
Uno de los móviles más esperados es el Samsung Galaxy A53, ya que se anticipa que puede convertirse en un superventas, como ya sucedió con sus versiones anteriores. Eso sí, si mantiene la misma propuesta, ofreciendo pinceladas de funciones premium a un precio asequible.
¿Qué podrá ofrecernos este modelo de Samsung? ¿Podrá competir con los super ventas de 2021 y las propuestas de 2022? ¿Tendrá un precio tentador para los usuarios? Y sí, la pregunta del millón, ¿cuándo será la fecha de presentación? Te respondemos todas esas dudas a continuación.
Pantalla, procesador y cámaras del Samsung Galaxy A53
Se han filtrado muchos datos sobre el Samsung Galaxy A53 en los últimos meses, pero aún faltan muchos detalles por conocer. Y por supuesto, confirmación oficial que certifique que los rumores y filtraciones son correctas.
Pero podemos dar un recorrido rápido a algunas de las características casi confirmadas del Samsung A53, así como a algunas filtraciones que nos dan un panorama general de esta nueva propuesta de la serie A.
Una de las primeras filtraciones nos dejaba saber que el Samsung A53 será 5G, y no habrá una versión 4G. Una estrategia que ya han implementado otras marcas con las nuevas versiones de sus modelos populares, así que no sería extraño que Samsung adopte esta tendencia para este modelo.
¿Cómo será el diseño del Samsung A53? No hay ninguna certeza al respecto, pero no esperamos que cambie demasiado su estilo. Así que podría seguir la misma línea que ya conocemos, como el Samsung Galaxy A52 (que es el que se muestra en la imagen de arriba), pero con una nueva combinación de colores y un estilo más estilizado.
Y si bien aún no tenemos imágenes oficiales, ya hay algunos renders filtrados por digit.in y OnLeaks, que pueden darnos una idea sobre su diseño.

Pasando a algunas de las posibles especificaciones técnicas, puede que Samsung Galaxy A53 cuente con una una pantalla AMOLED FHD de 6,5 pulgadas, que se subirá a la tendencia de los 120 Hz de frecuencia de refresco.
Por otro lado, la potencia y rendimiento podría estar a cargo de un procesador como Exynos 1200 o Mediatek Dimensity 900 con 8 núcleos a 2 GHz y con una frecuencia máxima de 2,4 GHz para dos de ellos. Y un dato no menor es que integraría GPU Mali G68.
Tal como ha sucedido en otros modelos, es posible que Samsung lance el Galaxy A53 con diferentes procesadores dependiendo del mercado. Aunque no descartamos que Samsung siga la estrategia que ha anunciado de usar sus propios chips para sus próximos móviles.

Si bien no hay detalles sobre las diferentes configuraciones, el modelo más básico tendría, según mencionan en GSMArena, 6 GB de RAM, y podría ir acompañado de 128 GB de almacenamiento. Habría una segunda versión de 8 GB/ 128 GB, y quizás, una de 8GB/256GB.
Y en cuanto a la batería, esperamos que apueste por una propuesta ya común en 2021 con 5000 mAh, ya que sería necesaria una actualización con respecto al Samsung Galaxy A52. Y lo siento, una mala noticia: parece que se termina el soporte del jack para auriculares.
Si bien el apartado fotográfico es un misterio, los rumores apuestan a un módulo con cuatro cámaras con un sensor principal de 64 megapíxeles. Y si sigue la fórmula que ya hemos visto hasta el cansancio, tendríamos un gran angular de 12 MP, y 5 MP en sensores de profundidad y macro.
Precio y fecha de presentación de Samsung Galaxy A53
Samsung no ha dado ningún tipo de información sobre la presentación del Samsung Galaxy A53, pero si nos basamos en su conocido calendario, podríamos esperar su lanzamiento en marzo de 2022.
Aunque algunos más optimistas esperan que Samsung sorprenda con este modelo en los próximos días para convertirse en una de las primeras propuestas del 2022. O quizás, en su presentación en el CES 2022. Lo que sí es seguro es que el Samsung estará disponible en el primer trimestre del año que viene.
¿Y cuál será su precio? Aún no hay ningún tipo de detalles sobre esto, aunque se espera que se lance a un precio competitivo si quiere repetir la fórmula de las versiones anteriores. Sin embargo, tendría que ser un precio demasiado tentador para competir con propuestas como las que hemos visto en dispositivos Xiaomi y Poco, que ofrecen una combinación de características premium a un precio imposible de ignorar.