La apuesta de Samsung por la gama alta se completa con el Samsung Galaxy S20+, un terminal que crecen en diagonal en comparación con el S20, del cual os hemos hablado en este otro artículo. También crece en algunas especificaciones, tomando el relevo que el Galaxy S10+ supuso con respecto al S10. La novedad principal del teléfono llega de la mano del apartado fotográfico, con una cámara que es capaz de ofrecer un nivel de zoom de nada menos que treinta aumentos. Sí, has leído bien. El resto de novedades no se quedan atrás, aunque no suponen un salto con respecto al S20 como sí lo fue la anterior iteración. Veamos qué nos depara la apuesta de Samsung para este 2020.
Ficha técnica
Samsung Galaxy S20 Plus | |
---|---|
Pantalla | 6,7 pulgadas con tecnología Dynamic AMOLED, resolución Quad HD+ (563 ppp), 120 Hz de tasa de refresco y compatibilidad con HDR10+ |
Cámara principal | Sensor principal con lente gran angular de 12 megapíxeles, apertura focal f/1.8 y píxeles de 1,8 um Sensor secundario con lente ultra gran angular de 12 megapíxeles, apertura focal f/2.2 y píxeles de 1,4um Sensor terciario con lente telefoto de 64 megapíxeles, apertura focal f/2.0 y píxeles de 0,8 um |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 10 megapíxeles, apertura focal f/2.2 y píxeles de 1,22 um |
Memoria interna | 128 GB |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD hasta 1 TB |
Procesador y memoria RAM | Samsung Exynos 990 de ocho núcleos a 2,73 GHz + 2,6 GHz + 2 GHz 8 y 12 GB de memoria RAM |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida y carga inalámbrica |
Sistema operativo | Android 10 bajo One UI 2.0 |
Conexiones | WiFi 4×4 MIMO b/g/n/ac, LTE Cat. 20, 5G NSA sub-6, Bluetooth 5.0, GPS de doble banda (GLONASS, Beidou, SBAS y Galileo), NFC y USB tipo C 3.1 |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Combinación de cristal y metal con bordes redondeados y pantalla ligeramente curvada Colores disponibles: azul, negro y gris |
Dimensiones | 161,9 x 73,7 x 7,8 milímetros y 186 gramos |
Funciones destacadas | Zoom de hasta 30 aumentos, sensor de huellas en pantalla, tasa de refresco de 120 Hz en la pantalla y grabación de vídeo en calidad 8K |
Fecha de lanzamiento | A concretar |
Precio | A concretar |
Diseño: pocas diferencias con el S20, salvo el tamaño
Las diferencias en diseño del Galaxy S20+ en relación al S20 son más bien escasas. La primera y más importante la encontramos en el tamaño: 6,7 pulgadas de diagonal. Recordemos que el S20 cuenta con 6,2 pulgadas en conjunto.
Este aumento de diagonal interfiere proporcionalmente en la dimensiones del dispositivo. La altura del Galaxy S20 Plus es de 16,1 centímetros, mientras que la anchura es de 7,3 centímetros.La diferencia de peso entre ambos terminales es de más de 20 gramos: 186 gramos en el S20+ y 163 gramos en el S20. Ahí es nada.
Si nos remitimos al frontal del terminal, las lineas de diseño se mantienen respecto al S20, incluida la única cámara frontal. Parece que este año Samsung ha decidido deshacerse de la configuración de cámara doble que presidía el Galaxy S10+. Este parecido entre teléfonos se traslada también a la trasera. De hecho, el único terminal cuyo diseño varía en comparación con el resto de teléfonos es el S20 Ultra, precisamente por su módulo fotográfico, un módulo que sobresale del cuerpo varios milímetros en todos los modelos.
Los 120 Hz han llegado para quedarse
La novedad que muchos venía pidiendo desde el Galaxy Note 10 y que por fin se ha hecho realidad. Samsung ha implementado un panel de 6,7 pulgadas de diagonal con una tasa de refresco de 120 Hz. Aunque el panel cuenta con una resolución Quad HD+, la citada tasa es compatible únicamente con una resolución Full HD+. Se entiende con el objetivo de preservar la autonomía.
El resto de características del panel son las mismas que las del S20: tecnología Dynamic AMOLED, compatibilidad con el estándar HDR+etcétera. También se vale de un sensor de huellas ubicado bajo la pantalla, aunque por el momento se desconoce su tecnología. En este sentido es muy probable que sea similar al del S10, con un sensor ultrasónico que hace un análisis de la huella en 3D.
El zoom 30x por fin es una realidad
Los rumores estaban en lo cierto: el zoom de treinta aumentos llega a la gama alta de Samsung. El Galaxy S20 Ultra, por su parte, estrena los cien aumentos, aunque de este podéis conocer todos los detalles en el respectivo artículo. El Galaxy S20 Plus, por su parte, hereda el apartado fotográfico de su hermano menor, el S20.
Este último se compone de tres sensores de 12, 12 y 64 megapíxeles y lentes gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo. Más allá de sus especificaciones, el teléfono es capaz de proporcionar tres aumentos haciendo uso de la tecnología Hybrid Optic Zoom. Para los treinta aumentos el teléfono se vale del sensor de 64 megapíxeles y la tecnología Super Resolution Zoom. Los resultados en nuestras pruebas de uso son sorprendentes: se logra un nivel de detalle nunca visto en otros modelos de la competencia, como el P30 Pro.
La guinda del pastel la pone la compatibilidad de la cámara con la grabación en 8K. También podemos tomar fotografías durante la grabación en 33 megapíxeles. Se desconoce, no obstante, la cantidad de FPS de la grabación, aunque todo apunta a que se encontrará entre los 24 y los 30.
¿Y qué hay de la cámara frontal? Mismo sensor que el S20, por tanto, mismo sensor que el S10: 10 megapíxeles, apertura focal f/2.2 y píxeles de 1,22 um de tamaño.
Exynos 990 y RAM LPDDR5 como principal novedad en el hardware
La nueva generación de Samsung llega con un hardware que se nueva frente al Galaxy Note 10. De la mano del procesador Exynos 990, el teléfono se estrena con 8 y 12 GB de memoria RAM LPDDR5, un nuevo tipo de memoria que promete mejorar los tiempos de latencia y la velocidad de procesado. Se integra, además, un módulo 5G compatible con las redes 5G NSA de categoría 6.
128 G8 es la capacidad de memoria que se encontrará disponible con el teléfono en el momento de su salida, conformando, en su conjunto, una configuración idéntica a la del S20. La única diferencia con respecto a esta último la encontramos en la capacidad de batería: (se desconocen las características por el momento). Le acompaña la misma ristra de conexiones que el S20: NFC, USB tipo C, Bluetooth 5.0, WiFi 6…
Precio y disponibilidad del Galaxy S20+ en España
Samsung no ha felicitado los datos del precio y la disponibilidad del Galaxy S20 Plus en España. Todo apunta a marzo como posible fecha de presentación. El precio podría rondar los 1.049 euros. Actualizaremos el artículo en cuanto los datos sean oficiales.
Actualización
- Samsung Galaxy S20+ 4G con 8 GB de RAM y 128 GB: 1.010 euros
- Samsung Galaxy S20+ 5G con 8 GB de RAM y 128 GB: 1.110 euros