,3 x 8,9 milímetros (151 gramos) | 143,8 x 71,6 x 8,5 milímetros (140,6 gramos) |
Funciones destacadas | Lector de huellas dactilares | – |
Fecha de lanzamiento | 28 junio 2017 | Disponible |
Precio | 150 euros | 90 euros |
1. Diseño
El diseño de los Moto E4 y Moto E3 es bastante parecido. Sin embargo, Lenovo ha incluido algunos cambios en el modelo de este año. La compañía le ha dicho adiós al plástico y ha incluido aluminio. Esto le da un aspecto más premium que el de su antecesor. Otro de los grandes cambios es la incorporación de un lector de huellas dactilares. Lo encontramos en la parte delantera, en el propio botón de inicio. El Moto E3 no dispone de sensor de huellas.

Moto E4
2. Más rendimiento
Al ser un modelo superior, el Moto E4 está alimentado por un procesador más potente. Lenovo ha incluido este año un Mediatek MT6737 con cuatro núcleos funcionando a 1,3 GHz. Este chip está acompañado por 2 GB de memoria RAM. El Moto E3, por su parte, tiene cabida para un Mediatek MT6735p con cuatro núcleos trabajando a 1,0 GHz. La memoria RAM en este caso es de 1 GB. Por tanto, encontramos un mejor procesador y RAM en el equipo de este año. Esto es algo que siempre se agradece para trabajar con aplicaciones algo más pesadas. Asimismo, también se ha aumentado la capacidad de almacenamiento interna, pasando de los 8 GB a los 16 GB del Moto E4.

Moto E3
3. Android 7
También hay novedades en el sistema operativo. El Moto E4 llega con Android 7.1.1 Nougat de serie. El Moto E3 incluye Android 6.0 Marshmallow de serie. Es importante recordar que Lenovo hace uso de una versión bastante pura de Android, «culpable» de parte del gran éxito de estos dispositivos.

Moto E4
4. Carga rápida
Lenovo no ha añadido en su nuevo modelo una batería de más capacidad. El Moto E4 sigue equipando la misma de 2.800 mAh. A pesar de esto, el nuevo terminal incluye un sistema de carga rápida que no encontramos en su antecesor. Además, aunque el E4 viste un cuerpo metalizado, su batería es completamente desmontable.

Moto E3
5. Apartado fotográfico mejorado
Los dos dispositivos ofrecen la misma resolución en la cámara de 8 megapíxeles. También cuentan con flash LED, enfoque automático y una apertura de f/2.2. Eso sí, el Moto E4 incluye novedades. El dispositivo puede grabar con resolución Full HD a 30 fps. El Moto E3 solo llega a HD.