¿Realme 7 o Poco X3 NFC? Los dos nuevos modelos de Realme y Xiaomi son muy similares: cuádruple cámara, pantalla panorámica, gran batería y procesador de ocho núcleos, pero también tienen algunas diferencias que podrían ser decisivas a la hora de comprar uno de estos dos terminales. Comparamos las prestaciones de los dos dispositivos y te decimos cuál merece más la pena.
FICHA COMPARATIVA
Poco X3 NFC | Realme 7 | |
---|---|---|
Pantalla | 6,67 pulgadas con tecnología IPS LCD Resolución Full HD+ o 2.400 x 1.080 píxeles 120Hz de tasa de refresco 395 píxeles por pulgada Formato 20:9 |
6,5 pulgadas de tamaño con resolución Full HD+, tecnología LCD IPS y 90 Hz de frecuencia |
Cámara principal | Cámara principal de 64 MP: Sony IMX682, 1.6μm Súper Pixel 4 en 1, tamaño del sensor 1/1.73″, f/1.89 Cámara ultra gran angular de 13 MP: 119° FoV, f/2.2 Cámara macro de 2 MP: 1.75μm tamaño del píxel, f/2.4, FF (4cm) Sensor de profundidad de 2 MP: 1.75μm tamaño del píxel, f/2.4 |
– Sensor principal de 64 megapíxeles y apertura focal f/1.8 – Sensor secundario de 8 megapíxeles con lente gran angular y apertura focal f/2.3 – Sensor terciario de 2 megapíxeles con lente de profundidad, colorimetría monocromática y apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de 2 megapíxeles con lente macro y apertura focal f/2.4 |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 20 megapíxeles con apertura focal f/2.2 | Sensor principal de 16 megapíxeles |
Memoria interna | 64GB y 128 GB UFS 2.2 | 64 y 128 GB |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD hasta 256 GB | A través de tarjetas micro SD |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 732G Qualcomm Kryo 470 CPU, tecnología de proceso de 8nm Procesador de ocho núcleos, hasta 2.3GHz Adreno 618 GPU Motor IA de 4ª generación de Qualcomm6GB de RAM LPDDR4X |
Mediatek Helio G95 GPU Mali G75 MP4 6 y 8 GB de RAM |
Batería | Batería de 5.160 mAh carga rápida de 30W | 5.000 mAh con carga rápida de 30 W |
Sistema operativo | Android 10 bajo MIUI 12 con POCO Launcher 2.0 | iOS 14 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 2×2 MIMO, Bluetooth 5.1, GPS, A-GPS. GLONASS, Beidou y Galileo. | 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, jack para los auriculares y USB tipo C |
SIM | Ranura SIM híbrida, nano-SIM + nano-SIM o microSD | Doble SIM (Nano SIM) |
Diseño | Colores: azul cobalto y gris sombra | Fabricación en cristal y metal Colores: Negro y Verde |
Dimensiones | 165.3 x 76.8 x 9.4mm con 215 gramos | 1162,3 x 75,4 x 9,4 milímetros y 196 gramos |
Funciones destacadas | Face ID Altavoz estéreo Sin adaptador de corriente |
Sensor de huellas dactilares en el lateral, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 30 W, triple nano SIM |
Fecha de lanzamiento | Reservas a partir del 6 de noviembre | Disponible |
Precio | Desde 230 euros | Desde 200 euros |
Pantalla: diferencia solo en tamaño y refresco
La única diferencia que vemos en el apartado de la pantalla es el tamaño y tasa de refresco. El Xiaomi Poco X3 tiene un panel sed 6.67 pulgadas, mientras que el Realme 7 cuenta con 6.5 pulgadas de diagonal. Eso sí, aunque ambos tienen la misma resolución, la densidad de píxeles es algo más alta en el Realme 7, ya que al tener menos pantalla más píxeles se acumulan. Aun así, el número de píxeles no tiene que ser un punto decisivo a la hora de escoger un terminal, ya que la diferencia es mínima
Donde también vemos diferencia es en la tasa de refresco. EL Poco X3 cuenta con 120 Hz en pantalla, mientras que el Realme 7 tiene 90 Hz. Es decir, los movimientos son más fluidos en el Poco X3, aunque también podría repercutir en la batería.
Rendimiento: Qualcomm vs Mediatek
Misma cantidad de Memoria RAM y almacenamiento, pero diferente procesador. El Poco X3 apuesta por un procesador Qualcomm Snapdragon 733, un chip de ocho núcleos que además es compatible con redes 5G. El Realme 7 tiene un procesador Helio G95, también de ocho núcleos y que tiene una potencia muy similar a su competidor, el 732 de Qualcomm. Para gustos, el modelo de procesador. Personalmente prefiero un móvil con chip Qualcomm, ya que tiene más garantías de actualización y de un mejor soporte en el futuro.
Pocas diferencias en la batería
Solo 160 mAh de batería separan al Poco X3 frente al Realme 7. El terminal de Xiaomi tiene una autonomía de 5160 mAh, mientras que la batería del Realme 7 es de 5000 mAh. Al final, la diferencia es mínima y se traduce en aproximadamente una hora más de batería en el Poco X3. También hay que tener en cuenta que la pantalla es ligeramente más grande en el móvil de Xiaomi y que la tasa de refresco es mayor, así que tal vez los resultados sean los mismos.
Y si te preocupa la carga rápida: los dos tienen 30W de potencia.
Cuatro sensores en ambos casos, pero con diferente resolución
Aunque los dos modelos tienen una configuración de cuádruple cámara, el Poco X3 gana en resolución. La lente principal tiene una resolución de 64 megapíxeles, mientras que la cámara del Realme 7 es de 48 megapíxeles. También cambia la cámara gran angular, con 13 MP en el Poco y 8 megapíxeles en el Realme 7. Mismos sensores de apoyo en ambos modelos.
En cuanto al selfie, la cámara del Poco X3 es de 20 megapíxeles, mientras que la del Realme 7 es de 16 megapíxeles.
Diseño: Poco X3 vs Realme 7
En el diseño también hay diferencias. El Poco X3 NFC no es solo más grande por su pantalla, también cuenta con una trasera algo diferente. El módulo de cámara se ubica en el centro, con una forma más llamativa y que le aporta un toque más premium y elegante. En cambio, el Realme 7 tiene una trasera algo más juvenil, con colores brillantes y dos acabados que hacen que tenga un efecto de luz muy llamativo. El módulo de cámara está en la esquina superior.
La pantalla es panorámica en ambos casos, con una cámara directamente en la pantalla. De nuevo, el Poco X3 tiene la cámara en el centro, mientras que la del Realme 7 está en la esquina superior izquierda.
Las diferencias en precio, ¿cuál merece más la pena?
El Poco X3 cuesta 230 euros en su versión de 6 GB y 64 GB de memoria interna. El Realme 7 tiene un precio de 200 euros, también para una versión de 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
Ambos dispositivos son muy similares, y las diferencias que hay son mínimas. Personalmente, prefiero pagar 30 euros más por el Poco X3 y tener una pantalla mayor y procesador Qualcomm. Además de un diseño que, a mi parecer, es más elegante. Sin embargo, si prefieres una pantalla algo más compacta y te gusta más el diseño del Realme 7, también es una muy buena opción y puedes ahorrarte 30 euros que te servirán para comprar algún accesorio o el Realme Watch, el reloj inteligente que tiene un precio de 34 euros en oferta.
El Realme 7….hay algún modelo que disponga de NFC..?
GRACIAS