
La serie Redmi Note 11 sigue siendo una de las más interesantes en 2023, no solo por tener una relación calidad-precio bastante competitiva, sino también por contar con varios modelos, cada uno destinado a un tipo de usuario en concreto. Esto puede ser algo confuso para aquellos que no saben cuál elegir, pues son seis los modelos que la componen. Además, cada uno de ellos comparte muchas de las características principales con el resto. Es por ello que ahora hablamos de todos los Redmi Note 11 y sus principales ventajas en esta guía de compra actualizada. ¿No sabes qué Xiaomi Redmi Note 11 comprar en 2023? ¡Aquí te decimos!
Los Redmi Note 11 de Xiaomi son de los gama media más baratos que puedes comprar ahora mismo. Así que es posible que uno de sus modelos sea el ideal para ti, en especial si buscas ahorrar algo de dinero, pero sin sacrificar algunas de las mejores características del segmento.
Como bien señalamos al principio, son seis los modelos que conforman esta familia de móviles. Estos son el Xiaomi Redmi Note 11, Redmi Note 11S, Redmi Note 11S 5G, Redmi Note 11 Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y Redmi Note 11 Pro Plus 5G, y todos están disponibles en España. A continuación, hablamos de cada uno de ellos, repasamos sus características principales y precios actuales, y le damos un vistazo a sus fichas técnicas. Así podrás saber cuál comprar en 2023.
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar sus características y ventajas a fecha de publicación.
Xiaomi Redmi Note 11, perfecto para el día a día

El Xiaomi Redmi Note 11 es el modelo más básico de esta familia, y también el más barato, como no podía ser de otra manera. Este móvil tiene un precio de partida de unos 170 euros, aunque se puede encontrar en ofertas que lo ofrecen por menos.
Se trata de un móvil modesto, pero cumplidor. Su rendimiento no es el mejor, pero es suficiente para abrir y ejecutar, sin problema alguno, la gran mayoría de las aplicaciones y juegos que están disponibles en la Play Store hoy en día. También tiene una autonomía bastante decente que en la mayoría de los casos ofrece un día completo de uso. Además, tiene una pantalla y un sistema de cámara que está bastante bien para el segmento.
Hablando más a fondo de sus características más interesantes, tenemos una pantalla AMOLED de 6.43 pulgadas con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 90 Hz, un procesador Snapdragon 680, 4 o 6 GB de memoria RAM y 128 GB de memoria interna ampliable a través de una microSD. Además, posee una cámara cuádruple trasera de 50 megapíxeles y un sensor frontal de 13 megapíxeles. También cuenta con una batería de 5,000 mAh con carga rápida de 33 W, altavoces dobles, resistencia a salpicaduras IP53, un sensor infrarrojos para controlar dispositivos como aires acondicionados y televisores, y Android 12 bajo MIUI 13.
Xiaomi Redmi Note 11 | |
Pantalla | 6.43 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1,000 nits y cristal Corning Gorilla Glass 3 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 118° – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario de profundidad de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.4 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos |
Memoria interna | 64 o 128 GB UFS 2.2 |
Ampliación | Disponible mediante una tarjeta microSD |
Procesador y memoria RAM | – Qualcomm Snapdragon 680 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2.4 GHz máx. – 4 o 6 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
Batería | 5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 33 W (cargador incluido en la caja) |
Sistema operativo | Android 12 bajo MIUI 13 |
Conexiones | 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, entrada USB tipo C y jack de 3.5 milímetros para auriculares |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: negro, blanco y azul |
Dimensiones y peso | 159.9 x 73.9 x 8.1 milímetros y 179 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, reconocimiento facialaltavoces estéreo, sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos y resistencia al agua y polvo de grado IP53 (prueba de salpicaduras) |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Desde 170 euros |
Xiaomi Redmi Note 11S, una mejor cámara para fotos de mayor resolución

El Xiaomi Redmi Note 11S es una mejora del Redmi Note 11 a nivel de cámaras y rendimiento. Este móvil también posee una cámara cuádruple, con la diferencia de que su sensor principal es de 108 megapíxeles y no uno de 50 megapíxeles. También reemplaza la cámara frontal de 13 megapíxeles por una de 16 megapíxeles, siendo así una mejor opción de compra si lo que se quiere son mejores fotos.
El Redmi Note 11S también cuenta con un procesador más potente, por lo que ofrece una experiencia de usuario más rápida y fluida a la hora de abrir y ejecutar aplicaciones y juegos de todo tipo. El procesador que lleva en su interior es el Mediatek Helio G96, un chipset de 12 nanómetros y ocho núcleos que trabajan a una frecuencia de reloj máxima de 2.05 GHz. Así que, si para ti es importante el rendimiento, te resultará mejor comprar el Redmi Note 11S antes que el Redmi Note 11. Su precio es apenas un poco más elevado; se encuentra disponible a partir de 180 euros.
Xiaomi Redmi Note 11S | |
Pantalla | 6.43 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1,000 nits y cristal Corning Gorilla Glass 3 |
Cámara principal | – Sensor principal de 108 megapíxeles con apertura focal f/1.9 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 118° – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario con lente bokeh de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 16 megapíxeles con apertura focal f/2.5 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos |
Memoria interna | 64 o 128 GB UFS 2.2 |
Ampliación | Disponible mediante una tarjeta microSD |
Procesador y memoria RAM | – Mediatek Helio G96 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2.05 GHz máx. – 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
Batería | 5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 33 W (cargador incluido en la caja) |
Sistema operativo | Android 12 bajo MIUI 13 |
Conexiones | 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, radio FM conector jack de 3.5 milímetros para auriculares y entrada USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: Gris grafito, Azul crepúsculo y Blanco perla |
Dimensiones y peso | 159.9 x 73.9 x 8.1 milímetros y 179 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, altavoces estéreo, sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos y resistencia al agua de grado IP53 (a prueba de salpicaduras) |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Desde 180 euros |
Xiaomi Redmi Note 11S 5G, si para ti es importante la conectividad…

Si no quieres gastar mucho dinero en un móvil con conectividad 5G, el Xiaomi Redmi Note 11S 5G es para ti. Por unos 200 euros, este dispositivo ofrece la mayoría de las características que encontramos en los Redmi Note 11 y 11S, salvo por algunas diferencias evidentes. La primera la encontramos en su pantalla, que es un panel IPS LCD de 6.6 pulgadas. Luego tenemos un procesador Mediatek Dimensity 810, que ofrece un rendimiento ligeramente superior al del Helio G96 del Redmi Note 11S (4G) y Snapdragon 680 del Redmi Note 11. También apuesta por una triple cámara de 50 megapíxeles.
Xiaomi Redmi Note 11S 5G | |
Pantalla | 6.6 pulgadas de tecnología IPS LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1,000 nits y cristal Corning Gorilla Glass 3 |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 119° – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.4 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos |
Memoria interna | 64 o 128 GB UFS 2.2 |
Ampliación | Disponible mediante una tarjeta microSD |
Procesador y memoria RAM | – Mediatek Dimensity 810 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2.4 GHz máx. – 4 o 6 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
Batería | 5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 33 W (cargador incluido en la caja) |
Sistema operativo | Android 12 bajo MIUI 13 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.1, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, radio FM, conector jack de 3.5 milímetros para auriculares y entrada USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: Negro, Azul oscuro y Azul claro |
Dimensiones y peso | 163.6 x 75.8 x 8.8 milímetros y 195 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, altavoces estéreo, sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos y resistencia al agua de grado IP53 (a prueba de salpicaduras) |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Desde 200 euros |
Xiaomi Redmi Note 11 Pro, una mejor pantalla

La principal mejora del Xiaomi Redmi Note 11 Pro tiene que ver con su pantalla. Este móvil abandona los paneles de 90 Hz y da un salto hacia los 120 Hz. Pero no solo eso, ya que también apuesta por una pantalla más avanzada y más grande. En cuestión hablamos de un panel Super AMOLED de 6.67 pulgadas. También tiene una batería de 5,000 mAh con soporte para carga rápida de 67 W que le permite obtener una carga completa en unos 40 minutos aproximadamente. Se puede comprar en 2023 por unos 240 euros.
Xiaomi Redmi Note 11 Pro | |
Pantalla | 6.67 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1,200 nits y cristal Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | – Sensor principal de 108 megapíxeles con apertura focal f/1.9 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 118° – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario con lente bokeh de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 16 megapíxeles con apertura focal f/2.5 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos |
Memoria interna | 64 o 128 GB UFS 2.2 |
Ampliación | Disponible mediante una tarjeta microSD |
Procesador y memoria RAM | – Mediatek Helio G96 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2.05 GHz máx. – 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
Batería | 5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 67 W (cargador incluido en la caja) |
Sistema operativo | Android 12 bajo MIUI 13 |
Conexiones | 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.1, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, conector jack de 3.5 milímetros para auriculares y entrada USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: Gris grafito, Azul crepúsculo y Blanco perla |
Dimensiones y peso | 164.2 x 76.1 x 8.1 milímetros y 202 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, altavoces estéreo, sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos y resistencia al agua de grado IP53 (a prueba de salpicaduras) |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Desde 240 euros |
Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G, de los gama media más equilibrados

Seguimos con la guía de compra actualizada. Si en este punto no te has decidido por un modelo de la serie y aún no sabes qué Xiaomi Redmi Note 11 comprar en 2023, puede que el Redmi Note 11 Pro 5G te convenza, pues es de lo mejor de esta familia de móviles, no solo porque su diseño es ligeramente más premium y apuesta por bordes rectos -al igual que el Redmi Note 11 Pro-, sino también porque viene con un procesador más eficiente. Hablamos de que lleva el Snapdragon 695, un chipset que ofrece un rendimiento bastante solvente para la mayoría de los usos. Su precio es de unos 250 euros en adelante.
Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G | |
Pantalla | 6.67 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1,200 nits y cristal Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | – Sensor principal de 108 megapíxeles con apertura focal f/1.9 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 118° – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario con lente bokeh de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 16 megapíxeles con apertura focal f/2.5 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos |
Memoria interna | 64 o 128 GB UFS 2.2 |
Ampliación | Disponible mediante una tarjeta microSD |
Procesador y memoria RAM | – Qualcomm Snapdragon 695 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2.2 GHz máx. – 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
Batería | 5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 67 W (cargador incluido en la caja) |
Sistema operativo | Android 12 bajo MIUI 13 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.1, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, conector jack de 3.5 milímetros para auriculares y entrada USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: Gris grafito, Azul crepúsculo y Blanco perla |
Dimensiones y peso | 164.2 x 76.1 x 8.1 milímetros y 202 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, altavoces estéreo, sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos y resistencia al agua de grado IP53 (a prueba de salpicaduras) |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Desde 250 euros |
Xiaomi Redmi Note 11 Pro Plus 5G, el más completo y avanzado para los más exigentes

Para finalizar esta guía de compra actualizada, tenemos el Xiaomi Redmi Note 11 Pro Plus 5G, uno de los mejores gama media calidad-precio que puedes comprar en 2023. Este es el móvil más avanzado de la serie, por lo que cuenta con algunas de las mejores características y especificaciones técnicas del segmento.
En primer lugar, el Xiaomi Redmi Note 11 Pro Plus 5G viene con un detalle estético en su cámara trasera y una espalda de cristal que lo hace parecer bastante premium. Además, cuenta con el procesador más potente que encontramos en la serie: el Dimensity 920. Por lo tanto, si para ti es importante el rendimiento, esta es la mejor opción.
También viene con una batería de 4,500 mAh que es compatible con carga rápida de 120 W, por lo que solo necesita poco más de 20 minutos para conseguir una carga completa. En este sentido, al igual que los modelos anteriores, incluye su cargador original en la caja. Su precio en 2023 es de unos 300 euros.
Xiaomi Redmi Note 11 Pro Plus 5G | |
Pantalla | 6.67 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1,200 nits y cristal Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | – Sensor principal de 108 megapíxeles con apertura focal f/1.9 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 118° – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 16 megapíxeles con apertura focal f/2.5 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 60 cuadros por segundos |
Memoria interna | 128 o 256 GB UFS 2.2 |
Ampliación | Disponible mediante una tarjeta microSD |
Procesador y memoria RAM | – Mediatek Dimensity 920 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2.5 GHz máx. – 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4 |
Batería | 4,500 mAh con soporte para carga rápida por cable de 120 W (cargador incluido en la caja) |
Sistema operativo | Android 12 bajo MIUI 13 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.2, GPS de doble banda (L1+L5) con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, radio FM, conector jack de 3.5 milímetros para auriculares y entrada USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: Negro, Verde y Púrpura |
Dimensiones y peso | 163.7 x 76.2 x 8.3 milímetros y 204 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, altavoces estéreo firmados por JBL, sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos y resistencia al agua de grado IP53 (a prueba de salpicaduras) |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Desde 300 euros |