
El negocio de móviles de la firma japonesa no está un su mejor momento. Hace unos meses, Sony anunció la fusión de tres de sus divisiones en una, en las que se incluía la de smartphones, que apenas consiguió vender 3 millones de unidades en 2020. Aunque el futuro de los móviles de Sony se parece más al de LG que al de Xiaomi, la compañía continúa anunciando nuevos modelos. En concreto, 3 nuevos móviles de gama alta y gama media. Así son los Xperia 1 III, 10 III y 5 III.
En la gama alta es común ver pantallas con resolución 2K o QHD+. Sin embargo, muy pocos modelos cuentan con un panel de mayor resolución. El Sony Xperia 1 III es uno de estos modelos. Tiene una pantalla OLED d e6.5 pulgadas con resolución 4K. Además, también cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz. Desconocemos si es posible utilizar los 120 Hz con una resolución tan alta, pero sí que podremos navegar a esta tasa de refresco con resolución QHD+.
Además, la resolución 4K no estaría disponible en todo momento, sino únicamente en aquellos contenidos compatibles con esta calidad de imagen.
Teleobjetivo con distancia variable

Además de la pantalla, el nuevo Sony Xperia 1 III destaca por su cámara. La firma japonesa ha querido incluir un poco de la tecnología que vemos en sus cámaras profesionales, y lo hace con un sensor teleobjetivo que incluye una distancia variable. Es decir, una única lente de 12 megapíxeles puede cambiar entre distancias de 70mm o 105 mm. De esta forma, conseguimos diferentes distancias sin necesidad de movernos o de cambiar entre sensores.
Por otro lado, el Sony Xperia 1 II cuenta con un sensor principal de 12 megapíxeles de resolución y apertura f/1.7. También incluye una lente ultra gran angular de la misma resolución, así como un sensor iToF que puede ayudar al enfoque y a la profundidad de campo.
Esta cámara está firmada por Zeiss, firma que ha trabajado con Sony para optimizar los reflejos, mejorando así el contraste de las imágenes. La aplicación de cámara incluye un modo profesional donde podemos ajustar parámetros similares a los que encontramos en la Sony Alpha: distancia focal, profundidad de campo, ISO, tipo de enfoque etc. Un detalle interesante es que el dispositivo cuenta con un botón físico para poder tomar fotografías.
FICHA TÉCNICA
Sony Xperia 1 III | |
Pantalla | OLED de 6.5 pulgadas con resolución 4K, 120 Hz y formato de 21:9 |
Cámara principal | – Sensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f1.7 – Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.6 – Sensor terciario con lente telefoto de 12 megapíxeles f/2.3 y distancia variable (70 – 105mm) – Sensor iToF |
Cámara para selfies | Sensor principal de 8 megapíxeles f/2.0 |
Memoria interna | 256 o 512 GB |
Ampliación | A concretar |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 888 12 GB de RAM |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 30W |
Sistema operativo | Android 11 |
Conexiones | 5G, 4G, NFC, Bluetooth, WiFi, GPS, USB C… |
SIM | Doble Nano SIM |
Diseño | Metal y cristal |
Dimensiones | 165 x 71 x 8,2, 186 gramos |
Características destacadas | Sensor de huellas lateral, carga rápida de 30W, audio estéreo, botón específico para la cámara, resistencia al agua |
Fecha de lanzamiento | Verano de 2021 |
Precio | A concretar |
Más allá de la cámara y pantalla, el Sony Xperia 1 II cuenta con un procesador Snapdragon 888, un chip de ocho núcleos y 5 nanómetros que soporta conectividad 5G. Está acompañado con 12 GB de memoria RAM, así como 256 o 512 GB de almacenamiento interno. Todo esto con una batería de 4.5000 mAh, que tal vez se quede algo corta a la hora de jugar a juegos o reproducir contenido 4K.
El Sony Xperia 1 III también es resistente al agua y a salpicaduras. Incluye un sensor de huellas dactilares en el lateral y un diseño de cristal con marcos de aluminio.
Sony Xperia 5 III y Xperia 10 III

Además del Sony Xperia 1 III, la firma japonesa a presentado otros dos dispositivos de gama alta y gama media para competir (o al menos intentarlo) contra fabricantes como Apple, Samsung, Huawei o Xiaomi.
El Sony Xperia 5 III es un móvil de gama alta con especificaciones ligeramente inferiores al Xperia 1 III. Mantiene una configuración de cámara similar a la que vemos en el buque insignia de Sony, pero dejando de lado el sensor iToF que ayuda considerablemente el enfoque. También mantiene el procesador: un potente Snapdragon 888 con una configuración de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, así como una batería de 4.500 mAh que puede ofrecer mejores resultados que en el Xperia 1 III.
Donde sí vemos importantes diferencias respecto al Xperia 1 III es en la pantalla. Mantiene el panel OLED, pero con un tamaño de 6.1 pulgadas y una resolución Full HD+.
FICHA TÉCNICA
Sony Xperia 5 II | Sony Xperia 10 II | |
---|---|---|
Pantalla | OLED de 6.1» con resolución Full HD+ y formato de 21:9 | OLED de 6.0 pulgadas con resolución Full HD+ y formato de 21:9 |
Cámara principal | – Sensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f1.7 – Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.6 – Sensor terciario con lente telefoto de 12 megapíxeles f/2.3 y distancia variable (70 – 105mm) | – Sensor principal de 12 megapíxeles y apertura focal f/1.8 – Sensor secundario con lente gran angular, 8 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente telefoto de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.4 |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 8 megapíxeles f/2.0 | Sensor principal de 8 megapíxeles f/2.0 |
Memoria interna | 128 GB | 128 GB |
Ampliación | A concretar | A concretar |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 888 8 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 690 6 GB de RAM |
Batería | 4.500 mAh, carga rápida de 30W | 4.500 mAh, carga rápida de 30W |
Sistema operativo | Android 11 | Android 11 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.00, GPS, USB tipo C, NFC para pagos móviles… | 5G, 4G LTE, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.00, GPS, USB tipo C, NFC para pagos móviles… |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Dual nano SIM | Dual nano SIMColores: negro, blanco y azul |
Dimensiones | 157 x 68 x 8,2 mm, 170 gramos | 154 x 68 x 8,3 mm 170 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas lateral, carga rápida de 30W, audio estéreo, resistencia al agua | Sensor de huellas lateral, carga rápida de 30W, audio estéreo, resistencia al agua |
Fecha de lanzamiento | verano de 2021 | verano de 2021 |
Precio | A concretar | A concretar |
El Sony Xperia 10 III es completamente diferente al Xperia 1 III: más compacto, con procesador menos potente y una pantalla más pequeña. Eso sí, mantiene la batería de 4.500 mAh, la conectividad 5G y la resistencia al agua.
Este modelo cuenta con una pantalla OLED de 6.0 pulgadas. Tiene resolución Full HD+, así como tecnología HDR. Por lo tanto, la densidad de píxeles es mucho mayor que la del resto de móviles Xperia. Para el rendimiento nos encontramos con un procesador Snapdragon 690, así como 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.
El Xperia 10 III tiene una triple cámara de 12 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles de resolución y un teleobjetivo de 8 MP. En este caso, sin distancia focal variable.

Precio y disponibilidad
Sony ha anunciado que esta nueva línea de móviles llegará al mercado durante el verano. Por el momento, se desconocen los precios.
Más información: Sony.