iOS 11 ya está disponible para descargar en los modelos de iPhone y iPad compatibles. Esta nueva versión del sistema operativo de Apple para sus dispositivos móviles, incorpora nuevas funciones y características. Aunque no supone un drástico cambio de diseño, si vemos algún avance respecto al acabado de los iconos, además de una similitud en el estilo de las propias apps de la compañía.
iOS 11 en el iPhone no incluye grandes cambios, lo más destacado el nuevo control de notificaciones. Donde si vemos cambios es en iOS 11 en el iPad, tantos cambios, que incluso esta versión del sistema es un punto clave para decidir comprarte uno. Multiventana, nuevo dock al estilo mac y muchas más mejoras. Aun así, echamos en falta algunas características que se han rumoreado, o han aparecido en algunos renders y finalmente no han salido. Características que no son novedosas, pero útiles para el día a día. A continuación, te contamos cinco que creemos que deberían estar en iOS 11.
Multi ”“ Usuario
En Android, la función multi-usuario llegó con 5.0 Lollipop, una característica que nos permitía crear varios usuarios, (uno de ellos invitado) para que pudiesen utilizar el terminal otras personas sin que accedan a nuestros datos, archivos etc. Esta característica no ha llegado a iOS 11. Entendemos que tal vez, en el iPhone no sea muy útil, pero en el iPad hubiese estado bien que lo implementasen, de forma que puedan usar el dispositivo distintas personas, cada una con su huella dactilar configurada, y con accesos a sus archivos.
Pantalla Dividida
Sí, la opción de multi pantalla o multi ventana está disponible en el iPad con la última versión del sistema operativo. Lo cierto es que es realmente útil, sobre todo, en un dispositivo de gran tamaño como es el iPad. Pero, no está disponible en iOS 11 para el iPhone. Tal vez sea porque la pantalla de los iPhones es pequeña, y realmente no sea tan útil como en el iPad. Pero, aun así, hubiese sido una buena opción añadirla.
Siri, al estilo de Google Now
No, no hablamos de Google Assistant, el asistente de Google parecido a Siri, que le ordenas mediante comandos. Hablamos de un Siri parecido a Google Now, el lanzador de Google que nos permite ver distinto contenido en forma de Widgets. Nos hubiese gustado ver un ”˜”™Siri Now”™”™ en la parte izquierda del iPhone. No sólo en la pantalla de bloqueo, sino en la de incio. Un espacio donde ver distinta información, como el tiempo, las noticias destacadas y otras opciones relacionadas con tus gustos e intereses.
Opción de mantenimiento
Muchos fabricantes de móviles deciden implementar en su capa de personalización algunos extras. Sin duda, ya no puede faltar el famoso limpiador de archivos. Esta app o servicio en ajustes que nos ayuda a optimizar el dispositivo de una forma rápida, fiable y práctica. Un ejemplo es el que implementa Huawei en sus smartphones, Consiste en una app que nos facilita la eliminación de archivos basura, cache, memoria interna desfasada y procesos innecesarios en segundo plano. ¿Por qué no hay uno así en iOS? Bien, la optimización del sistema operativo de Apple es más completa que Android. Aun así, siempre quedan archivos basura de aplicaciones eliminadas o alguna descarga. Aunque siempre podemos recurrir a aplicaciones de terceros, lo mejor hubiese sido tener una app de limpieza al estilo Apple. Fácil, sencilla y práctica.
Modo oscuro

Si hay algo que le gusta a Apple, es el blanco
El Modo oscuro sigue sin llegar a los iPhones y Ipad. Aunque sí hay una forma de aplicar un ”˜”™modo oscuro”™”™ a través de los ajustes de accesibilidad, todavía no está de forma nativa. Con una opción que nos permita cambiar a Modo oscuro. En este caso, no podemos compararlo con Android, porque de serie tampoco incluye ningún modo oscuro.