
iOS 17 ya está aquí, pero en forma de beta. Esto es debido a que aún faltan detalles por refinar antes de que sea presentada en su forma estable y final en los próximos meses. Por suerte, ya la puedes probar en tu móvil, pero antes debes seguir algunos pasos. Si quieres saber cómo descargar e instalar iOS 17 en tu iPhone antes que nadie, solo sigue leyendo…
Así es. Ya es posible acceder a la beta de iOS 17. Esto sucede unos tres meses antes de que la actualización final llegue de una vez por todas, pues se espera que septiembre sea el mes en el que llegue junto con el nuevo iPhone 15, el próximo buque insignia de Cupertino. Esta viene con novedades bastante interesantes, pero aún no es del todo estable. Esto es gracias a que se trata de una versión de prueba a la que solo tienen acceso algunos usuarios. Si quieres ser parte de estos para descargar e instalar iOS 17 en tu iPhone, haz lo siguiente.
Así puedes descargar e instalar iOS 17 en tu iPhone

El proceso normal para descargar e instalar una actualización de iOS en un iPhone es ir a Ajustes>> General>> Actualización de software. Luego, una vez allí, solo hay que descargar la actualización que esté disponible, y listo, solo será cuestión de tiempo (minutos u horas, según el peso de la actualización y la velocidad de tu Internet) para que tengas la última versión de iOS en tu dispositivo. Sin embargo, iOS 17 aún no aparece disponible en la mayoría de los dispositivos, y si este es tu caso, es debido a que no formas parte del Programa de Desarrolladores de Apple.
Si ya te has registrado previamente en este, te aparecerá la beta de iOS 17 en tu iPhone. De lo contrario, deberás hacerlo tal y como te indicamos a continuación:
- En tu iPhone, dirígete al sitio web del Programa de Desarrolladores de Apple.
- Luego busca la ventana de iOS 17.
- Pulsa en el botón de Descargar (Donwload, por si te aparece en inglés).
- Después inicia sesión en Apple Developer, con tu correo o número de teléfono de Apple ID, y acepta los términos y condiciones.
- Luego concede el permiso para instalar el perfil de configuración y sigue los pasos que allí se te indican.
- Una vez instalado el perfil de configuración en tu iPhone, dirígete a Ajustes>> General>> Actualización de software.
- Ahora aparecerá una nueva casilla, la de Actualizaciones beta. Pulsa allí y luego selecciona iOS 17 Developer Beta.
- Después de haber hecho esto, aparecerá la actualización de iOS 17 en Actualización de software ya lista para instalar.
- Lo último que hay que hacer es pulsar en Descargar e instalar.
Ten en cuenta que iOS 17 no es compatible con algunos iPhone. Este año varios se han quedado por fuera debido a que ya no cuentan con soporte de actualizaciones. Si tienes un iPhone XR, o uno más nuevo, podrás actualizar a iOS 17 Beta sin problema.
Cosas a tener en cuenta antes de descargar la beta de iOS 17 en iPhone

La beta de iOS 17 que está disponible actualmente es una beta cerrada. Es decir, está en su fase inicial, y por ello puede tener muchos errores, problemas, y bugs, tanto de estabilidad y rendimiento como de funcionamiento en general, así que si no estás dispuesto a presentar unos que otros inconvenientes al momento de usar tu iPhone, no te recomendamos instalarla.
Los fallos que pudiera tener la actualización de iOS 17 irían desde un consumo excesivo de batería hasta reinicios repentinos y cierres de aplicaciones inesperados.
En todo caso, es mejor esperar a que esté disponible la beta pública de iOS 17, que estará más afinada y debería llegar en unas pocas semanas, pues Apple anunció que iba a ser lanzada el próximo mes, en julio. Después de esta llegará la versión final de iOS 17, que en teoría no tendrá ningún problema de funcionamiento y será estable.
Las novedades más interesantes que vienen con la actualización de iOS 17

iOS 17 es la nueva versión del sistema operativo para iPhone que llegará con la próxima generación de móviles en septiembre. Esta fue presentada hace unos pocos días y cuenta con varias mejoras y funciones que están dedicadas, en gran parte, a la accesibilidad.
Una de las novedades más interesantes de iOS 17 tiene que ver con la transcripción de voz. Sí, ahora podrás «hablarle» a tu iPhone y este escribirá todo lo que le has dicho. Para aquellos que tienen problemas del habla, también está la función de Live Speech, que básicamente es todo lo contrario a la transcripción de voz; solo tienes que escribir un texto o mensaje para que luego tu móvil lo lea en voz alta. Esta última función es compatible con la aplicación de Teléfono, por lo que podrás usarla en llamadas, así como con Facetime.
Pero la función de accesibilidad más interesante de todas, probablemente, es la de Personal Voice. Con esta podrás crear una voz similar a la tuya para que puedas decir todo lo que quieras a través del iPhone con solo escribir las palabras. Otra mejora tiene que ver con el tamaño del texto, que ya se puede ajustar de mejor manera en ciertas aplicaciones, como en la de Mensajes, por ejemplo.

Por otro lado, AirDrop también es más fácil de usar ya que solo hará falta acercar dos iPhone para compartir una foto, imagen, vídeo o cualquier otro archivo. También llega NameDrop, una función que se deriva de AirDrop y permitirá compartir contactos con solo acercar dos iPhone. Ya no será necesario escribir el número de móvil de alguien para luego guardarlo.
El dictado por voz, al igual que el autocorrector del teclado, ahora cuentan con una mayor precisión en tiempo real. Y, sobre Siri, ya no habrá que decirle «Oye, Siri» o «Hey, Siri». Simplemente bastará con decirle «Siri» para que atienda y nos ayude en lo que sea que necesitemos. La aplicación de Maps también le dará la bienvenida a los mapas sin conexión, algo que muchos usuarios han estado pidiendo desde hace años.
Con iOS 17 también llegan los stickers a iMessages. Queda por saber cómo funcionarán exactamente, pero estos se podrán crear a partir de una foto o imagen. Además, también se podrá compartir la ubicación mediante iMessages para indicar que hemos llegado bien a un lugar; esto es algo que ya se podía hacer, pero no mediante una función nativa de iMessages como tal. Y, en cuanta a FaceTime, llegan los mensajes de vídeo, que básicamente funcionarán como los audios grabados que se guardaban el buzón de voz cuando llamábamos a alguien y no nos cogía el móvil. Otras novedades irían llegando a partir de estas semanas hasta el lanzamiento de iOS 17 estable.