La familia Motorola no para de crecer. Le toca el turno a la gama de entrada de la marca con el Moto E6 Plus, un terminal económico cuyas mejores bazas se encuentran en una doble cámara trasera, una pantalla infinita con notch en forma de gota y una batería que se puede extraer, algo raro de ver en terminales actuales y que facilita el cambio de la pila cuando esta se agota. Estas son todas las especificaciones del nuevo Moto E6 Plus junto a su fecha de salida y precio.
MOTOROLA MOTO E6 PLUS
Pantalla | 6,1 pulgadas, resolución HD+ (1.560 x 720 píxeles) | |
Cámara principal | 13 MP f/2.0 + 2 MP | |
Cámara para selfies | 8 MP f/2.0 | |
Memoria interna | 32, 64 GB | |
Ampliación | microSD | |
Procesador y memoria RAM | Helio P22, 2 ó 4 GB | |
Batería | 3.000 mAh (extraíble) | |
Sistema operativo | Android 9 Pie | |
Conexiones | WiFi, GPS, radio FM, Bluetooth 4.2, sensor de huellas trasero y Micro USB | |
SIM | Dual SIM | |
Diseño | Frontal: cristal
Trasera: plástico |
|
Dimensiones | 155.6 x 73.1 x 8.6 milímetros, 149,7 gramos | |
Funciones destacadas | resistente a salpicaduras, Radio FM | |
Fecha de lanzamiento | octubre | |
Precio | Desde 140 euros |
Un precio comedido para unas especificaciones comedidas
El nuevo Motorola Moto E6 dispone de una pantalla IPS de 6,1 pulgadas con notch superior y un marco algo prominente en la parte inferior. Es un móvil fabricado en plástico, con frontal en cristal. Según las características ofrecidas por el fabricante, este terminal ofrece resistencia a salpicaduras. Se comercializará en tres colores diferentes: grafito, cereza, rojo oscuro y azul.
El interior alberga un procesador Mediatek MT6762 Helio P22 construido en 12 nanómetros con una velocidad de reloj máxima de 2.0 GHz. Tendremos dos variantes, tanto de RAM como de almacenamiento interno: 2 GB/32 GB y 4 GB/ 64 GB respectivamente. Los procesadores Mediatek siempre están un paso por debajo de los Snapdragon pero ofrecen el suficiente rendimiento para un usuario poco exigente.
Doble cámara trasera y batería extraíble
En cuanto al apartado fotográfico, contamos con un doble sensor trasero dispuesto verticalmente: un sensor principal de 13 megapíxeles y apertura focal f/2.0, con enfoque por detección de fase y un sensor secundario de profundidad que no toma fotos, sino que mide el espacio tridimensional para ofrecer un mejor modo retrato. Entre sus características más importantes se encuentra el modo HDR y panorámica, el flash LED y la grabación de vídeo en 1080p@30fps. En cuanto a la cámara frontal, nos encontramos con un sensor de 8 megapíxeles, apertura focal f/2.0, modo HDR y grabación de vídeo 1080p@30fps.
Entramos ahora en el apartado de la conectividad. Tenemos, como no, conexión LTE 4G, además de WiFi 802.11 b/g/n (solo banda 2,4 GHz), GPS/AGPS/GLONASS, microUSB (lástima no contar con USB Tipo C para ir ya estandarizándolo) y radioFM para los más nostálgicos. No podemos olvidarnos del sensor de huellas dactilares que va colocado en la parte posterior central del terminal.
¿Y de batería? Pues podríamos haber esperado un poco más, teniendo en cuenta que otras marcas apuestan, en este rango de precios, por baterías más potentes. En esta ocasión nos encontramos con una pila de 3.000 mAh extraíble, por lo que podremos cambiarla nosotros mismos si se agota del todo.
Este nuevo Motorola Moto E6 estará disponible a partir de octubre con un precio de inicio de 140 euros. La versión de 4 GB y 64 GB estará disponible por 160 euros.