
realme acaba de hacer oficial la renovación de su gama de entrada de cara a este año y parte del siguiente de la mano de los nuevos realme C21Y y C25Y. Anunciados en el mercado internacional hace unas semanas, la compañía ha confirmado la llegada de sus dos nuevos terminales a España, con un precio de entrada que los sitúa en la gama de entrada de la marca. El primero de los dos destaca por contar con la certificación TUV- Rheinland, mientras que el realme C25Y centra parte de sus especificaciones en el apartado fotográfico, como veremos a continuación.
Ficha técnica
realme C21Y | realme C25Y | |
---|---|---|
Pantalla | 6,5 pulgadas de tecnología IPS, formato 20:9, resolución HD+ de 1.600 x 720 píxeles y tasa de refresco de 60 Hz | 6,5 pulgadas de tecnología IPS, formato 20:9, resolución HD+ de 1.600 x 720 píxeles y tasa de refresco de 60 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal de 13 megapíxeles y apertura focal f/2.2 – Sensor secundario monocromático de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.8 – Sensor secundario monocromático de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.2 | Sensor de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.0 |
Memoria interna | 32 y 64 GB | 128 GB |
Ampliación | Sí, a través de tarjetas micro SD | Sí, a través de tarjetas micro SD |
Procesador y memoria RAM | Unisoc T610 3 y 4 GB de RAM | Unisoc T610 4 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 10 W | 5.000 mAh con carga rápida de 18 W |
Sistema operativo | Android 10 bajo realme UI 2.0 | Android 11 bajo realme UI 2.0 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi b/g/n, Bluetooth 5.0, GPS, jack para los auriculares y USB tipo C | 4G LTE, WiFi b/g/n, Bluetooth 5.0, GPS, jack para los auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Acabado en policarbonato Colores: azul y negro | Acabado en policarbonato Colores: azul y negro |
Dimensiones | 164,5 x 76 x 9,1 milímetros y 200 gramos | 164,5 x 76 x 9,1 milímetros y 200 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 10 W, jack de 3,5 milímetros para los auriculares… | Sensor de huellas, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 18 W, jack de 3,5 milímetros para los auriculares… |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 130 euros | Desde 180 euros |
Un diseño similar que apuesta por la sencillez
En el apartado estético, realme apuesta por chasis fabricados en policarbonato, con un acabado brillo en diferentes capas que nos da como resultado diferentes tonalidades en la parte trasera. En la parte delantera, nos encontramos con un panel IPS de 6,5 pulgadas con resolución HD+ y 60 Hz de frecuencia, con 420 nits de brillo máximo. En lo que respecta a las dimensiones, ambos cuentan con unas cifras idénticas: 9,1 milímetros de grosor y 200 gramos de peso.
Estas cifras se deben, en parte, a la capacidad de la batería, que en ambos casos es de 5.000 mAh. Eso sí, el realme C21Y admite tan solo 10 W de carga rápida, mientras que su homólogo admite hasta 18 W, capacidad soportada por el cargador ue se incluye en la caja. Asimismo, los dos dispone de un sensor de huellas dactilares en la parte trasera, además de un puerto de 3,5 milímetros para los auriculares y carga inversa a través de la conexión USB OTG para dotar de energía a otros dispositivos.
Ni Qualcomm ni Mediatek para la gama de entrada, Unisoc
Cada vez más fabricantes apuesta por Unisoc para sus modelos de entrada en detrimento de Mediatek. Las nuevos terminales de realme llegan al mercado con el Unisoc T610, un procesador de ocho núcleos, con hasta 1,8 GHz en sus núcleos más potentes y 4 GB de RAM en los dos modelos de entrada. El realme C21Y cuenta, además con una variante con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, además de la versión con 4 y 64 GB. Por su parte, el realme C25Y está disponible en una única versión con 128 GB de almacenamiento.
Por lo demás, ambos terminales disponen de Bluetooth 5.0 y WiFi de una sola banda, además de conectividad 4G LTE y la posibilidad de instalar hasta dos tarjetas SIM o bien una tarjeta SIM y una tarjeta de memoria. Asimismo, el C21Y cuenta con Android 10 de serie bajo la capa de personalización de realme frente a la undécima generación con la que cuenta el realme C25Y.
Tres cámaras con una apuesta clara por la resolución
La apuesta fotográfica de la compañía se fundamenta en una configuración de cámara compuesta por tres sensores donde la principal diferencia radica en el sensor principal, puesto que los dos complementarios disponen de las mismas especificaciones. En concreto, el realme C21Y dispone de un sensor principal de 13 megapíxeles, con apertura focal f/2.2 y autoenfoque, además de zoom digital 4x. El modelo superior apuesta por un sensor de nada menos que 50 megapíxeles, con una focal más luminosa (concretamente, f/1.8) y la misma capacidad de enfoque.
En cuanto al reto de sensores, nos encontramos con cámaras de 2 megapíxeles, con una lente macro para realizar fotografías de cerca y un sensor monocromático para capturar imágenes en blanco y negro. Donde también nos encontramos diferencias es en la parte delantera, con cámaras de 5 y 8 megapíxeles respectivamente y aperturas de foco f/2.2 y f/2.0.
Precio y disponibilidad del realme C21Y y C25Y

Disponibles a partir de hoy mismo en los puntos de venta habituales, el realme C21Y parte desde los 130 euros en su configuración más sencilla con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento hasta los 150 euros de la versión con 4 y 64 GB. Si optamos por su hermano mayor, el precio único al que estará disponible es de 180 euros, con 4 GB de RAM y 128 de almacenamiento.