Fusión Orange y MasMóvil en España

Las fusiones empresariales hace años que se están llevando a cabo en numerosos sectores y que para muchas compañías es el salvavidas para salir a flote y no hundirse en la quiebra. Quizás este no sea el caso, porque más bien se busca unir fuerzas y competir con el resto de operadoras móviles. Y es que Orange y MásMóvil están en conversaciones para fusionarse en España próximamente.

Ambas compañías han entablado negociaciones para integrar sus negocios en territorio español, en una operación que llevará a una fusión del 50% entre ambas operadoras. Entre las novedades más destacadas, Meinrad Spenger será previsiblemente el nuevo CEO de la compañía resultante, además de una salida a bolsa en los próximos plazos.

Orange y MásMóvil podrían fusionarse en España

El caso es que dos de las operadoras más grandes de España han iniciado conversaciones para una fusión de casi 20 mil millones de euros (19,6 millones exactamente) adoptando la forma de una Join Venture, que es una alianza estratégica con la idea de unir fuerzas en una determinada zona, en este caso España. Ambas entidades con muy buenas valoraciones, ya que Orange cuenta con un valor de 8 mil millones de euros, mientras que MásMóvil de 11 mil millones, aunque esta última incluye la compra de Euskaltel.

En el inminente acuerdo, ambas compañías tendrían el mismo peso o el mismo derecho de voto en cualquier decisión de la compañía resultante. Por lo tanto, ni Orange ni MásMóvil se llevaría a sus cuentas la entidad que saldría de dicha fusión, así que no estamos hablando de la típica absorción empresarial.

Hay otros puntos importantes del posible acuerdo que se han querido mostrar en el comunicado. En primer lugar, la alianza contempla el derecho a lanzar una Oferta Pública de Venta, siempre y cuando las condiciones estén acordadas bajo ambas partes. No obstante, Orange tendría el derecho de tomar el control y consolidar la entidad combinada resultante. En ningún caso Orange estaría obligada ni a salir de la entidad combinada resultante ni a ejercer esas opciones.

La combinación de Orange y MásMóvil será beneficiosa para los consumidores, el sector de las telecomunicaciones y la sociedad española en su conjunto

Meinrad Spenger, CEO de MasMóvil

Dicho acuerdo integraría todos los activos, equipos y servicios de ambas compañías, para darle cobertura a todos los clientes del territorio, tanto los que están abonados a la línea fija como los que tienen contratada la línea móvil o la TV. Con esto se busca una diferenciación competitiva a través de una red de fibra óptica ultrarápida y una red móvil de última generación con cobertura en todo el territorio español.

Cuando se lleva a cabo una fusión, siempre se esperan unos beneficios económicos. En esta operación, se estiman unos ingresos de 7.5 mil millones de euros y un margen bruto de explotación (antes de impuestos, tasas y amortizaciones) de unos 2.2 mil millones de euros. Con estos datos, se pretende ampliar la cobertura 5G en el país y mejorar la infraestructura de telecomunicaciones.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.