vivo ha anunciado, por fin, la llegada a España de su nuevo buque insignia, el vivo X90 Pro. La ficha técnica del dispositivo lo sitúa en la gama más alta de la compañía, rivalizando con modelos como el Samsung Galaxy S23 o el iPhone 14 Pro. Más allá de que el teléfono viene con varias características punteras, incluyendo un sistema de cámara estabilizada similar a un cardán convencional, un procesador de imagen propio, un sensor de huellas dactilares ultrasónico y capacidades de carga rápida de hasta 120 W, la nueva apuesta de vivo destaca por contar con un sensor de una pulgada.
Ficha técnica
vivo X90 Pro | |
---|---|
Pantalla | 6,78 pulgadas con tecnología AMOLED LTPO, resolución WQHD+ (3.200 x 1.440 píxeles) y tasa de refresco de 120 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal Sony IMX989 de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.75 con estabilización óptica – Sensor secundario Sony IMX758 de 50 megapíxeles con lente gran angular de 114º y apertura focal f/2.2 – Sensor terciario Sony IMX663 para el modo Retrato de 12 megapíxeles y apertura focal f/1.6 con estabilización óptica mediante sistema gimbal |
Cámara para selfies | Sensor principal de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.45 |
Memoria interna | 256 GB de tipo UFS 4.0 |
Ampliación | No disponible |
Procesador y memoria RAM | MediaTek Dimensity 9200 12 GB de RAM de tipo LPDDR5X |
Batería | 4.870 mAh con carga rápida de 120 W y carga inalámbrica de 50 W Cargador incluido en la caja |
Sistema operativo | Android 13 bajo Funtouch OS 13 Global |
Conexiones | Wi-Fi 5 y 6E, 5G SA y NSA, 4G LTE, USB tipo C, NFC para pagos móviles, Bluetooth 5.3, GPS (BeiDou, GLONASS y Galileo)… |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Cristal y metal Resistencia al agua y al polvo a través de la certificación IP68 Colores: negro |
Dimensiones | 164,07 x 74,53 x 9,34 milímetros y 214 gramos de peso |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares ultrasónico en pantalla, desbloqueo facial mediante software, modos de sonido personalizables, chip de sonido de alta fidelidad… |
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Precio | 1.200 euros |
Diseño y especificaciones: una puesta al día para compararse con el mercado
Sobre el papel, no nos encontramos grandes diferencias con respecto al X80 Pro del año pasado. La pantalla del terminal se basa en un panel LTPO AMOLED de 6,78 pulgadas con una resolución Wide Quad HD+, capaz de mostrar hasta 120 imágenes por segundo y una tasa de respuesta táctil de 300 Hz. La tecnología LTPO permite alternar diferentes frecuencias de imagen en tiempo real, con el ahorro energético que ello conlleva. Por su parte, el diseño del teléfono también incluye altavoces estéreo con chips de alta fidelidad y un sistema de respuesta háptica multiaxial para mejorar la interacción táctil, por no mencionar la resistencia frente al agua y al polvo gracias a la certificación IP68, que se mantiene con respecto al modelo de 2022.
El vivo X80 Pro está alimentado por el procesador el Dimensity 9200 de MediaTek, con 12 GB de RAM LPDDR5X y 256 GB de almacenamiento interno UFS 4.0, el más rápido de la actualidad. El teléfono también ofrece conectividad 5G, WiFi 6E, Bluetooth 5.3, NFC para pagos móviles y GPS Dual. Todas estas especificaciones se sostienen con una batería de 4.870 mAh y un sistema de carga rápida que alcanza los 120 W, proporcionando un 50% de batería en tan solo 8 minutos. Asimismo, admite carga inalámbrica de hasta 50 W, la misma cifra que nos encontrábamos en el modelo del año pasado.
Por lo demás, volvemos a encontrarnos con un sistema de desbloqueo de huella en pantalla, con tecnología ultrasónica, para mejorar la seguridad con respecto a los sistemas ópticos. Todavía no se sabe la versión de Android con la que vendrá de serie, pero la versión china trae Android 13 bajo su propia capa de personalización, que en Europa se denomina FunTouch OS.
La propuesta fotográfica más ambiciosa de vivo hasta la fecha
El sistema de cámaras del teléfono incluye tres sensores en la parte trasera, con 50, 50 y 12 megapíxeles, cuyas ópticas están firmadas por ZEISS. La cámara principal, fabricada por Sony (el IMX989, para ser exactos), tiene una apertura f/1.75 y estabilización óptica mediante un sistema de lentes CIPA. En palabras de la propia compañía, es el sensor más grande del mercado, con nada menos que 1 pulgada y píxeles de 3,2 μm de tamaño en una configuración 4 en 1. Los datos arrojados por la firma nos permiten saber que el área fotosensible del sensor se ha incrementado en un 77% respecto al buque insignia del año pasado, el vivo X80 Pro, con un aumento de la capacidad de captación de luz de hasta un 43%. Ahí es nada.
La segunda cámara, también de 50 megapíxeles, tiene una configuración de 50 milímetros de enfoque fijo. Detrás de esta se encuentra un sensor IMX758 con una apertura de f/1.6, que permite capturar retratos incluso en condiciones de poca luz. El trío de cámaras se completa con una cámara gran angular de 108 grados, con un sensor Sony IMX663 de 12 megapíxeles y apertura f/2.0. La cámara frontal tiene un sensor de 32 megapíxeles y una apertura de f/2,45, sin diferencias aparentes con respecto a la anterior generación, al menos en el plano técnico.
Precio y disponibilidad del vivo X90 Pro en España
El nuevo buque insignia pronto estará disponible para su compra en España: su precio será de 1.200 euros para una única configuración de 256 GB de memoria interna y 12 GB de memoria RAM. Todo indica que no estará acompañado en España por la versión vitaminada vivo X90 Pro Plus, que probablemente se limite a unos mercados específicos. En caso contrario, actualizaremos el artículo con toda la información al respecto en cuanto esta se haga oficial, si es que llega a hacerse en algún momento.