
Por fin, tras casi un año de espera, el fabricante asiático ha presentado de manera oficial el Mi 11 Lite. A diferencia del Mi 10 Lite, la compañía ha lanzado dos variantes del modelo con diferencias en la conectividad y el apartado técnico del dispositivo, aunque de momento solo la variante con 5G es la oficial. De hecho, las especificaciones de los dos dispositivos vienen determinadas por los chips que incorporan, que en este caso están fabricados bajo el brazo de Qualcomm.
Pero donde la compañía ha puesto especial hincapié es el el diseño, ya que el grosor de las dos variantes no llega a superar los 7 milímetros, proclamándose como dos de los teléfonos más finos de 2021. En lo que respecta al peso, ninguno supera los 160 gramos, situándose más cerca de opciones como el iPhone SE 2020, un terminal con 4,7 pulgadas que hereda el trono del iPhone 6.
Los datos de la versión 4G del Xiaomi Mi 11 Lite aún están por confirmar. Actualizaremos el artículo con toda la información al respecto en cuanto esta esté disponible.
Actualización
La información acerca del Mi 11 Lite 4G ya ha sido confirmada por Xiaomi.
Ficha técnica
Xiaomi Mi 11 Lite | |
Pantalla | 6,55 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución Full HD+, 90 HZ de frecuencia, 240 Hz de tasa de muestro y HDR10 |
Cámara principal | – Sensor principal de 64 megapíxeles con apertura focal f/1.79 – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 |
Cámara para selfies | Sensor principal de 20 megapíxeles |
Memoria interna | 64 y 128 GB de tipo UFS 2.2 |
Ampliación | A concretar |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 732G para la variante con 4G (datos por confirmar) y Qualcomm Snapdragon 780G para la variante con 5G 6 y 8 GB de RAM |
Batería | 4.250 mAh con carga rápida de 33 W |
Sistema operativo | Android 11 bajo MIUI 12.5 |
Conexiones | – Xiaomi Mi 11 Lite 4G: 4G LTE, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.1, USB tipo C, NFC para pagos móviles y sensor de infrarrojos (datos por confirmar) – Xiaomi Mi 11 Lite 5G: 5G SA y NSA, WiFi 6 y 6E, Bluetooth 5.2, USB tipo C, NFC para pagos móviles y sensor de infrarrojos |
SIM | Doble Nano SIM |
Diseño | Metal y cristal |
Dimensiones | 6,81 milímetros de grosor y 157 gramos de peso |
Características destacadas | Sensor de huellas lateral, carga rápida de 33 W, NFC para pagos móviles, 90 Hz de frecuencia |
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Precio | Desde 280 euros |
El teléfono más fino del mercado: menos de 7 milímetros y 160 gramos
Así es. Tal y como se venía rumoreando desde hace algunas semanas, el Mi 11 Lite llega con uno de los diseños más compactos del mercado. Hablamos de un teléfono con unas dimensiones de apenas 6,81 milímetros de grosor y 157 gramos de peso. En cuanto a los marcos laterales y superior, Xiaomi ha confirmado que no superan los 1,88 milímetros. Su pantalla, de 6,55 pulgadas, cuenta con una matriz con tecnología AMOLED con 1.080 puntos de resolución, frecuencia de 90 Hz y tasa de muestreo de 240 Hz.

La guinda al pastel la pone la certificación TÜV Rheinland, HDR10 y la protección Corning Gorilla Glass 5. Además de contar con doble altavoz estéreo con certificación Hi-Res, dispone de un sensor de huellas lateral que hace las funciones de botón de encendido y Desbloqueo. Todo ello con una batería que se mantiene en los 4.250 mAh junto a un sistema de carga rápida de 33 W.
La variante con 5G estrena el procesador más potente de la gama media
Los distintos perfiles de la compañía así lo confirmaron hace unos días en China. En concreto, el Mi 11 Lite 5G cuenta con el Snapdragon 780G, un chip que además de estar fabricado en 5 nanómetros, estrena lo último de la firma norteamericana en conectividad gracias al módulo Snapdragon X57.
Este módulo es compatible con redes 5G SA y NSA de última generación con velocidades de descarga de hasta 3,3 Gbps, así como con redes WiFi 6 y 6E, Bluetooth 5.2 y NFC para pagos móviles. En cuanto a la variante con 4G, el teléfono bebe del conocido Snapdragon 732G según los últimos rumores, un modelo que se sitúa ligeramente por detrás del Snapdragon 765G que estrenó el Xiaomi Mi 10 Lite y que cuenta con una hoja de especificaciones algo inferior en lo que respecta a conectividad y conexiones: Bluetooth 5.1, WiFi de doble banda, 4G LTE…

En cuanto al resto de especificaciones, el teléfono viene equipado supuestamente con 6 GB de RAM y 64 y 128 GB de almacenamiento interno de tipo UFS 2.2 en la variante con 4G. Si nos centramos en la variante con conectividad 5G, Xiaomi eleva la apuesta a los 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Eso sí, ambos disponen de sensor de infrarrojos y bandeja para dos tarjetas SIM.
Un apartado fotográfico similar al del Mi 10 Lite
De hecho, la principal y más llamativa diferencia la encontramos en el sensor principal, que ahora consta de 64 megapíxeles, apertura focal f/1.79 y píxeles de 1,4 micras. Lamentablemente, Xiaomi no ha proporcionado el modelo del sensor, si bien lo más probable es que nos encontremos ante una cámara fabricada por Samsung o Sony. El resto de cámaras son las mismas que nos encontrábamos en el modelo original, a falta de confirmación por parte de la compañía: dos sensores de 8 y 2 megapíxeles con lentes gran angular y macro y apertura focal f/2.2 y f/2.4.
Si nos trasladamos a la parte delantera, el dispositivo bebe de un único sensor de 20 megapíxeles con funciones de desbloqueo facial. Por desgracia, la compañía no ha dado muchos datos acerca de este.
Precio y disponibilidad del Xiaomi Mi 11 Lite en España
Los planes del Mi 11 Lite para España todavía no se han dado a conocer, pero todo apunta a que el precio partirá 290 euros para la versión más sencilla con 6 y 64 GB de RAM y almacenamiento interno hasta los 330 euros de la versión con 128 GB. La variante con conectividad 5G al cambio partirá desde esos mismos 290 euros (297 para ser más exactos) para la versión con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento y 336 para la versión con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
Aunque no existe confirmación oficial, todo apunta a que el precio de la versión con 5G estará más cerca de los 400 euros en España. En cualquier caso, no se descarta que la compañía lance ambas versiones con un precio reducido durante los primeros días de venta, como viene siendo habitual en este tipo de lanzamientos. Se prevé que lleguen a los puntos de venta habituales, como son la tienda oficial de Xiaomi España, Amazon y PCcomponentes, además de Aliexpress y otras tiendas algo menos conocidas.
Actualización
Desde el 5 de abril, el Xiaomi Mi 11 Lite 5G de 8 GB de RAM y 128 almacenamiento se podrá comprar en España a partir de 400 euros en Orange junto con unos Mi True Wireless Earphones 2S de regalo. Por otro lado, el Mi 11 Lite 4G estará disponible en dos variantes d 6 y 64 GB y 6 y 128 GB a partir de hoy mismo desde 300 euros.